SOCIEDAD NACIONAL, ETNICIDAD E INDIGENISMO

SOCIEDAD NACIONAL, ETNICIDAD E INDIGENISMO

SALOMÓN NAHMAD SITTON

$ 200.00
IVA incluido
Editorial:
CIESAS
Año de edición:
2014
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-607-486-286-7
Páginas:
303

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Las comunidades indígenas resistieron la influencia hispano-occidental durante el periodo colonial y lograron ajustar sus formas de vida, de modo que no perdieran su propia identidad. A partir del proceso de industrialización en el país (siglos XIX y XX) la sociedad de ha adaptado a este fenómeno que se ha designado con los términos desarrollo, progreso y modernización, pero los pueblos indígenas de México están pasando por una modificación en sus valores y en sus sistemas de organización social. Las grandes empresas trasnacionales han buscado la manera de adentrarse en estas comunidades, llevándoles una gran cantidad de satisfactores útiles, pero otros artificiales y superfluos. También los han querido despojar de sus recursos naturales y de su producción. ¿Qué hacer para regular este proceso social? ¿Cómo frenar este fenómeno de destrucción y aniquilamiento? Sociedad nacional, etnicidad e indigenismo de Salomón Nahmad es una obra que critica a las políticas públicas mexicanas que han querido nacionalizar a las comunidades indígenas. Nahmad asegura que la antropología debe ser el eje que determine la nueva dirección de los proyectos sociales y que éstos deben llevarse a cabo mediante la educación y respetando la lengua, las costumbres, la religión, las formas de tenencia de la tierra y los derechos indígenas.

Artículos relacionados

    1
  • OTRAS ASIAS
    GAYATRI SPIVAK
    En esta magistral indagación en la «centuria asiática», Gayatri Chakravorty Spivak reta al lector a repensar Asia en toda su complejidad política y cultural, en el Sur global y en la metrópoli. ...

    $ 860.00

  • CAPITALISMO GORE
    SAYAK VALENCIA
    Con una voz transgresora y lúcida, la investigadora y activista tijuanense, Sayak Valencia, desentraña la forma de operar de las políticas de la muerte en las redes del hiperconsumo, el engranaje de las fluctuaciones del capital, el narcotráfico, el narcopoder y la maquinaria del Estado. Como imágenes del filme poshumano más cruento, la autora pone al descubierto la maquinaria ...

    $ 239.00

  • ANTIDECALOGO
    CRISTÓBAL GNECCO
    Este libro reúne ensayos que buscan pensar/hacer arqueología desde el trabajo del autor en Colombia. Son arqueológicos en un sentido genealógico y crítico. Proponen una arqueología de la disciplina: un argumento alrededor de lo que hizo y no hizo, de lo que hizo voz y de lo que volvió silencio; en fin, de lo que es capaz de hacer si se desmarca de los mandatos modernos. Ese eje...

    $ 250.00

  • QUÉ ES EL ANTIRRACISMO
    KUNDNANI, ARUN
    El racismo muta constantemente: varía de forma, de tamaño, en sus límites, propósito o función ante los cambios en la economía, la estructura social y, sobre todo, ante los desafíos y resistencias que se encuentra. Cada nueva generación, define el racismo a su propia imagen y semejanza. El éxito actual de figuras políticas y partidos xenófobos no es consecuencia de una reacción...

    $ 570.00

  • CUENTOS DE LA GUERRA
    STEGER, ALES
    Los relatos que integran el libro hablan de la guerra de manera distópica e histórica, aunque pueden ser leidos en forma alegórica y muchas veces se resuelven mediante recursos del género fantástico. En el contexto actual del estallido de una nueva guerra en Europa en el siglo XXI, la guerra de Ucrania, las historias de Cuentos de la guerra expresan la idea de que el conflicto ...

    $ 280.00

  • LA POLÍTICA SEXUAL DE LA REFORMA SOCIAL COSTARRICENSE
    FLÓREZ-ESTRADA, MARÍA
    Los hombres liberales, católicos y comunistas pactaron, en el siglo XX, una Reforma Social que incluyó el salario familiar como medio para que los trabajadores contaran con un hogar que traía incluida a una mujer que hiciera de esposa y madre moderna. ...

    $ 395.00