LA CRISIS DE LA NARRACIÓN

LA CRISIS DE LA NARRACIÓN

HAN, BYUNG-CHUL

$ 485.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
HERDER
Año de edición:
2023
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-254-5043-3
Páginas:
112
$ 485.00
IVA incluido
En stock

Las narraciones crean lazos. De ellas nace lo que nos conecta y vincula. De este modo, fundan comunidades y nos salvan de la contingencia. Sin embargo, hoy, cuando todo se ha vuelto arbitrario y azaroso, el storytelling se ha convertido en un arma comercial que transforma la narración en una herramienta más del capitalismo, propagándose en medio de la desorientación y la falta de sentido característicos de la sociedad de la información.Narración e información son fuerzas opuestas. El espíritu de la narración se pierde entre las informaciones que convierten a los individuos en consumidores, solitarios y aislados, consagrados a instantes, con el objetivo de incrementar su rendimiento y su productividad. Solo la narración es la que nos eleva y nos une a través de una historia común de experiencias transmisibles que hacen significativo el transcurso del tiempo, aportando un poder transformador a la sociedad; es la única que puede congregarnos alrededor del fuego para darnos sentido.Esta crisis narrativa tiene vastos antecedentes, que Byung-Chul Han investiga en este ensayo, y que son una continuidad de sus reflexiones sobre la sociedad de la información.

Artículos relacionados

    1
  • BELLATIN EN SU PROCESO
    ALEJANDRO PALMA CASTRO / ALICIA V. RAMÍREZ OLIVARES / ALEJANDRO RAMÍREZ LÁMBARRY / SAMANTHA ESCOBAR FUENTES
    EL ESCRITOR MXICO-PERUANO MARIO BELLATIN SE ENCUENTRA DENTRO DE UN CATLOGO DE CREADORES HISPANOAMERICANOS CONTEMPORNEOS QUE NUESTRA SOCIEDAD HA MITIFICADO. PARA BELLATIN EL TEXTO LITERARIO NO ES NICAMENTE ARTSTICO POR SU LENGUAJE SINO POR TODO EL PROCEDIMIENTO QUE LO CIRCUNDA, SIENDO LA PUBLICACIN UNO DE LOS PRINCIPALES, ASUMIENDO UN GESTO TRANSGRESOR CONTRA EL SISTEMA LITERARI...
    En stock

    $ 462.00

  • UN CABALLO EN LA NOCHE
    AMINA CAIN
    Toda obra literaria refracta el espectro mental y material de quien escribe, pero ¿de qué está hecho ese espectro? Este ensayo de Amina Cain se interna en la materia que componen juntas vida y escritura: ciertas intuiciones, imágenes, superposiciones; los ecos de otras lecturas; las reverberaciones de ideas, recuerdos, deseos. Cain ilumina zonas comunes de libros y autoras que ...
    En stock

    $ 350.00

  • LITERATURA Y BIOPOLÍTICA
    ROLANDO JAVIER BONATO
    Este libro reúne textos narrativos y poéticos que construyen figuraciones del Río de la Plata con el fin de dar cuenta del impacto estético que tuvo el arrojo de cuerpos al estuario durante la última dictadura cívico-militar argentina. Tres son los ejes ordenadores de esta reflexión: la politización y el cruce de las aguas; el río como espejo a partir del cual los personajes y ...
    En stock

    $ 520.00

  • EL INFINITO EN UN JUNCO (EDICIÓN LIMITADA
    VALLEJO, IRENE
    El ensayo revelación de nuestro tiempo Más de 500.000 ejemplares vendidos Publicado en más de 40 países PREMIO NACIONAL DE ENSAYO • PREMIO EL OJO CRÍTICO PREMIO DE LA ASOCIACIÓN DE LAS LIBRERÍAS DE MADRID DE NARRATIVA • PREMIO LAS LIBRERÍAS RECOMIENDAN PREMIO JOSÉ ANTONIO LABORDETA • PREMIO BÚHO AL MEJOR LIBRO En esta obra fascinante sobre los orígenes del libro, Irene Vallej...
    En stock

    $ 599.00

  • JUEGO, FANTASÍA Y TRANSGRESIÓN
    CELORIO, GONZALO
    En los cuentos de Julio Cortázar, el juego es cosa seria: está en la estructura delos relatos, en el fino tejido de los diversos planos narrativos e incluso en lasreglas que se imponen los propios personajes a riesgo de pagar con la vida. Ysin cierta dosis de fantasía, suficiente para que el lector no sepa cuál es laverdad de la trama, la narrativa breve del escritor argentino ...
    En stock

    $ 130.00

  • RESIDENCIAS INVISIBLES
    FABIENNE BRADU
    Mujer de letras en varias lenguas, Fabienne Bradu es un ejemplo de la forma en que la conversacio´n en torno al amor, la libertad, el arte y la literatura pueden dar sentido a las ciudades invisibles de la cultura. Casi todos los textos aqui´ reunidos han sido escritos adrede y por encargo de los curadores, organizadores de encuentros, de los autores, editores de las exposicion...
    En stock

    $ 370.00

Otros libros de la autora

  • SOCIEDAD DEL CANSANCIO
    HAN, BYUNG-CHUL
    La sociedad del cansancio» puede considerarse una de las obras más emblemáticas de Byung-Chul Han. En ella, con una visión casi profética, se presentan los grandes temas que el filósofo surcoreano desarrollaría luego durante más de una década, alcanzando celebridad mundial. En conmemoración de toda esa trayectoria filosófica, y por su rotunda actualidad, volvemos a presentar ah...
    En stock

    $ 465.00

  • LA SALVACIÓN DE LO BELLO
    HAN, BYUNG-CHUL
    La estética de lo bello es un fenómeno genuinamente moderno. Lo pulido, lo liso, lo impecable, son la seña de identidad de nuestra época. Son lo que tienen en común las esculturas de Jeff Koons, los smartphones y la depilación. Estas cualidades ponen en evidencia el actual “exceso de positividad” del que habla Han en otros ensayos, pero que aquí enfoca y desarrolla en el campo...
    En stock

    $ 400.00

  • INFOCRACIA: LA DIGITALIZACIÓN Y LA CRISIS DE LA DEMOCRACIA
    HAN, BYUNG-CHUL
    La digitalización avanza inexorablemente. Aturdidos por el frenesí de la comunicación y la información, nos sentimos impotentes ante el tsunami de datos que despliega fuerzas destructivas y deformantes. Hoy la digitalización también afecta a la esfera política y provoca graves trastornos en el proceso democrático.Las campañas electorales son guerras de información que se libran...
    En stock

    $ 189.00

  • SOCIEDAD PALIATIVA
    HAN, BYUNG-CHUL
    En la actualidad vivimos en una sociedad que ha desarrollado una fobia al dolor, en la que ya no hay lugar para el sufrimiento. Este miedo generalizado se refleja tanto en lo personal como lo social, e incluso en la política. El imperativo neoliberal «sé feliz», que esconde una exigencia de rendimiento, intenta evitar cualquier estado doloroso y nos empuja a un estado de aneste...
    En stock

    $ 485.00

  • SOBRE EL PODER
    HAN, BYUNG-CHUL
    En relación con el concepto de «poder», sigue reinando el caos teórico. Frente a todo lo que el fenómeno tiene de obvio tenemos todo lo que el concepto tiene de oscuro. Para unos, poder significa opresión; para otros, es un elemento constructivo de l ...
    En stock

    $ 605.00

  • TOPOLOGÍA DE LA VIOLENCIA
    HAN, BYUNG-CHUL
    Hay cosas que nunca desaparecen. Entre ellas se cuenta la violencia. Su forma de aparición varía según la constelación social. En la actualidad, la violencia ha mutado de visible en invisible, de frontal en viral, de directa en mediada, de real en vi ...
    En stock

    $ 600.00