SOMOS TODOS MOROS

SOMOS TODOS MOROS

REPENSAR LA OTREDAD EN UN MUNDO CAMBIANTE

MAJID, ANOUAR

$ 320.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
VORAGINE
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-122386-7-9

El orden del Estado-nación eurooccidental se basa en la raza y esa obsesión por la pureza, por la homogeneidad social, es una herencia directa del brutal régimen de exclusión que establecieron los reyes Isabel y Fernando y que culminó con la expulsión de los moriscos en 1609. Los moros, tal y como defiende Anouar Majid, se convirtieron desde 1492 en el otro que amenaza y justifica, en el “prototipo residual de gitanos, indígenas americanos, africanos, judíos, hispanos y, en general, de los indeseables de Occidente”. En este apasionante ensayo, el autor profundiza en la construcción de las minorías como chivos expiatorios, como infieles al “santo cuerpo de la nación” y explica como hay que entender el legado de la España en construcción de los siglos XV, XVI y XVII para comprender la “pasión por el genocidio” como un fenómeno únicamente europeo, nacido de la amalgama de la religión y la política en el orden mundial postandalusí. Es tiempo de repensar la otredad, de “eliminar al espectro del moro de nuestra conciencia y abrazar las diferencias que nos enriquecen a todos y todas”. Para hacerlo, es preciso entender cómo se construyó ese arquetipo del otro, ese espectro terrible del moro que aún hoy se traduce en islamofobia y en la exclusión permanente de todo migrante que no coincida con el arquetipo racial blanco.

Artículos relacionados

    1
  • LA ESCLAVITUD EN LAS ESPAÑAS
    PIQUERAS, JOSÉ ANTONIO
    La esclavitud formó parte de la vida social en la historia de España de modo más extenso y prolongado que en el resto de Europa. Arraigada en la España medieval gracias a la transformación de la península durante ocho siglos en un escenario de cruzadas, el comercio y el trabajo esclavo fueron revitalizados a finales del siglo XV con la apertura de nuevas rutas de aprovisionamie...
    En stock

    $ 490.00

  • RAZA Y POLÍTICA EN HISPANOAMÉRICA
    TOMÁS PÉREZ VEJO / YANKELEVICH , PABLO
    ¿De qué se habla cuando se utiliza el término "raza"? Esta obra analiza la diversidad de sentidos de la palabra "raza" en el debate público iberoamericano. A través de estudios de caso, nacionales y regionales, el lector entrará en contacto con los significados y los usos de categorías raciales proyectadas en el terreno de las prácticas políticas. ...
    En stock

    $ 349.00

  • EL TEJIDO DEL PENSAMIENTO ÁRABE
    ABDALLAH TAGOURRAMT EL KBAICH
    Este libro arroja luz sobre los alcances y los límites de la traducción en el tejido del pensamiento árabe.La traducción desempeñó una función primordial en la fundamentación del pensamiento árabe. No fue una mera operación de transferencia idiomática, sino un movimiento cultural integrado en los paradigmas del registro cultural árabe, que tuvo lugar en los siglos viii, ix y x,...
    En stock

    $ 550.00

  • GENEALOGÍA DEL MONOTEÍSMO
    PRADO, ABDENNUR
    La «religión» no es un universal, sino una clave en laconceptualización del mundo por parte de la intelectualidad occidental, la cualse ha otorgado a sí misma el derecho de definir a los otros según categoríasque favorezcan la dominación, proyectando sobre el mundo las fracturas propiasde la episteme moderna: Modernidad-tradición, progreso-atraso,religión-secularismo.A partir d...
    En stock

    $ 390.00

  • EL INCÓMODO COLOR DE LA MEMORIA
    ORTIZ CASSIANI, JAVIER
    En stock

    $ 420.00

  • ¡TOMAD EL PODER!
    GUILLABERT, HULO
    Nacido en Nkroful en 1909, en un entorno modesto, Kwame Nkrumah es el primer líder africano que consigue llevar su país, Ghana, a la independencia. Residente en Estados Unidos en los años treinta, comparte las humillaciones que sufrieron los negros y el racismo cotidiano de este país. Se convierte así en amigo próximo de líderes afroamericanos como Martin Luther King. Es tambié...
    En stock

    $ 335.00