POESÍA E INSURRECCIÓN

POESÍA E INSURRECCIÓN

LA REVOLUCIÓN CUBANA EN EL IMAGINARIO LATINOAMERICANO

BARJA, ETHEL / ETHEL MYLENE BARJA CUYUTUPA

$ 714.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
IBEROAMERICA VERVUERT
Año de edición:
2023
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-9192-359-6
Páginas:
339
$ 714.00
IVA incluido
En stock

"Estudia el protagonismo de Cuba a partir de su revolución (1959) en la poesía latinoamericana de los largos sesenta globales. Expone cómo durante el tiempo de promesa revolucionaria, la poesía redistribuye el imaginario guiado por los motivos del poeta-guerrillero y del horizonte mesiánico desde la perspectiva del feminismo descolonial, las reivindicaciones raciales y étnicas, y el reconocimiento de la impronta distópica que la Guerra Fría produjo. Se demuestra cómo el imaginario utópico-poético de la revolución puede leerse a través de una teoría del anacronismo del tiempo revolucionario. Lejos del sentido de anacronismo como inoperancia de elementos del pasado en el presente, se plantea el anacronismo temporal como la asimetría de tiempos en la que se devela la diversidad de acepciones de la esperanza revolucionaria. En consideración de la obra de Nancy Morejón, Nicolás Guillén, Ernesto Cardenal, Gioconda Belli, José María Arguedas, Heberto Padilla, Reinaldo Arenas, Rodolfo Hinostroza, Cecilia Vicuña y Nicanor Parra, entre otros, se estudia el principio de anacronismo estratégico: una selectiva incorporación de motivos precolombinos, coloniales y decimonónicos para crear un efecto de larga duración de la revolución; y el principio de anacronismo crítico: una estrategia que indica el desencuentro entre la virtualidad de la promesa y la crisis del presente distópico."-- Cubierta posterior.

Artículos relacionados

    1
  • ESCRIBIENDO LA NACIÓN, HABITANDO ESPAÑA
    CAPOTE DIAZ VIRGINIA / ESTEBAN ANGEL
    Recoge ensayos que abordan la narrativa colombiana desde mediados del siglo XX hasta la actualidad mediante diferentes prismas teóricos y haciendo uso de la interdisciplinariedad, un acercamiento a conceptos como el exilio, la migración, los desplazamientos, la transterritorialidad, la transnacionalidad y la importancia del mercado editorial para la configuración del campo lite...
    En stock

    $ 528.00

  • ESCRITURAS EN CONTRAPUNTO
    APONTE ALSINA, MARTA / JUAN GELPÍ / MARÍA ELENA RODRÍGUEZ-CASTRO
    Edited volume of Puerto Rican literary criticism.Este volumen toca algunas salientes de un proceso literario, desde los primeros libros impresos en Puerto Rico en el Siglo XIX hasta la literatura más cercana en el tiempo. Su naturaleza dialógica y diversa en lo que a autoría se refiere, apunta a una multiplicidad de intérpretes y lecturas que destacan la complejidad de la traye...
    En stock

    $ 450.00

  • SOMBRAS EN EL CAMPUS
    MALVA FLORES
    Sombras en el campus es un conjunto de ensayos que nos lleva a recorrer algunas orillas del mundo literario, un contrapunto en donde la literatura se mezcla con la autobiografía.Como un flujo, este libro nos invita a reflexionar y a realizar un paseo por el que el lector se enfrentará a un contraluz reflexivo sobre caminos literarios en donde se desnuda a los críticos y al trab...
    En stock

    $ 260.00

  • CUENTAS PENDIENTES
    VIVIAN GORNICK
    Cuenta Vivian Gornick que un día comenzó a releer Regrero a Howards End y con gran asombro descubrió que su interpretación de la novela, años después de su primera lectura, era ahora radicalmente distinta. Consciente de que no hay nada como regresar a un lugar que no ha cambiado para descubrir en qué ha cambiado uno mismo, decidió retomar aquellos libros cruciales que la convir...
    En stock

    $ 240.00

  • EL COLOQUIO DE LAS PERRAS
    MIGUEL, LUNA
    Recuperando el título de un pequeño cuento con el que la puertorriqueña Rosario Ferré analizó la misoginia literaria en los años 90, este 'El coloquio de las perras' pretende ser un homenaje a las escritoras hispanohablantes que sortearon todo tipo de obstáculos para hacer su literatura. Desde populares figuras como Elena Garro, Gabriela Mistral o Alejandra Pizarnik hasta otra...
    En stock

    $ 440.00

  • DOBLE VOZ, LA
    GENOVESE, ALICIA
    La doble voz incide con lucidez en la polémica sobre la textualidad femenina y produce un armazón teórico tomando como base las manifestaciones creativas de las poetas mas destacadas de los 80. La autora demuestra como el texto femenino dialoga con los textos masculinos, apuntando una serie de cruces intertextuales desde la antigüedad clásica hasta autores argentinos de distint...
    En stock

    $ 350.00