TEATRO DE INVASIÓN

TEATRO DE INVASIÓN

LA CIUDAD COMO DRAMATURGIA

CARREIRA, ANDRÉ

$ 768.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
DOCUMENTA/ESCÉNICAS
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-987-46047-7-4

André Carreira, tan reconocido en el terreno de la práctica teatral como teórico respetado, nos da con este Teatro de invasión un primer estudio de un fenómeno capital de nuestra época. El teatro, bajo las formas más diversas, invade nuestras ciudades y se adapta a la necesidad de hacer política de un modo diferente. Un libro magistral y esperado que renueva nuestra visión del arte y de nuestro entorno cotidiano. Ahora nunca vamos a cruzar la calle sin la esperanza que el teatro nos aguarde allí y nos alcance al corazón de la ciudad.

Artículos relacionados

    1
  • ANDAMOS HUYENDO , ELENA
    LILIANA PEDROZA
    En stock

    $ 66.00

  • METALITERATURA Y MELANCOLÍA
     CELIA FERNÁNDEZ PRIETO
    "Yo me figuro tener algo de ese goticismo del autor medieval que necesita para sus obras un horizonte abierto, muchas figuras y mucha libertad para satisfacer su aspiración vaga hacia lo ilimitado", dice Baroja. Este deseo se cumple en Memorias de un hombre de acción, un ciclo de 22 novelas históricas que publica entre 1913 y 1935. Este ensayo realiza una lectura de la serie. ...
    En stock

    $ 210.00

  • EL ARTE DRAMÁTICO DE SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
    SCHMIDHUBER DE LA MORA, GUILLERMO
    El arte dramático de sor Juana Inés de la Cruz presenta un análisis de sus 33 obras representables: Comedias, Autos, Villancicos y Loas. Incluye una cronología de su Teatro que permite aclarar con nuevas luces su controvertida biografía; por ejemplo, se incluye un novedoso acercamiento de su relación con sus Arzobispos y un análisis textual de su pensamiento sobre la legitimaci...
    En stock

    $ 350.00

  • FICCIONES CRITICAS
    ARAYA REQUIELME, PEDRO
    Ficciones críticas. Antropologías, literaturas, visualidades de Pedro Araya Riquelme, dispone, en filigrana, un estilo de crítica (literaria, escrituraria) que incorpora aspectos subjetivos (modos de lectura) y materiales a su propia manera de reflexionar sobre estos temas. Ahonda en la idea propuesta por el escritor argentino Juan José Saer de la ficción como una “antropología...
    En stock

    $ 380.00

  • EUTANASIA DE LA CRÍTICA
    LAVAGETTO, MARIO
    En stock

    $ 360.00

  • TIEMPO DE MUJERES
    HIDALGO, PILAR
    Este trabajo tiene como punto de partida la hipótesis de que la fase del movimiento feminista que cobró auge en los paises occidentales a finales de los años sesenta y comienzos de los setenta, podía haber influido en la manera en que la mujer novelista se enfrenta con la ficción. En las décadas de los setenta y ochenta, el activismo político encaminado a cambiar la legislación...
    En stock

    $ 305.00