TDAH

TDAH

UN CAZADOR EN UN MUNDO DE AGRICULTORES

THOM HARTMANN

$ 390.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
INNER TRADITIONS
Año de edición:
2024
Materia
Psicología y Psicoanálisis
ISBN:
979-8-88850-008-8
Páginas:
240

Una guía para reformular nuestra visión del TDAH y aprovechar sus beneficios

• Explica que las personas con TDAH no tienen trastornos, sino que son “cazadores en un mundo de agricultores”; es decir, poseen un conjunto de habilidades mentales únicas que les habrían permitido prosperar en una sociedad de cazadores-recolectores

• Ofrece métodos y prácticas concretas y sin fármacos para ayudar a los “cazadores”, y a sus padres, maestros y administradores, a aceptar sus diferencias, fomentar la creatividad y encontrar el éxito en la escuela, el trabajo y el hogar

• Revela cómo algunas de las personas más exitosas del mundo pueden ser etiquetadas como cazadores con TDAH, incluidos Benjamin Franklin, Thomas Edison y Andrew Carnegie

Con un 10 % de los niños del mundo occidental que muestra indicios de tener trastorno por déficit de atención con hiperactividad, o TDAH, y un número creciente de adultos autodiagnosticándose, después de décadas de lucha, debemos plantear la pregunta: ¿cómo pudo cometer tal “error” la naturaleza?

En este libro, Thom Hartmann explica que las personas con TDAH no son anormales, desordenadas o disfuncionales, sino simplemente “cazadores en un mundo de agricultores”. A menudo muy creativos y resueltos en la búsqueda de un objetivo elegido por ellos mismos, las personas con síntomas de TDAH poseen un conjunto de habilidades mentales únicas, las cuales les habrían permitido prosperar en una sociedad de cazadores-recolectores. Como cazadores, habrían estado constantemente escaneando su entorno, buscando comida o amenazas (distracción); habrían tenido que actuar sin vacilación (impulsividad) y habrían amado el entorno de alta estimulación y lleno de riesgos del campo de caza. Con nuestras escuelas públicas, lugares de trabajo de oficina y fábricas estructuradas, aquellos que heredan un excedente de “habilidades de cazador” a menudo se sienten frustrados en un mundo que no los comprende ni los apoya.

Como muestra Hartmann, al reformular nuestra visión del TDAH, podemos comenzar a verlo no como un trastorno, sino como una diferencia y, en cierto modo, una ventaja. El autor revela cómo algunas de las personas más exitosas del mundo pueden ser etiquetadas como cazadores de TDAH, aparte de proporcionar prácticas y métodos concretos, sin fármacos, para ayudar a los cazadores, y a sus padres, maestros y gerentes, a aceptar sus diferencias, fomentar la creatividad y encontrar el éxito en la escuela, en el trabajo y en casa. Además de ofrecer una guía de “supervivencia” para ayudar a afinar sus habilidades naturales, en lugar de suprimirlas, Hartmann muestra que cada mente, ya sea cazadora, agricultora o en algún punto intermedia, tiene valor y un gran potencial a la espera de ser aprovechado.

Artículos relacionados

    1
  • LOS BROTES NEGROS
    FERNÁNDEZ PORTA, ELOY
    Un autorretrato roto, un cuaderno del sufrimiento psíquico que describe sin ambages los síntomas e intensidades de un trastorno de ansiedad prolongado, y su oscura floración.¿Qué queda de una persona cuando escribe «mi cabeza es mi enemiga»? Un autorretrato roto, un cuaderno del sufrimiento psíquico o el recuento de la vida de un ex: ex adicto al trabajo, ex pareja y ex miembro...
    En stock

    $ 215.00

  • FREUD EN MÉXICO
    PARAMO ORTEGA, RAUL
    En este libro, Páramo-Ortega reitera sobre un psicoanálisis que tiene por objeto de estudio al propio psicoanálisis, esto es, un psicoanálisis como crítica social. Detrás de su exposición ensayística existen determinadas posturas políticas y sociales que parecen movilizar la historia del psicoanálisis en México. Así se pretende tomar en cuenta los desarrollos de pensamiento que...
    En stock

    $ 300.00

  • TRASTORNO DE CONVERSIÓN
    WEBSTER, JAIMESON
    Trastorno de conversión ofrece una manera novedosa de repensar el presente, sobre todo en los ámbitos profundos de la clínica psicoanalítica. Tomando en cuenta la cantidad de personas que sufren hoy en día de dolencias psicosomáticas inexplicables, mientras que otros buscan refugio en tratamientos farmacológicos o modificaciones corporales, y cuando los jóvenes están dispuestos...
    En stock

    $ 540.00

  • LACAN, DELEUZE Y LALANGE
    ELENA BISSO
    Este libro hunde sus raíces en las ondas expansivas del Mayo francés. Se trata deldesciframiento de un acertijo en la intersección del psicoanálisis y la filosofía. Lafascinación de Deleuze por Lacan declinaba y Foucault auguraba quién sería elfilósofo del siglo XX. Lacan elaboraba la versión más refinada de su lógica delsignificante, y estaba a punto de producir los discursos,...
    En stock

    $ 409.00

  • FEMINIDAD, PASSING
    NÚÑEZ GONZÁLEZ, ELIZABETH
    El fenómeno trans ha producido una discursividad febril alrededor de la diferencia de los sexos, lo cual nos recuerda que esta diferencia, hoy como siempre, inquieta y mueve a la acción.En este trabajo se transmiten las bases para acercarse al sujeto desde un cierto punto de vista: el que toma al fantasma como axioma de la subjetividad. El estudio se ancla en la teoría psicoana...
    En stock

    $ 400.00

  • LIBRES PARA ELEGIR
    JACK NOVICK / KERRY KELLY NOVICK
    Este libro es el fruto de trabajo de más de cuatro décadas de investigación psicoanalítica por parte de los Novick sobre el modelo de sistema dual para el desarrollo y tratamiento clínico. Partiendo de una base teórica psicoanalítica, los autores abordan el planteamiento de la técnica y ejemplifican su uso en la clínica a través de la presentación de viñetas clínicas. Asimismo,...
    En stock

    $ 200.00