SUBVERSIONES

SUBVERSIONES

MEMORIA SOCIAL Y GÉNERO. ATADURAS Y REFLEXIONES

LUZ MACEIRA OCHOA Y LUCIA RAYAS VELASCO (EDS.) / MACERIA OCHOA, LUZ / RAYAS VELASCO, LUCÍA (COORD.)

$ 170.00
IVA incluido
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2011
Materia
Estudios de Género
ISBN:
978-607-484-233-3
Páginas:
479

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

¿Qué recordamos como sociedad? ¿Por qué elegimos recordad y olvidar algunos hechos? ¿Cómo lo hacemos y para qué? Estas preguntas nos permiten establecer los vínculos entre nuestros pasados, presentes y futuros. tras ellas subyace la certeza de que las relaciones de poder dominantes en la sociedad mexicana, particularmente las relaciones de género, están presentes en aquello que se olvida y se recuerda. Género y memoria social se imbrican de múltiples maneras. los textos aquí reunidos exploran distintos ámbitos de la vida del México actual, en un ejercicio por atar la memoria y el género. las autoras y los autores nos ofrecen versiones paralelas a algunos relatos consagrados en la memoria dominante, o bien, subvierten sus contenidos, sus significados, o los de la memoria misma, ofreciendo amplias perspectivas sobre instituciones, procesos, dinámicas y narrativas pertinentes a espacios sociopolíticos y culturales del país. El texto que tiene en sus manos es una introducción a los estudios sobre memoria social y género: un campo nuevo, sumamente productivo y necesario para las ciencias sociales y contemporáneas. Desde una perspectiva multidisciplinaria y marcos teóricos diversos, esta obra introduce a una gran variedad de proyectos políticos, problemas sociales, argumentaciones éticas, prácticas culturales y de consumo, que configuran un contexto variado de posibilidades para la reflexión analítica.

Artículos relacionados

    1
  • SEXO CONTRA SEXO O CLASE CONTRA CLASE
    EVELYN REED
    ¿Cuál es el orgien de la opresión a la mujer? ¿Cómo se organizaba la humanidad antes de este régimen social? ¿Había oprimidxs y opresorxs en esas comunidades primitivas? ¿La competencia sexual animal se relaciona con la opresión a la mujer? ¿De qué manera la formación de una sociedad dividida en clases perjudica al histórico rol de las mujeres? ¿La división del trabajo entre lo...

    $ 115.00

  • EL GÉNERO FURTIVO
    CLAUDIA MORA / ANDREA KOTTOW / VALENTINA OSSES / MARCO CEBALLOS

    $ 325.00

  • VIDA, TRABAJO Y RELACIONES DE GÉNERO EN LA METRÓPOLIS GLOBAL.
    PALOMA CANDELA JOSEFINA PIÑÓN / CANDELA, PALOMA / PIÑÓN, JOSEFINA
    Con una mirada orientada y crítica, este libro indaga en las relaciones vida-trabajo, poniendo en evidencia las consecuencias que las formas dominantes de trabajo en la era global tienen en el deterioro de las condiciones de vida de las personas y muy especialmente de las mujeres. Para comprender realmente el significado de estos cambios, se ha elegido un escenario de observaci...

    $ 384.00

  • MODERNIDAD Y DIFERENCIA
    GANDLER, STEFAN / SERNA JIMÉNEZ, ALFONSO / PATRICIA PALACIOS SIERRA
    En el estudio del término 'modernidad' los factores que se analizan varían conforme el paso del tiempo, en el caso de este libro los textos reunidos son el fruto del coloquio de investigación realizado en 2008 por el Cuerpo Académico Globalización, Modernización, Desarrollo y Región de la Universidad Autónoma de Querétaro. Las tesis sostienen que la modernidad es actualmente ...

    $ 140.00

  • CONCEPTOS CLAVE EN LOS ESTUDIOS DE GÉNERO. VOLUMEN 3
    HORTENSIA MORENO / ALCÁNTARA, EVA / AMNERIS CHAPARRO
    La serie Conceptos clave en los estudios de género se ha convertido en una herramienta indispensable para transitar en este campo y en el de los feminismos, territorios transdisciplinares y en constante transformación. Esta´ dirigida tanto a aquellas personas que comienzan a incursionar en estas temáticas como a quienes poseen mayor bagaje teórico y desean conectar asuntos rela...

    $ 380.00

  • ANTROPOLOGÍA DEL GÉNERO
    AURELIA MARTÍN CASARES
    Existe una tendencia muy generalizada a confundir "género" con "mujeres"; es decir, a pensar que cualquier investigación de género se centrará exclusivamente en las mujeres, mostrándolas persistentemente como víctimas del sistema patriarcal. Otro error común consiste en identificar "género" con "sexo" y, por tanto, creer que se trata de un concepto dual (masculino y femenino)....

    $ 595.00