SUBLIME HISTÓRICO

SUBLIME HISTÓRICO

MIGUEL VALDERRAMA

$ 215.00
IVA incluido
Editorial:
LA CEBRA
Año de edición:
2021
Materia
Historia
ISBN:
978-987-3621-95-6
Páginas:
108

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

La reunión de estos trabajos de lectura obedece a la necesidad de explicitar una interlocución con tres autorías que han marcado la escena de discusiones de la postdictadura chilena y acaso latinoamericana. Escena que se resiste a la periodización que el pensamiento histórico le impone, que se exhibe como índice de una controversia más general sobre la representación histórica, y que en tanto tal cuestiona las propias categorías con que se busca representarla o adelantarla en el orden de la narración historiográfica.
Así, a partir del problema del nombre propio, de la firma y de la contrafirma, se expone a través de las rúbricas de Nelly Richard, Alberto Moreiras y Patricio Marchant un diferendo con el pensamiento histórico, con las lógicas de contextualización que les son consustanciales y con los esquemas de recepción que organizan la historia de las ideas y del pensamiento. Diferendo que es, a su vez, un diferendo de lectura, un cambio de ritmo en el modo de leer dominante en la disciplina histórica. Si el comentario se organiza a partir de una atención detenida en la edición de los textos, si la lectura se detiene en el uso de las traducciones, si se demora en el lugar que ocupan las referencias a pie de página en la construcción de los argumentos, es porque advierte en la ley del texto la ley de la historia. La afirmación no busca provocar, menos aún traer al presente pasadas querellas sobre la función referencial del lenguaje. En su parvedad, únicamente advierte de un principio de lectura, de una relación que se sustrae a un orden de relación, y que en ese mismo movimiento de sustracción hace visible una dificultad de leer, de aprehender aquello que se enseña o despunta en la lectura como imposibilidad de la lectura

Artículos relacionados

    1
  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
    JESÚS HERNÁNDEZ
    ¿Sabía que hubo una batalla en Europa recién acabada la guerra, que Churchill permitió una terrible hambruna en la India o que hubo judíos en la Gestapo? ¿O que muchas de las cosas que tiene en su cocina se originaron en aquella contienda? Conozca éstas y otras sorprendentes historias, en una visión amena y rigurosa del conflicto de 1939-1945. Cuando parece que ya está todo esc...

    $ 660.00

  • LA CUESTIÓN DE LAS NACIONALIDADES Y LA SOCIALDEMOCRACIA
    BAUER, OTTO
    La cuestión de las nacionalidades y la socialdemocracia, publicado por Otto Bauer (1881-1938) en 1907, está considerado como uno de los estudios más brillantes y lúcidos del marxismo acerca del problema nacional, cuyos planteamientos sorprenden por su validez y persistencia. Como señala Ramón Máiz, en el estudio preliminar de esta edición, "Bauer elaboró un original concepto de...

    $ 770.00

  • INTRODUCCIÓN AL ANTIGUO EGIPTO
    ERRANDONEA RODRÍGUEZ, AMPARO

    $ 590.00

  • HISTORIA DE LAS CRUZADAS
    ZABOROV, MIJAIL
    La creencia de que las cruzadas, que con interrupciones se desarrollan de 1096 a 1278, respondían a una manifestación de la profunda religiosidad de los pueblos de Europa Occidental en la época medieval sufre un serio revés con el desarrollo de la historiografía moderna. La revelación de nuevos hechos y una interpretación más crítica de los documentos históricos medievales llev...

    $ 350.00

  • HISTORIA DE GRECIA
    CLOGG, RICHARD
    Este libro proporciona una introducción rigurosa a la vez que concisa de la historia moderna de Grecia desde los primeros indicios del movimiento nacionalista a finales del siglo XVIII hasta nuestros días.Aunque la herencia cristiana ortodoxa y la influencia de los siglos de hegemonía otomana confieren a Grecia su carácter diferenciado, no hay que olvidar que grandes movimiento...

    $ 670.00

  • ISABEL CLARA EUGENIA
    ENRIQUE MARTÍNEZ RUIZ
    La rebelión de los Países Bajos contra Felipe II fue el mayor desafío de su reinado, dando lugar a uno de los conflictos más prolongados de la Edad Moderna: la guerra de los Ochenta Años (1568-1648). Con el objetivo de apaciguar aquellos territorios, el rey los entregó como dote de su hija Isabel Clara Eugenia (1566-1633) al archiduque Alberto, con quien estaba prometida. La in...

    $ 395.00