SUJETO CAPITAL-SUJETO REVOLUCIONARIO

SUJETO CAPITAL-SUJETO REVOLUCIONARIO

ANÁLISIS CRÍTICO DEL SISTEMA CAPITALISTA Y SUS CONTRADICCIONES

ROBERTO ESCORCIA ROMO / GASTÓN CALIGARIS

$ 550.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ITACA
Año de edición:
2019
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-607-28-1772-2
Páginas:
333

El propósito principal de este libro es alentar la discusión sobre las potencias revolucionarias de la clase trabajadora en nuestros días. Los autores que colaboran enfatizan la necesidad urgente de reflexionar críticamente sobre el devenir de la sociedad actual y las posibilidades de generar acciones que apunten hacia transformaciones radicales de la misma. Coinciden, a su vez, en que tal reflexión debe partir de un esclarecimiento del o los sujetos de estas transformaciones y de los determinantes sociales en juego. Ante todo se plantea un debate en torno al papel del ser humano en cuanto sujeto social, que puede resumirse en el siguiente cuestionamiento: ¿se trata de un ser humano que, actuando libre y conscientemente, define su espacio al estilo "humanista", o bien de un ser humano ausente como lo plantea el "anti-humanismo", o que adquiere su definición a partir de su constitución como "personificación" de categorías económicas asignadas por el sujeto capital, entendido éste, siguiendo a Marx, como "la potencia que lo domina todo de la sociedad burguesa"? Vinculadas a este interrogante aparecen otras preguntas: ¿la clase trabajadora carece de toda potencia propia? De ser así, ¿habría que esperar que una transformación venga motivada por el sujeto capital? ¿Cómo se define hoy el proletariado y cuál es su rol social? ¿La transformación puede ser un proceso sin sujeto, o bien, se trata de un proceso de sujetos (en plural) que buscan reivindicarse en su individualidad o de un sujeto universal que se presenta fragmentado? ¿Cómo entender el lugar y surgimiento de movimientos de género, étnicos, rurales, etcétera? ¿Qué lugar ocupa en estos movimientos el objetivo de abolir el capital? ¿Hasta dónde debe plantearse un cambio? ¿Es suficiente un proceso de reformas que den un "sentido más humano" al sistema, al estilo de las políticas keynesianas o debe plantearse una revolución de gran calado?

Artículos relacionados

    1
  • EL SOCIALISMO SALVAJE
    REEVES, CHARLES
    El socialismo salvaje Charles Reeve 416 pags. ISBN: 9788417870034 Virus On trobar-lo Anarquisme i pensament antiautoritari Història Moviments socials 20,00 ? «Socialismo salvaje» es la descalificación que las jefaturas de partido esputan contra los momentos insurreccionales y revolucionarios que, gracias a la ausencia de dirigentes, resultan ingobernables. En este ...
    En stock

    $ 520.00

  • EN EL PAÍS DE MACROBIA
    ROSELL, ALBANO
    En el Río de la Plata, los anarquistas que profesaron el naturismo no encontraron demasiadas complicidades para la elaboración de proyectos en los que ensayar una articulación de saberes y prácticas propios de ambas formaciones de ideas. Si bien buscaron a fuerza de debates desdibujar los contornos que separaban los horizontes de transformación del movimiento libertario y el na...
    En stock

    $ 200.00

  • EL AÑO I DE LA REVOLUCIÓN RUSA
    SERGE, VÍCTOR
    El año I de la Revolución rusa es el relato apasionado de un militante bolchevique. Escrito entre 1925 y 1928, todavía en medio de la turbulencia revolucionaria, el texto se despliega como un torbellino que reproduce la agitación y la velocidad de los primeros doce meses de un acontecimiento que, como pocos, hace de parteaguas de la historia moderna. En sus páginas se analiza e...
    En stock

    $ 420.00

  • (FBI) RELOADED
    ANTONIO MÉNDEZ RUBIO
    ¿Y si los fascismos no llegan siempre de uniforme? ¿Y si ya no es la política el sustrato en el que germinan los fascismos de este siglo XXI? ¿Y si se ha instalado poco a poco un Fascismo de Baja Intensidad (FBI) que no permite un afuera y que ya no requiere de armas o leye para extenderse y profundizarse?Antonio Méndez Rubio nos permite ver e indagar, dudar y sospechar de un e...
    En stock

    $ 230.00

  • ROSA LUXEMBURGO Y LA REINVENCION DE LA POLITICA
    HERNAN OUVIÑA
    Rosa navega a contracorriente y a pesar de estas adversidades ejercita una militancia creativa por donde se la mire. Asume su condición subalterna para saltar por encima de ella y hacer de esta posible limitación una virtud autoafirmativa, trinchera desde donde parapetarse y dar pelea a todo pulmón, contra viento y marea. Rompe cada uno de los mandatos que la sociedad pretende ...
    En stock

    $ 230.00

  • EL COCHE DE BUDA
    DAVIS, MIKE
    Un día del mes de septiembre de 1920, un airado anarquista italiano llamado Mario Buda hizo estallar un coche tirado por caballos cargado con dinamita y metralla en Wall Street, Nueva York, asesinando a 40 personas. Desde aquel prototipo de Buda, el coche bomba ha evolucionado hasta convertirse en la "fuerza aérea de los pobres", un arma genérica de destrucción masiva que hoy e...
    En stock

    $ 460.00