SUBJETIVIDAD Y CICLOS VITALES DE LAS MUJERES

SUBJETIVIDAD Y CICLOS VITALES DE LAS MUJERES

GONZÁLEZ DE CHÁVEZ FERNÁNDEZ, MARÍA ASUNCIÓN / CASASNOVAS, LUZ

$ 169.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
AKAL
Año de edición:
1999
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-323-1002-7
Páginas:
306
Encuadernación:
Otros

Los textos que presentamos corresponden a los contenidos de dos Seminarios, en torno a la función materna, la pubertad y la menopausia. En primer lugar nos planteamos la necesidad de analizar en profundidad la experiencia de la maternidad, pues consideramos que hay una carencia de representación sociocultural de la subjetividad femenina, una ausencia de expresión, por parte de las mujeres, de la propia vivencia maternal. El enfoque con que se ha profundizado en los otros dos momentos del ciclo evolutivo de las mujeres (pubertad, menopausia y cuestiones afines) pretende analizar las condiciones que interfieren en el modo en que se producen y vivencian los cambios fisiológicos y vitales, cuestionando la posicion dominante dentro de la ciencia médica, que tiene por práctica habitual analizar éstos descontextualizándolos de todos los aspectos socioculturales y psíquicos que les enmarcan. La exclusiva información/administración de anticonceptivos para prevenir embarazos en la adolescencia; la preparación para el parto con el único uso de técnicas de respiración/relajación y la tecnificación de éste, así como el prevalente tratamiento hormonal en la menopausia, constituyen muestras evidentes de la visión reductivista del sistema sanitario actual en torno a los procesos reproductivos y los ciclos vitales de las mujeres. La siguiente obra pretende ampliar la perspectiva desde la que analizarse tales experiencias, esperando poder contribuir con ello a la necesaria transformación de la actual orientación medicalizadora y/o la apropiación y expresión, por parte de las mujeres, de todo lo relacionado con su cuerpo y su subjetividad. María Asunción González de Chávez Fernández es profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud en Las Palmas de Gran Canaria. Desde 1990 organiza anualmente un Seminario Universitario sobre MUJER y SALUD de carácter interdisciplinar, cuyos textos han integrado dos libros (?Cuerpo y Subjetividad femenina?, ?Hombres y Mujeres: subjetividad, salud y género?), de los que también fue compiladora y coautora. Ha publicado otros dos libros ?Familia, maternidad y paternidad? y ?Feminidad, masculinidad: Subjetividad y Orden Simbólico?).

Artículos relacionados

    1
  • LAS MUJERES DE LA NASA
    NATHALIA HOLT
    En el Laboratorio de Retropropulsión creado durante la Segunda Guerra Mundial para que los Estados Unidos iniciaran su carrera espacial, se necesitaban matemáticos con una agilidad mental excepcional. Fue entonces cuando reclutaron a un grupo de élite: 16 mujeres jóvenes, verdaderas computadoras humanas, que con solo lápiz y papel transformaron el diseño de los cohetes gracias ...
    En stock

    $ 429.00

  • PIONERAS
    MARTORELL PÉREZ, MANUEL / MARQUÈS SUREDA, SALOMÓ / AGULLÓ DÍAZ, Mª CARMEN
    Fueron dos mujeres con un valor excepcional, adelantadas a su tiempo, pioneras a comienzos del siglo XX en la renovación pedagógica de un sistema educativo anclado en el pasado, en la defensa de los derechos de la mujer y la infancia, y con un grado de compromiso social y político difíciles de encontrar en nuestros tiempos. Josefa y Elisa Úriz Pi, nacidas en Navarra a finales d...
    En stock

    $ 475.00

  • CLAMAR EN EL VERDE DESIERTO
    MIGUEL LISBONA / PATRICIA CHANDOMÍ
    Este libro realza el aporte de las mujeres en los siglos XIX y XX, siglo este último donde surgió el movimiento feminista en México. Desde diversas actividades, algunas vedadas para ser ejercidas por las mujeres, como el periodismo, la religión y la educación, o mediante el ejercicio de la prostitución o la celebración de congresos nacionales, las mujeres configuraron nuevas fo...
    En stock

    $ 360.00

  • LAS ACOGIDAS
    MORIANA MATEO, GABRIELA
    Este volumen analiza las mujeres inmersas en procesos de exclusión social institucionalizadas en los centros de protección de mujeres de la Comunitat Valenciana, a través de una aproximación a la respuesta institucional respecto a la atención a la exclusión social y a la violencia contra las mujeres tanta en el ámbito estatal como en el de la Comunitat Valenciana. El estudio se...
    En stock

    $ 400.00

  • LA CONDICIÓN SOCIAL DE LA MUJER EN ESPAÑA
    NELKEN, MARGARITA
    En 1919 se publicó por primera vez y provocó escándalo e inicidentes. Varias profesoras que utilizaron el libro fueron despedidas y el obispo de Lérida condenó públicamente la obra. Las editoras han elegido publicar la edición de 1975 por lo que la introducción de Maria Aurèlia Capmany aporta al texto en el año que finaliza la dictadura franquista ...
    En stock

    $ 380.00

  • NOVELISTAS ESPAÑOLAS DEL SIGLO DE ORO
    CUBILLO PANIAGUA, RUTH
    El interés de este libro es conocer qué significaba leer y escribir para las mujeres españolas del siglo de oro; cuáles eran las conductas modélicas femeninas en ese siglo, y qué se esperaba de las mujeres según las novelas cortas de la época. ...
    En stock

    $ 220.00