LAS RELACIONES DE GÉNERO EN EL SISTEMA PATRIARCAL FANG

LAS RELACIONES DE GÉNERO EN EL SISTEMA PATRIARCAL FANG

UNA APROXIMACIÓN AL ESTUDIO DEL FEMINISMO EN LA SOCIEDAD ECUATOGUINEANA DENTRO DEL CONTEXTO AFRICANO

PEDRO BAYEME-BITUGA NCHAMA

$ 215.00
IVA incluido
Editorial:
BIBLOS
Materia
Estudios de Género
ISBN:
978-987-814-011-7

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Este libro tiene el propósito de estudiar las relaciones de género en el sistema patriarcal del pueblo fang, etnia mayoritaria de Guinea Ecuatorial. Para ello se centra sobre todo en tres aspectos, los cuales constituyen los cimientos de estas relaciones de género caracterizadas por la dominación masculina.

En primer lugar, se enfoca en los roles de género, productos de la socialización diferencial del concepto de familia fang. Este objetivo fundamental pone de manifiesto que, al ser la familia una institución en la que se produce la primera socialización de las personas, el modelo de familia fang no se aleja de este estándar, porque la manera de socializar dentro de esta cultura hace que a los hombres se les asignen unos roles diferentes de los de las mujeres. Esto se ve notablemente en la división sexual del trabajo, muy presente en el concepto de familia fang, perpetuando así el sistema de socialización diferencial que impulsa y agrava las desigualdades sociales, motivadas por el sexo-género.

En segundo lugar, se indaga en los estereotipos de género que forman parte de la educación patriarcal que recibe la mujer fang. Este modelo de educación sociocultural está basado en la sumisión y en la dependencia, con pautas de comportamiento para someter a la mujer al servicio del hombre.
Finalmente, se enfoca en la conflictividad entre la ideología feminista y la cultura de una de las varias etnias de Guinea Ecuatorial. Este estudio es importante porque la cuestión pone de manifiesto las múltiples dificultades que encuentra el feminismo para incidir en ese pueblo.

Para evitar la sumisión de las mujeres, el autor considera que es necesario demoler el adoctrinamiento que ellas han sufrido dentro del sistema patriarcal ecuatoguineano. En otras palabras, hay que despatriarcalizar la cultura. Para eso, una educación orientada hacia la igualdad entre varones y mujeres es la mejor opción.

Artículos relacionados

    1
  • DEMOCRACIA Y CIUDADANÍA: PERSPECTIVAS CRÍTICAS FEMINISTAS
    ESTELA SERRET
    La serie "Género, Derecho y Justicia", que se pone a disposición del público, pretende sistematizar algunos de los abordajes teóricos más relevantes sobre la construcción social y cultural del género y su estrecha relación con el acceso y la impartición de justicia. Asimismo, desea articular las diversas críticas que los estudios de género han puesto sobre la mesa de la discipl...

    $ 290.00

  • TEMAS SELECTOS DE GÉNERO Y DESARROLLO SUSTENTABLE
    MARIA LUISA QUINTERO SOTO ,CARLOS FONSECA HERNANDE
    La conexión entre género y desarrollo sustentable es la mayor aportación de esta obra. El libro esta organizado en dos partes:la primera ofrece una mirada teórica sobre el género y el movimiento de las mujeres a favor del medio ambiente;la segunda parte plantea algunos casos prácticos sobre diferencias entre hombres y mujeres por el cuidado ambiental. ...

    $ 230.00

  • TRABAJO, MERCADO Y GÉNERO
    BLANCA M. DÍAZ HERNÁNDEZ / MARTHA PATRICIA OCHOA FERNÁNDEZ / TERESA RAMOS MAZA / SOCORRO CANCINO CÓRDOVA
    Encontramos que mujeres de localidades rurales semiurbanas participan hoy en día en "la tostada", esto incluye una gran variedad de contextos ecológicos y socioculturales. Si bien no es una actividad reciente, si ha crecido en las últimas décadas en magnitud numérica y amplitud geográfica, pues esta actividad en particular les permite obtener dinero. Este dinamismo no puede com...

    $ 150.00

  • MÉXICO Y SU LUCHA POR LA PARIDAD DE GÉNERO
    MONREAL AVILA, RICARDO
    Al decantar la presencia femenina en la evolución política y social de nuestro país, Ricardo Monreal Ávila convoca a emprender un recorrido histórico, en el cual los episodios tanto internos como externos contenidos en las legislaciones de todas las naciones, han cobrado presencia, visibilidad y dignidad en la lucha que, en defensa de sus derechos, las mujeres han emprendido. ...

    $ 500.00

  • POLITICAS PÚBLICAS DE GÉNERO Y DIVERSIDAD
    BERRIOS NAVARRO, PILAR (COORD)
    Los artículos que componen esta obra buscan reflexionar sobre la necesaria y obligada ejecución de acciones para garantizar la igualdad, la equidad y la representatividad de las mujeres y la comunidad de la diversidad sexual en las diferentes arenas del quehacer público; aspectos sustantivos que forman parte de los compromisos internacionales desde 1995 en Beijing, y ahora en l...

    $ 450.00

  • EDUCACION Y DISCRIMINACION DE GENERO
    NAVA SAUCEDO, DIANA CAROLINA
    A partir de un registro detallado de las actividades escolares, las autoras analizan distintas rutinas llevadas a cabo en las escuelas primarias de Ciudad Juárez que propician ciertas conductas en los alumnos y en los profesores, identificando así la vigencia y alcance del sexismo, consciente o no, producto del proceso educativo. ...

    $ 174.00