TEMAS DE INTERCULTURALIDAD EN AMÉRICA LATINA

TEMAS DE INTERCULTURALIDAD EN AMÉRICA LATINA

ACELA MONTES DE OCA HERNÁNDEZ / JORGE ASBUN BOJALIL

$ 280.00
IVA incluido
Editorial:
FONTAMARA
Año de edición:
2019
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-736-633-1
Páginas:
166

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Desde el concepto de la interculturalidad, tanto en el discurso como en la práctica, se presentan situaciones dinámicas establecidas a partir del pensamiento de diversas disciplinas. El libro se divide en cuatro capítulos con dos contribuciones cada uno. En él se abordan diversos temas tratados por especialistas en sus disciplinas, algunos de los temas que se tratan son: la educación en la universidad y en las comunidades; la enseñanza del español para extranjeros en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMeX); Carlos Fuentes y Gloria Anzaldúa son revisados al tenor de la traducción como interculturalidad; de igual modo, se estudian los caminos de la salud y la cultura, se presenta un estudio en el que se analiza la relación entre los factores socioculturales y las conductas de riesgo asociadas a los trastornos alimentarios; otro tema tratado es la percepción de las prácticas parentales en adolescentes, la investigación compara la percepción de dichas prácticas en adolescentes mexiquenses por lugar de residencia y sexo; por medio de un análisis cualitativo, se revisan cómo los migrantes internacionales de retorno perciben, de forma individual, los activos físicos y productivos, sus conocimientos laborales y otras cosas, y la manera en que les apoyan para salir de su pobreza económica; finalmente, la lírica popular que temáticamente trata de la relación madre e hija, es abordado con el fin de entender la variedad de relaciones que surgen a partir de ello, todo mediante el análisis descriptivo de las coplas en nueve grupos.

Artículos relacionados

    1
  • PERSECUCIÓN Y MODORRA

    $ 350.00

  • LOS ROTOS
    MAESTRE, ANTONIO
    La vida cotidiana atravesada por la clase está en constante remiendo. Los rotos son las personas de clase obrera, pero también los constantes destrozos de una existencia popular; las fracturas de una vida hostil, rota, como una kelly al final del turno. Roto como el ánimo de quien pierde dos horas cada día en el transporte público o en la sala de espera de un ambulatorio, sin e...

    $ 500.00

  • LAS CULTURAS NEGRAS
    ROMERO VERGARA, MARIO DIEGO / MUÑOZ SANDOVAL, LUIS FERNANDO
    Este libro presenta un panorama general de la historia cultural de las sociedades negras del norte del Cauca asociado con dos grandes componentes que permiten observar dinámicas y desarrollos relacionales: la cultura local y la globalidad. Como elemento conciliador de esta tensión se aborda lo que estudiosos han llamado "estrategias de localización" expresadas en las prácticas ...

    $ 320.00

  • FIDEL
    STELLA CALLONI / MARTÍNEZ HEREDIA, FERNANDO / KATIUSKA BLANCO CASTIÑEIRA / BORÓN, ATILIO / CARLOS FAZIO / DARÍO SALINAS FIGUEREDO / IGNACIO RAMONET
    Libro colectivo coordinado por John Saxe-Fernández que presenta una biografía intelectual del político cubano Fidel Castro Ruz, una de las figuras más importante de la Revolución cubana y del siglo XX latinoamericano. A lo largo del texto se exponen las características más importantes del pensamiento de Fidel respecto a temas como el imperialismo norteamericano, la teoría y la ...

    $ 265.00

  • SABER COLECTIVO Y PODER POPULAR
    NICOLÁS ARMANDO HERRERA FARFÁN
    En sus páginas el autor nos ofrece un viaje en torno a la historia intelectual de Orlando Fals Borda, que parte del ambiente social, político y cultural caribeño de los rebeldes años veinte, así como de la religiosidad familiar presbiteriana que acompañaron sus primeros momentos formativos, y se extiende hasta las postrimerías del primer decenio del presente siglo.Se trata de l...

    $ 215.00

  • LA NORTEAMERICANIZACIÓN DE LA SEGURIDAD EN AMÉRICA LATINA
    MARÌA JOSÉ RODRIGUEZ / RODRÍGUEZ REJAS, MARÍA JOSÉ
    Para afianzar la guerra en el mercado, ésta fue convertida en algo permanente, total, preventivo; con un enemigo interno y difuso que pudiera ser cualquiera y estar en todas partes. Bajo la concepción y estrategia norteamericana, este sistema ha adquirido una dimensión violenta con la que se definen a conveniencia las amenazas y se construye cada tanto la concepción mundial de ...

    $ 450.00