AUTOCONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA, ESPACIO Y VIDA FAMILIAR EN LA CIUDAD DE MÉXICO

AUTOCONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA, ESPACIO Y VIDA FAMILIAR EN LA CIUDAD DE MÉXICO

ILIANA ORTEGA ALCÁZAR

$ 160.00
IVA incluido
Editorial:
FLACSO MEXICO
Año de edición:
2016
Materia
Ciudad, urbanismo y periferia
ISBN:
978-607-9275-81-5
Páginas:
174

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Esta investigación analiza las condiciones de las viviendas en las colonias populares de la Ciudad de México. Tras sus fachadas de apariencia sencilla, la autora descubre un complicado tejido de lotes multifamiliares expandidos de forma orgánica en los cuales han auto construido sus viviendas las familias que los habitan. Con base en un trabajo etnográfico de la colonia Santo Domingo, en la delegación Coyoacán, la autora ofrece una interpretación novedosa del fenómeno de la consolidación y densificación urbana enfocada a entender la relación entre el entorno construido y las prácticas sociales.Se trata de un análisis cultural que nos permite comprender por qué las familias se aglutinan en lotes multifamiliares y por qué han desarrollado una intensa vida comunitaria. Al estudiar la vida cotidiana, se observan las tácticas a las que recurren las familias para aproximarse a ese ideal.La autora propone una nueva visión de la vivienda incorporando el concepto de “habitus” que hace posible explicar cómo se han dado las prácticas familiares y los esquemas residenciales en Santo Domingo. Lo esencial no es la forma que la vivienda adquiere, sino el proceso de construirla, un proceso lleno de significados sociales y potencial de cambio. Este libro pone en duda las definiciones estáticas y fijas de la vivienda y de la familia, para invitarnos a verlas en su constante fluir en la vida cotidiana.

Artículos relacionados

    1
  • ESPACIOS DEL CAPITAL
    HARVEY, DAVID
    David Harvey, sin duda el geógrafo más influyente de su generación, aúna en su trabajo el estudio de diversas disciplinas, como la sociología, la planificación urbana, la arquitectura, la antropología, los estudios literarios y las ciencias políticas. Este libro reúne por primera vez artículos fundamentales, publicados a lo largo de tres décadas, sobre las tensiones existentes ...

    $ 1.090.00

  • COMPLEJIDAD URBANA, CENTROS COMERCIALES Y GENTRIFICATIÓN
    MARÍA GUADALUPE VALIÑAS VARELA

    $ 200.00

  • INVESTIGACIÓN Y ARQUITECTURA
    AUTORES VARIOS
    El concepto de “emergencia” indica la existencia de un ámbito en disputa: el posicionamiento frente a lo previsible y lo imprevisible que engendra objetos de investigación. La doble acepción del término “emergencia” da cuenta de dos tradiciones intelectuales que se hallan en la base de la indagación del cambio. Mientras, por un lado, la dignidad humana urge a combatir o aliviar...

    $ 400.00

  • CALLEJEROS
    CADENA, AGUSTÍN

    $ 200.00

  • EL DERECHO A LA VIVIENDA
    ALEJANDRO CAAMAÑO
    A lo largo de las últimas décadas, hemos sido testigos de cómo la vivienda ha dejado de ser un derecho social para convertirse en un bien de consumo sometido a las dinámicas del mercado y a la especulación. En esta obra, Alejandro Caamaño resalta la necesidad de llevar a cabo políticas habitacionales inclusivas y sostenibles que aseguren el acceso a la vivienda con un enfoque i...

    $ 385.00

  • EN DEFENSA DE LA VIVIENDA
    MADDEN, DAVID / MARCUSE, PETER
    Todas las personas necesitan y merecen alojamiento. Pero hoy nuestros hogares se están transformando en mercancías, haciendo que las desigualdades de la ciudad sean cada vez más agudas. El beneficio se ha vuelto más importante que la necesidad social. Los pobres se ven obligados a pagar más por una peor vivienda. Las comunidades se enfrentan a la violencia del desplazamiento y ...

    $ 490.00