¿SOLAMENTE NEGOCIO?

¿SOLAMENTE NEGOCIO?

MULTINACIONALES Y DERECHOS HUMANOS

JOHN GERARD RUGGIE

$ 549.00
IVA incluido
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2014
Materia
Derechos Humanos
ISBN:
978-84-9888-613-9
Páginas:
255

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Una de las cuestiones de derechos humanos más frustrante de nuestros tiempos ha sido la de cómo conseguir proteger los derechos de las personas y de las comunidades a escala mundial en la era de la globalización y de las multinacionales. Ya sea en relación a las fábricas textiles en Indonesia o a la violencia vinculada al petróleo en Nigeria, los retos que se plantean al regular las prácticas empresariales abusivas en algunas partes del planeta han sido, durante mucho tiempo, insuperables. Tanto las organizaciones de derechos humanos como las empresas han tenido posiciones confrontadas que les han impedido encontrar un terreno común. En el año 2005, las Naciones Unidas asignaron a John Gerard Ruggie la tarea de clarificar las principales cuestiones en torno a este tema. Seis años más tarde, había conseguido mucho más que eso. Ruggie había desarrollado sus famosos "Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos" que ofrecían una hoja de ruta para garantizar prácticas empresariales más responsables. Los principios fueron respaldados por las Naciones Unidas y recogidos por otros organismos internacionales, empresas, gobiernos, asociaciones de trabajadores y organizaciones de derechos humanos provocando así una auténtica revolución en el ámbito de la responsabilidad social empresarial.
¿Solamente negocio? explica la historia de cómo los principios llegaron un día a ver la luz. Ruggie muestra cómo tuvo que abandonar la manera cómo se había abordado hasta la fecha la relación entre el derecho, las empresas, los gobiernos y los derechos humanos para desarrollar una nueva manera de aproximarse a esta cuestión. En este libro nos explica cómo empieza su viaje creando un equipo de personas idóneas, se convierte en testimonio de la gravedad del problema de primera mano y avanza frente a los numerosos obstáculos que planteaba una tarea desalentadora.

Artículos relacionados

    1
  • 30,400 DERECHOS HUMANOS Y DIVERSIDAD
    VASCO, PABLO
    A nuestro modo de ver; existe un nexo socio-cultural; político e ideológico muy profundo entre la lucha por los derechos humanos y la lucha por los derechos del colectivo LGBTI+. En términos generales; si bien con desigualdades muy marcadas entre los distintos continentes y países; esto se expresa en todo el mundo. No obstante; dicha relación se viene construyendo con una cuali...

    $ 320.00

  • LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES INDÍGENAS EN EL MARCO DE LA CEDAW
    OLEA CECILIA

    $ 174.00

  • IGUALDAD Y DISCRIMINACIONES
    RENAUT, ALAIN
    La injusticia no es hoy en día percibida en el primer lugar entre las diferencias de nivel de vida, al menos en el interior de ciertos límites. Para las consciencias convencidas de que todos ?nacen y permanecen libres e iguales en derechos?, la injusticia, e incluso la discriminación residen más en el hecho de que algunos son menos favorecidos que otros desde el punto de vista ...

    $ 408.00

  • DE LOS DERECHOS COLECTIVOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS AL NEOCONSTITUCIONALISMO ANDINO
    HERNÁN HERMOSA MANTILLA
    La inclusión de los derechos colectivos de los pueblos indígenas en las constituciones de Colombia 1991, Perú 1993, Bolivia 1995 y Ecuador 1998 es la respuesta a la presión de los movimientos sociales que volvieron visible al sujeto comunitario entre los derechos individuales. Una década después, los pueblos indígenas ganan espacios de representación popular que conducen a la c...

    $ 480.00

  • DEBATES CONSTITUCIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
    JUAN ANTONIO CRUZ PARCERO / RODOLFO VÁZQUEZ
    El volumen Debates constitucionales sobre derechos humanos de las mujeres reúne trabajos de personas especializadas en el área de derecho constitucional y los derechos humanos. Aborda los avances de las tres últimas décadas en la lucha por la consecución de los derechos de las mujeres y señala los diversos rezagos y retos que todavía existen en la región latinoamericana en el m...

    $ 290.00

  • CAPTURA DEL ESTADO, MACROCRIMINALIDAD, Y DERECHOS HUMANOS
    LUIS DANIEL VÁZQUEZ VALENCIA VÁZQUEZ
    Tras la declaración de guerra en contra del narcotráfico en el año 2006, México tiene más de 300 000 personas asesinadas y cientos de miles desaparecidas y desplazadas. ¿Dónde estuvo el Estado durante este tiempo? ¿Por qué parece que se hizo tan poco para evitar esas violaciones graves a los derechos humanos?Detailed explanation of government interaction with criminals and priv...

    $ 320.00