TDAH

TDAH

UN CAZADOR EN UN MUNDO DE AGRICULTORES

THOM HARTMANN

$ 390.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
INNER TRADITIONS
Año de edición:
2024
Materia
Psicología y Psicoanálisis
ISBN:
979-8-88850-008-8
Páginas:
240

Una guía para reformular nuestra visión del TDAH y aprovechar sus beneficios

• Explica que las personas con TDAH no tienen trastornos, sino que son “cazadores en un mundo de agricultores”; es decir, poseen un conjunto de habilidades mentales únicas que les habrían permitido prosperar en una sociedad de cazadores-recolectores

• Ofrece métodos y prácticas concretas y sin fármacos para ayudar a los “cazadores”, y a sus padres, maestros y administradores, a aceptar sus diferencias, fomentar la creatividad y encontrar el éxito en la escuela, el trabajo y el hogar

• Revela cómo algunas de las personas más exitosas del mundo pueden ser etiquetadas como cazadores con TDAH, incluidos Benjamin Franklin, Thomas Edison y Andrew Carnegie

Con un 10 % de los niños del mundo occidental que muestra indicios de tener trastorno por déficit de atención con hiperactividad, o TDAH, y un número creciente de adultos autodiagnosticándose, después de décadas de lucha, debemos plantear la pregunta: ¿cómo pudo cometer tal “error” la naturaleza?

En este libro, Thom Hartmann explica que las personas con TDAH no son anormales, desordenadas o disfuncionales, sino simplemente “cazadores en un mundo de agricultores”. A menudo muy creativos y resueltos en la búsqueda de un objetivo elegido por ellos mismos, las personas con síntomas de TDAH poseen un conjunto de habilidades mentales únicas, las cuales les habrían permitido prosperar en una sociedad de cazadores-recolectores. Como cazadores, habrían estado constantemente escaneando su entorno, buscando comida o amenazas (distracción); habrían tenido que actuar sin vacilación (impulsividad) y habrían amado el entorno de alta estimulación y lleno de riesgos del campo de caza. Con nuestras escuelas públicas, lugares de trabajo de oficina y fábricas estructuradas, aquellos que heredan un excedente de “habilidades de cazador” a menudo se sienten frustrados en un mundo que no los comprende ni los apoya.

Como muestra Hartmann, al reformular nuestra visión del TDAH, podemos comenzar a verlo no como un trastorno, sino como una diferencia y, en cierto modo, una ventaja. El autor revela cómo algunas de las personas más exitosas del mundo pueden ser etiquetadas como cazadores de TDAH, aparte de proporcionar prácticas y métodos concretos, sin fármacos, para ayudar a los cazadores, y a sus padres, maestros y gerentes, a aceptar sus diferencias, fomentar la creatividad y encontrar el éxito en la escuela, en el trabajo y en casa. Además de ofrecer una guía de “supervivencia” para ayudar a afinar sus habilidades naturales, en lugar de suprimirlas, Hartmann muestra que cada mente, ya sea cazadora, agricultora o en algún punto intermedia, tiene valor y un gran potencial a la espera de ser aprovechado.

Artículos relacionados

    1
  • EXPUESTA : UN ENSAYO SOBRE LA EPIDEMIA DE LA ANSIEDAD
    OLIVIA SUDJIC
    En este breve pero contundente ensayo, Olivia Sudjic confiesa que padece ansiedad, y que esta condición ha sido recurrente en su vida como escritora, manifestándose en síntomas como la fobia de sentirse juzgada, la incapacidad de gestionar el escrutinio y el volumen de información de internet y la presión por no estar a la altura. Con un estilo tan pulcro como lírico, Sudjic no...
    En stock

    $ 335.00

  • PSICOANÁLISIS E HIBRIDEZ
    AYOUCH, THAMY
    El género, la lengua o la raza suelen ser categorías ciegas en ciertos discursos psicoanalíticos que pretenden desarrollarse desde la posición no situada de lo universal. Sin embargo, la vocación del psicoanálisis no consiste en asignar normas a la sexualidad, al género o a las diferencias étnicas y culturales. Al plantear la cuestión de la relación del discurso psicoanalítico ...
    En stock

    $ 350.00

  • EDIPO GAY
    REITTER, JORGE
    Este libro surge de la convicción, seguramente polémica, de que el psicoanálisis hegemónico, tal como se lo practica, se lleva mal con las sexualidades que no responden a la normatividad heterosexual. Por supuesto que hay muchos modos de diferir con la norma heterosexual, y cada uno requiere un tratamiento particular, aquí se centra en algunos aspectos de la relación del psicoa...
    En stock

    $ 350.00

  • AGRIDULCE (BITTERSWEET)
    CAIN, SUSAN
    El sentimiento agridulce es la tendencia al anhelo, la melancolía y la tristeza; es ser muy consciente del paso del tiempo y, curiosamente, disfrutar extraordinariamente de la belleza del mundo. Las personas agridulces reconocen que la luz y la oscuridad, el nacimiento y la muerte, lo amargo y lo dulce, van siempre de la mano.Si alguna vez te has preguntado por qué te gusta la ...
    En stock

    $ 280.00

  • CUANDO PESA OTRO LATIDO
    BEATRIZ GARCÍA MARAÑON
    En stock

    $ 180.00

  • UNO SE DIVIDE EN DOS
    MLADEN DOLAR
    Por primera vez publicados en español, este libro reúne los ensayos elementales de uno de los filósofos europeos más importantes de nuestra época. Surgido de Eslovenia, Dolar ha atravesado varios países y continentes para llegar a establecerse como una voz singular en los campos de su especialidad: la filosofía y el psicoanálisis. Siendo uno de los máximos lectores de Lacan, es...
    En stock

    $ 300.00