SUJETO CAPITAL-SUJETO REVOLUCIONARIO

SUJETO CAPITAL-SUJETO REVOLUCIONARIO

ANÁLISIS CRÍTICO DEL SISTEMA CAPITALISTA Y SUS CONTRADICCIONES

ROBERTO ESCORCIA ROMO / GASTÓN CALIGARIS

$ 550.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ITACA
Año de edición:
2019
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-607-28-1772-2
Páginas:
333

El propósito principal de este libro es alentar la discusión sobre las potencias revolucionarias de la clase trabajadora en nuestros días. Los autores que colaboran enfatizan la necesidad urgente de reflexionar críticamente sobre el devenir de la sociedad actual y las posibilidades de generar acciones que apunten hacia transformaciones radicales de la misma. Coinciden, a su vez, en que tal reflexión debe partir de un esclarecimiento del o los sujetos de estas transformaciones y de los determinantes sociales en juego. Ante todo se plantea un debate en torno al papel del ser humano en cuanto sujeto social, que puede resumirse en el siguiente cuestionamiento: ¿se trata de un ser humano que, actuando libre y conscientemente, define su espacio al estilo "humanista", o bien de un ser humano ausente como lo plantea el "anti-humanismo", o que adquiere su definición a partir de su constitución como "personificación" de categorías económicas asignadas por el sujeto capital, entendido éste, siguiendo a Marx, como "la potencia que lo domina todo de la sociedad burguesa"? Vinculadas a este interrogante aparecen otras preguntas: ¿la clase trabajadora carece de toda potencia propia? De ser así, ¿habría que esperar que una transformación venga motivada por el sujeto capital? ¿Cómo se define hoy el proletariado y cuál es su rol social? ¿La transformación puede ser un proceso sin sujeto, o bien, se trata de un proceso de sujetos (en plural) que buscan reivindicarse en su individualidad o de un sujeto universal que se presenta fragmentado? ¿Cómo entender el lugar y surgimiento de movimientos de género, étnicos, rurales, etcétera? ¿Qué lugar ocupa en estos movimientos el objetivo de abolir el capital? ¿Hasta dónde debe plantearse un cambio? ¿Es suficiente un proceso de reformas que den un "sentido más humano" al sistema, al estilo de las políticas keynesianas o debe plantearse una revolución de gran calado?

Artículos relacionados

    1
  • UNA HISTORIA DENSA DE LA ANARQUÍA POSTINDEPENDIENTE
    CARRIZO DE REIMANN, AGUSTINA
    La politización generalizada, el desorden y la inseguridad que sucedieron a las independencias de las naciones latinoamericanas han sido interpretados a menudo como síntomas del truncado desarrollo de la modernidad en la región, pero también como resultado del debate sobre el modelo de Estado y las competencias institucionales de los sujetos políticos en las nacientes república...
    En stock

    $ 415.00

  • ANTIFA
    BRAY, MARK
    En una investigación inteligente y apasionante, el historiador y ex organizador de Occupy Wall Street, Mark Bray, proporciona un estudio detallado de la historia completa del antifascismo desde sus orígenes hasta nuestros días: la primera historia transnacional del antifascismo de posguerra. Basado en entrevistas con antifascistas de todo el mundo, ‘Antifa' detalla las tácticas...
    En stock

    $ 530.00

  • ANARCOSOCIALISMO Y MÍSTICA COMUNITARIA
    LANDAUER, GUSTAV
    Aunque la obra de Landauer se desplegó en muchos y muy dispares ámbitos -así, los de la mística ya mencionada, el judaísmo, la literatura, las traducciones o el periodismo-, los textos que se recogen en este libro se vinculan con la figura del filósofo de la historia, por un lado, y con la del agitador político y de conciencias, por el otro. Incluyen media docena de artículos c...
    En stock

    $ 425.00

  • LO QUE TODO REVOLUCIONARIO DEBE SABER SOBRE LA REPRESIÓN
    SERGE, VÍCTOR
    ¿Cómo explicar la oscuridad de Victor Serge, uno de los héroes éticos y literarios más imponentes del siglo XX? – dice Susan Sontag. ¿Será porque ningún país puede reclamarlo? No fue sólo un escritor comprometido, sino un activista y un agitador toda su vida. En Bélgica militó en el movimiento de las Juventudes Socialistas, una rama de la Segunda Internacional. En Francia fue a...
    En stock

    $ 160.00

  • CREENCIA, DESEO, PASION
    AYALA NEVÁREZ, ANDRÉS
    El presente libro permite constatar y reconstruir las luchas libertarias en Sinaloa de la primera mitad de los años setenta, donde la lucha no sólo estuvo impulsada por ideologías políticas, sino por tres aspectos clave para entender el profundo significado de la insurrección armada de la Liga Comunista 23 de Septiembre: la creencia, el deseo y la pasión. ...
    En stock

    $ 200.00

  • CÓMO HACER UNA ASAMBLEA
    ESTALELLA, ADOLFO
    Sobre la obra¿Qué es una asamblea? ¿Cómo crear un espacio accesible para todas las personas? En estas páginas se repasan los materiales, los pasos y los recursos necesarios para construir asuntos comunes de manera colectiva y abierta.Esta guía didáctica ha sido creada por el antropólogo Adolfo Estalella después de su experiencia observando las asambleas del 15M.Sobre el autorAd...
    En stock

    $ 210.00