¿PERDIENDO EL CONTROL?

¿PERDIENDO EL CONTROL?

LA SOBERANÍA EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN

SASKIA SASSEN

$ 375.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2001
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-7290-169-8
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica

En la pasada década se han producido grandes cambios en el modo de ejecutar las transacciones comerciales transfronterizas. Dados los avances sin precedentes en las telecomunicaciones y en las redes informáticas, enormes flujos de capital se movilizan instantáneamente a través del ciberespacio. Empresas estadounidenses como Ford, IBM y Exxon emplean más de un 50 por 100 de su personal en el extranjero, con la consiguiente irritación de los obreros estadounidenses, que se quejan de que se exporte empleo mientras el desempleo crece en el país, y de los activistas que aducen que las empresas poderosas explotan a los obreros del Tercer Mundo pagándoles salarios muy bajos. Y, a medida que la inmigración aumenta, el concepto de ciudadanía ha pasado a ser uno de los temás más preocupantes en las prioridades políticas de todos los países.


¿Qué determina el flujo de trabajo y de capital en esta nueva economía global? ¿Quién tiene capacidad para coordinar el nuevo sistema, y crear un cierto orden? ¿Y hasta qué punto se ven afectadas la territorialidad y la soberanía?, dos principios fundamentales del estado moderno.


¿Perdiendo el control? constituye una aportación de primer orden a nuestra comprensión de estas cuestiones.


Al examinar el auge de los códigos jurídicos transaccionales como la Organización Mundial de Comercio y los convenios sobre los derechos humanos universales, Saskia Sassen sostiene que la soberanía sigue siendo una característica importante del sistema internacional, pero que ya no se restringe al estado nacional. Según Sassen, está teniendo lugar una profunda transformación, una desnacionalización parcial de la territorialidad y de la soberanía nacional, implícita en acuerdos como los del TLC y de la Unión Europea.


Dos campos destacan en el nuevo orden de los espacios económicos: el mercado global de capitales y la serie de códigos e instituciones que hoy constituyen un régimen de derechos humanos internacional. Como muestra Sassen, estos dos ámbitos parajurídicos tienen hoy el poder y la legitimidad para hacer responsables a los gobiernos nacionales, con el irónico sesgo de que ambos dependen del estado para imponer sus objetivos.


A partir de los cambios de política económica, forzados por la crisis de la deuda de México, y de los recurrentes conflictos debidos a la inmigración y a los refugiados en todo el mundo, ¿Perdiendo el control? ofrece un incisivo análisis de las cuestiones que están alterando radicalmente el panorama de la gobernabilidad en la era de la globalización.

Artículos relacionados

    1
  • FILOSOFÍAS DE LAS IDENTIDADES POLÍTICAS
    FOLCH, PATRICIA LARA
    Las identidades políticas han adquirido en los discursos y debates contemporáneos una vigencia recobrada, convirtiéndose en un asunto filosófico, político y sociocultural de primer orden. Movimientos sociales como el LGTBIQ+, el feminismo, el Black Lives Matter o el indigenismo ponen de manifiesto las injusticias padecidas como grupo, desplegando identidades políticas a través ...
    En stock

    $ 450.00

  • EPISTEMOLOGÍA SOCIAL, PENSAMIENTO CRÍTICO
    ESPINOSA, JULIETA / ANDRÉ D. ROBERT (COORDS.)
    En este libro el obejtivo es mostrar, por una parte, cómo se ha inventado pensar a través diferentes tipos de racionalidades en educación; cómo se ha buscado conceptualizar prácticas, ideas y propuestas que rompen con el ritmo aceptado para guiar a la sociedad, y cómo algunas teorías y conceptos de otras disciplinas han perpetrado en el tejido educativo, al grado de erigirse en...
    En stock

    $ 220.00

  • MESIANISMO Y NIHILISMO
    SCHOLEM, GERSHOM
    En stock

    $ 435.00

  • LA TIRANIA DE LA ELECCION
    SALECL, RENATA
    Aunque las amplias opciones de consumo y la presión por transformar nuestra vida en una obra de arte o en una empresa exitosa puedan abrumarnos, no hay que olvidar que el problema actual no reside en la disponibilidad de opciones, sino mas bien en la glorificación de la elección racional como el único tipo de elección que podemos hacer. La ideología de la elección aparenta ser ...
    En stock

    $ 430.00

  • JUSTICIA ACÚSTICA
    LABELLE, BRANDON
    Es indudable que la escucha es medular en la vida cívica, por cuanto lo que se pone en juego en la acústica son las formas de poder. En atención a las maneras de escuchar, Brandon LaBelle examina las dinámicas de participación de la vida en común para centrarse en cómo lo que compone la sonoridad es un medio dinámico que fomenta el potencial crítico y creativo de los individuos...
    En stock

    $ 592.00

  • IGUALDAD, DIFERENCIAS Y DESIGUALDADES
    MARÍA JOSÉ AÑÓN
    El interrogante básico al cual trata de responder este libro podría resumirse con la siguiente fórmula: cómo articular el principio de igualdad en relación con aquellas diferencias que generan desigualdades o ponen a los sujetos en condiciones de desigualdad o desventaja. La respuesta, sin embargo, no puede ser sino plural, acorde con la complejidad que presenta el principio ju...
    En stock

    $ 145.00

Otros libros de la autora

  • EXPULSIONES
    SASKIA SASSEN
    La economía global no se expande sin consecuencias: creciente desigualdad y desempleo, cada vez más poblaciones desplazadas o encarceladas, destrucción de la tierra y del agua. Se trata de dislocaciones socioeconómicas que no pueden ser explicadas con las herramientas tradicionales de la sociología, en los habituales términos de "pobreza" e "injusticia". De acuerdo con Saskia S...
    Agotado

    $ 490.00

  • INMIGRANTES Y CIUDADANOS
    SASKIA SASSEN
    ¿Qué papel han desempeñado los flujos migratorios en la economía, la política y las sociedades europeas contemporáneas? En esta brillante obra, la prestigiosa socióloga Saskia Sassen nos ofrece una vasta panorámica de los últimos doscientos años de migraciones europeas. Ningún fenómeno migratorio escapa a su agudo análisis, desde las migraciones masivas de judíos orientales, d...
    Agotado

    $ 580.00

  • CONTRAGEOGRAFÍAS DE LA GLOBALIZACIÓN
    SASKIA SASSEN
    Los cuatro artículos compendiados en este volumen –«El impacto de las nuevas tecnologías en la economía global», «Contrageografias de la globalización», «Lo que no se ve» y «Resituar la ciudadanía»– representan un desarrollo ulterior de algunas de las temáticas ya clásicas en la obra de esta socióloga de la Universidad de Chicago. Nos sitúan, en particular, frente a uno de los ...
    Agotado

    $ 200.00

  • TERRITORIO, AUTORIDAD Y DERECHOS
    SASKIA SASSEN
    Tanto desde la izquierda como desde la derecha, el léxico dominante sobre la globalización destaca el antagonismo entre lo global y lo nacional, y realiza descripciones razonables e intuitivamente satisfactorias de un mundo en proceso de transformación. Sobre ese léxico se han construido teorías y explicaciones atractivas, que, como señala la autora de esta obra, "tienen la cap...
    Agotado

    $ 570.00