SOCIEDAD PALIATIVA, LA

SOCIEDAD PALIATIVA, LA

HAN, BYUNG-CHUL

$ 475.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
HERDER
Año de edición:
2021
Materia
Cuidados, bienestar y salud
ISBN:
978-84-254-4631-3
Páginas:
96
Encuadernación:
Otros

En la actualidad vivimos en una sociedad que ha desarrollado una fobia al dolor, en la que ya no hay lugar para el sufrimiento. Este miedo generalizado se refleja tanto en lo personal como lo social, e incluso en la política. El imperativo neoliberal «sé feliz», que esconde una exigencia de rendimiento, intenta evitar cualquier estado doloroso y nos empuja a un estado de anestesia permanente. Como en La sociedad del cansancio, Byung-Chul Han parte del supuesto de que en Occidente se ha producido un cambio radical de paradigma. Las sociedades premodernas tenían una relación muy íntima con el dolor y la muerte, que enfrentaban con dignidad y resignación. Sin embargo, en la actualidad, la positividad de la felicidad desbanca a la negatividad del dolor, y se extiende al ámbito social. Al expulsar de la vida pública los conflictos y las controversias, que podrían provocar dolorosas confrontaciones, se instaura una posdemocracia, que es en el fondo una democracia paliativa. AUTOR Byung-Chul Han (Seúl, Corea del Sur, 1959) estudió filosofía en la Universidad de Friburgo y filología alemana y teología en la Un

Artículos relacionados

    1
  • CARAS Y SOPORTES DE LA VULNERABILIDAD
    JOSE SANTIAGO
    Este libro tiene como objetivo analizar de qué modo se entreveran en la sociedad actual dos caras de la vulnerabilidad, la social y la existencial. La investigación se centra en tres colectivos en los que el nuevo rostro de la vulnerabilidad de perfil socioexistencial tiene unos rasgos más definidos: jóvenes, personas desempleadas mayores de 45 años y cuidadoras de la red famil...
    En stock

    $ 475.00

  • TIEMPO DE PANDEMIA
    VILLATORO, MARLENE
    En marzo de 2020 la humanidad entró en una larga e inquietante pausa, la COVID-19 irrumpió en nuestras vidas y nos orilló al encierro durante dos años. El libro Tiempo de pandemia de Marlene Villatoro registra ?a través de sus poemas? la espiral anímica de este tiempo. Periodo de aislamiento, reflexión, temor, vulnerabilidad, distancia, teniendo como único horizonte a la incert...
    En stock

    $ 169.00

  • RELATOS FAMILIARES EN PANDEMIA
    JULIA DEL CARMEN CHAVÉZ CARAPIA / RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, ARINA LOURDES
    La pandemia COVID 19 ha llevado a los gobiernos a definir políticas emergentes de carácter sociosanitario como la contingencia que comprende "Quédate en casa" y "Sana distancia" en las cuales se ha visto inmersa toda la sociedad tanto nacional como mundial. En este marco de crisis y de pandemia, la vida cotidiana de las familias se ha afectado de manera importante, estas determ...
    En stock

    $ 355.00

  • LA HISTORIA DE MAMÁ CULTIVA ARGENTINA
    VALERIA SALECH
    Valeria Salech irradia con naturalidad las virtudes ocultas en el significado de su nombre. De casualidad conocí su valor y valentía en 2017, pocos días antes de la sanción de la Ley 27350 de cannabis medicinal, en una gesta cívica librada por un pequeño colectivo de mujeres que reclamaron y convencieron a legisladores de ambas cámaras de que los prejuicios y la ignorancia solo...
    En stock

    $ 465.00

  • UTOPÍAS COTIDIANA
    ROGHEH GHODSEE, KRISTEN
    Un deslumbrante viaje a través de 2.000 años de audaces ideas y experimentos utópicos que exploran mejores formas de organizar nuestra vida cotidiana, además de un viaje trotamundos a las comunidades que ya están poniendo en práctica estas visiones aparentemente extravagantes en la actualidad. En el siglo VI a.C., el filósofo griego Pitágoras -más recordado hoy por su teorema d...
    En stock

    $ 640.00

  • MANIFIESTO DE LOS CUIDADOS, EL
    Vivimos en un mundo donde reina la falta de cuidados, pero no nos podemos resignar. Como podemos transformarlo? El manifiesto de los cuidados coloca esta cuestión en el centro del debate como el motor de una propuesta de cambio radical global de la sociedad. El Manifiesto de los Cuidados plantea la idea de un mundo realmente interdependiente, que cuide. El objetivo de los autor...
    En stock

    $ 390.00

Otros libros de la autora

  • VIDA CONTEMPLATIVA: ELOGIO DE LA INACTIVIDAD / CONTEMPLATIVE LIFE: A PRAISE TO I DLENESS
    HAN, BYUNG-CHUL
    UN PODEROSO LLAMAMIENTO A ABANDONAR LA VIDA HIPERACTIVA PARA RECUPERAR EL SENTIDO, EL EQUILIBRIO Y LA RIQUEZA INTERIOR.Estamos perdiendo nuestra capacidad de no hacer nada. Nuestra existencia está completamente absorbida por la actividad y, por lo tanto, completamente explotada. Dado que solo percibimos la vida en términos de rendimiento, solemos entender la inactividad como un...
    En stock

    $ 229.00

  • INFOCRACIA: LA DIGITALIZACIÓN Y LA CRISIS DE LA DEMOCRACIA
    HAN, BYUNG-CHUL
    La digitalización avanza inexorablemente. Aturdidos por el frenesí de la comunicación y la información, nos sentimos impotentes ante el tsunami de datos que despliega fuerzas destructivas y deformantes. Hoy la digitalización también afecta a la esfera política y provoca graves trastornos en el proceso democrático.Las campañas electorales son guerras de información que se libran...
    En stock

    $ 189.00

  • LA TONALIDAD DEL PENSAMIENTO
    HAN, BYUNG-CHUL
    En abril de 2023, Byung-Chul Han viajó por primera vez a Portugal e impartió unas conferencias en Oporto y Lisboa. Días después ofreció, también por primera vez, una conferencia musical en Leipzig. De ahí nace La tonalidad del pensamiento, el libro que el lector tiene hoy en sus manos y que reúne estas conferencias. En la primera de ellas, de título «Amor / Eros», el autor se p...
    En stock

    $ 249.00

  • HEGEL Y EL PODER
    HAN, BYUNG-CHUL
    Una profunda exploración teórica de la filosofía hegeliana en torno al poder que nos permite realizar un análisis crítico del espíritu de Hegel.Al examinar la filosofía de Hegel en función del fenómeno del poder, esta obra sondea su núcleo mismo: el poder no es un componente marginal del sistema hegeliano sino su confi-guración interior. Por tanto, ha de ser presentado en toda ...
    Agotado

    $ 640.00

  • AUSENCIA
    HAN, BYUNG-CHUL
    Para la sensibilidad oriental ni la constancia del ser, ni la perduración de la esencia hacen a lo bello. No son ni elegantes ni bellas las cosas que persisten, subsisten o insisten. Bello no es lo que sobresale o se destaca, sino lo que se retrae o cede; bello no es lo fijo, sino lo flotante. Bellas son cosas que llevan las huellas de la nada, que contienen en si los rastros d...
    Agotado

    $ 300.00

  • MUERTE Y ALTERIDAD
    HAN, BYUNG-CHUL
    Agotado

    $ 945.00