SOROR

SOROR

MUJERES EN ROMA

PATRICIA DE LOS ÁNGELES GONZÁLEZ GUTIÉRREZ

$ 680.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
DESPERTA FERRO EDICIONES
Año de edición:
2021
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-122213-3-6
Páginas:
266

«Te esperaré, hermana», escribió, de su puño y letra, Claudia Severa a su amiga Sulpicia Lepidina, en la invitación a la celebración de su cumpleaños en un fuerte perdido junto al muro de Adriano. Son los suyos dos nombres de los muchos que mencionará este libro, Soror. Mujeres en Roma. Nombres de esclavas o de emperatrices, de niñas o de ancianas, de trabajadoras o de sacerdotisas, célebres algunos de ellos, pero casi desconocidos la mayoría. Las mujeres romanas, como cualquier mujer en cualquier sociedad, tenían diferentes formas de vivir, pensar y sentir. No existe la «mujer romana», existen muchas formas de ser mujeres en Roma. Una campesina de Hispania no tenía las mismas preocupaciones vitales que una rica matrona romana, pero algunas líneas las unían a todas: los peligros del parto, el sometimiento a la legislación, la visión masculina, las normas morales y sociales que las constreñían… No sabemos demasiado sobre estas mujeres romanas, a menudo poco más que un nombre sobre una desgastada lápida, no recibieron un enternecedor poema a su muerte ni tuvieron una vida épica o heroica. Pero merecen ser nombradas, volver a ocupar un hueco en una historia –esa historia de batallas y de generales escrita por los autores clásicos, hombres– de la que fueron expulsadas y de la que nunca, con toda probabilidad, se sintieron parte. Merece la pena recordarlas, aunque sea durante los breves segundos que pasamos la vista por sus nombres para olvidarlos después. Merece la pena volver a poner por escrito los nombres de esas mujeres que no cambiarían la historia ni desafiarían los roles de género ni fueron grandes reinas o guerreras, pero sí fueron madres, hijas, hermanas, amigas o amantes que alguien recordó con ternura. Ellas son mucho más historia, en realidad, que Cleopatra o César, aunque sobre ellos corran ríos de tinta.

Artículos relacionados

    1
  • DE LO PRIVADO A LO PÚBLICO
    LEBON, NATHALIE / MAIER, ELIZABETH
    Esta antología reflexiona sobre el significado para la democracia social y política del feminismo, de las madres de desaparecidos, las mujeres del movimiento urbano-popular, las guerrilleras, las sindicalistas, la triple lucha de las mujeres indígenas, la consolidación del movimiento lésbico, la disputa por la ciudadanía plena de las mujeres afrohaitianas, la organización de la...
    En stock

    $ 580.00

  • GUERRERAS Y TÍMIDAS DONCELLAS DEL PILCOMAYO
    MARIANA DANIELA GÓMEZ
    Este libro es el resultado de varios años de trabajo en proyectos de gestión comunitaria e investigación con mujeres tobas (qom) que actualmente viven en comunidades del oeste formoseño y que antiguamente pertenecieron a grupos cazadores-recolectores-pescadores que nomadizaban por un amplio territorio alrededor del río Pilcomayo. Hasta su entrada en el trabajo asalariado en los...
    En stock

    $ 520.00

  • "LAS MUJERES INDÍGENAS PODEMOS SALIR ADELANTE"
    En los últimos años, en el Ecuador se habla de igualdad de condiciones entre mujeres y hombres de todas las culturas y nacionalidades. Sin embargo, la situación de desigualdad persiste: las mujeres siguen siendo marginadas, vulneradas en sus derechos y con pocas oportunidades para estudiar. Este es el caso de muchas mujeres indígenas de contextos rurales de la Sierra centro y n...
    En stock

    $ 470.00

  • MUJERES
    GALEANO, EDUARDO
    Galeano ha hecho de la mujer un eje vertebrador de su creación, para defender, en ella y en su reivindicación, la dignidad, siempre precaria, del ser humano.Galeano cuenta la intensidad de personajes femeninos atravesados por el peso de una causa, como Juana de Arco, Rosa Luxemburgo o Rigoberta Menchú; por su propia hermosura o talento, como Marilyn Monroe o Rita Hayworth, Frid...
    En stock

    $ 355.00

  • LAS MUJERES Y LAS RELACIONES DE GÉNERO EN LA ANTIGUA ROMA
    MAÑAS ROMERO, IRENE
    Las voces femeninas están ausentes en la práctica totalidad de las fuentes escritas romanas, por lo que las características y experiencias de la feminidad se encuentran casi siempre definidas desde visiones y relatos masculinos de las élites sociales urbanas y centradas en las mujeres de las clases privilegiadas. Este libro constituye un acercamiento de síntesis a la historia ...
    En stock

    $ 595.00

  • EL PAPEL DE LAS MUJERES EN LA SOCIEDAD ACTUAL
    HELENA RAUSELL
    El Dia Internacional de la Mujer Trabajadora, tiene un origen confuso, marcado por diferentes acontecimientos que tuvieron lugar en distintos años. ...
    En stock

    $ 257.00