STICKERS DF

STICKERS DF

FLAVIO MONTESSORO

$ 250.00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Año de edición:
2016
Materia
Ciudad, urbanismo y periferia
ISBN:
978-607-417-360-4
Páginas:
351

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

A lo largo de los últimos 15 años el sticker urbano se ha consolidado como un fenómeno gráfico-artístico alternativo. Hoy se pueden ver por todos los rincones de la ciudad como un revestimiento adherido, en ocasiones saturando por completo los spots en que se encuentran: la señalética de tránsito, los postes de luz, el mobiliario urbano... la calle. El sticker aunque sigue la vena del grafiti y comparte elementos con el street art se conforma como un fenómeno en sí mismo. Representa otra manera de hacer arte libremente para dialogar con el transeúnte, otra manera de “hacerse ver”. Dada la naturaleza efímera del sticker, dictada por el dinamismo callejero, la documentación ha sido el medio para preservar —aunque de manera limitada— dicha fugacidad. Así, Stickers DF, además de ser un importante ensayo visual de estos grafismos, conservará parte de la memoria histórica de la escena local. En estas páginas se guarda el testimonio de algunos de los personajes y hechos que iniciaron y han dado forma a este fenómeno, se abordan los aspectos técnicos, conceptuales y significativos que han incidido en el desarrollo y la consolidación de la escena chilanga. Esta obra busca acercar a cualquier lector interesado en los movimientos urbanos-contraculturales a la comprensión del sticker, su historia y propuesta.

Artículos relacionados

    1
  • IRIGARAY SOBRE LA ARQUITECTURA
    PEG RAWES
    La obra examina la relevancia del trabajo de la filósofa Luce Irigaray en el contexto arquitectónico.Ocho capítulos temáticos exploran el valor corporal, espacio-temporal, político y cultural de sus ideas para hacer, discutir y experimentar la arquitectura.En particular, cada capítulo hace accesibles las ideas de Irigaray sobre los espacios femeninos y masculinos con referencia...

    $ 575.00

  • REFERENTES TEÓRICOS PARA LA INCLUSIÓN URBANA
    FRANCISCO ACATZIN ESPINOSA MÜLLER
    El presente libro ofrece referentes teóricos para analizar los procesos de inclusión-exclusión urbana a fin de fortalecer la formación crítica de profesionales e investigadores de la arquitectura, el urbanismo, paisajistas y demás campos del conocimiento afines, tomando en consideración las aportaciones emanadas del área social, particularmente desde la antropología social en s...

    $ 250.00

  • ESPACIO PÚBLICO Y REHABILITACIÓN BARRIAL
    SALVADOR URRIETA GARCÍA
    Esta investigación busca fundamentar teóricamente y fortalecer técnicamente los proyectos que la población de la ciudad requiere para mejorar su calidad de vida desde el espacio público. En donde se identifiquen las capacidades y recursos de la población para apoyar sus propuestas de intervención. Con esto se pretende revalorar aquello que fue erigido en otro tiempo, siendo sus...

    $ 250.00

  • LA CIUDAD AGRARIA
    GUILLEM TENDERO ACIN
    Ante los graves impactos socioeconómicos y ambientales que provoca el Sistema Alimentario Global y el modelo de ciudad depredadora, aún vigente hoy en día, los autores y las autoras proponen estrategias para avanzar hacia ciudades y sistemas alimentarios urbanos más justos y sostenibles. Estas nuevas estrategias alimentarias locales se fundamentan en las propuestas de la Agroec...

    $ 420.00

  • URBANISMO E HISTORIA
    MERAZ QUINTANA, LEONARDO
    Desde hace varias décadas, el estudio de la forma urbana ha tenido un gran desarrollo entre los académicos interesados en la historia de nuestras ciudades y pueblos. Es a través del análisis que podemos deducir una gran información histórica, social y de carácter técnico de determinado lugar y su región. Nuestro territorio presenta estas características de manera abundante, dan...

    $ 355.00

  • EL MALESTAR EN LA TURISTIFICACIÓN
    CAÑADA MULLOR, ERNEST / DIT CHIROT, CLÉMENT MARIE / MURRAY, IVAN
    La turistificación de nuestras sociedades amenaza la vida y las posibilidades de su reproducción. En manos de los intereses de capital, el turismo se ha convertido en un riesgo creciente. Es urgente comprender bien su naturaleza, funcionamientos e implicaciones para fortalecer las capacidades de resistencia. La turistificación ha dado lugar a un creciente malestar social que co...

    $ 595.00