RESISTENCIA DE LOS NEGROS EN EL VIRREINATO DE MÉXICO (SIGLOS XVI-XVII)

RESISTENCIA DE LOS NEGROS EN EL VIRREINATO DE MÉXICO (SIGLOS XVI-XVII)

TARDIEU, JEAN-PIERRE

$ 616.00
IVA incluido
Editorial:
IBEROAMERICA VERVUERT
Año de edición:
2017
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-8489-471-1
Páginas:
310
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAEn stock

Pese a que se suele considerar México un país con escasa presencia afroamericana, en pocas provincias del Nuevo Mundo como en la Nueva España tuvieron la oportunidad de manifestarse, entre los negros esclavos o libres, personalidades tan fuertes como las de Juan Galindo, compañero de los conquistadores, Estebanico, uno de los primeros descubridores del norte del virreinato, el actual sur de los Estados Unidos, o Gaspar Yanga, supuesto miembro de la familia real de Gabón y líder de una revuelta de esclavos en Veracruz acaecida alrededor de 1570; por no hablar del levantamiento protagonizado por las cofradías de negros y mulatos en 1612, sin parangón en las Indias y que infundió una profunda psicosis colectiva entre los españoles.

En pocas provincias encontraron los negros tantas ocasiones de afirmarse frente a la sociedad esclavista, de resistir con tanto ahínco a su fuerza reductora ya fuera haciendo alarde de una completa sumisión cargada, sin embargo, de profundas ambigüedades, o bien rebelándose abiertamente contra del sistema, ocasiones que se acompañaban de rebrotes culturales africanos de gran significación. Así pues, se puede hablar en el caso del virreinato novohispano de una resistencia negra polifacética, que se valió de todos los procedimientos a su alcance, por contradictorios que parecieran, para mantener y reivindicar la dignidad del hombre afrodescendiente.

Artículos relacionados

    1
  • GENEALOGÍA DEL MONOTEÍSMO
    PRADO, ABDENNUR
    La «religión» no es un universal, sino una clave en laconceptualización del mundo por parte de la intelectualidad occidental, la cualse ha otorgado a sí misma el derecho de definir a los otros según categoríasque favorezcan la dominación, proyectando sobre el mundo las fracturas propiasde la episteme moderna: Modernidad-tradición, progreso-atraso,religión-secularismo.A partir d...

    $ 390.00

  • LA SUERTE DE LOS VENCIDOS
    BARRIOS AGUILERA, MANUEL
    Para acercarse a la "cuestión morisca", viva y recurrente (como acredita la conmemoración del centenario de la expulsión) es necesario crear nuevos espacios de análisis, niveles de aprehensión que se distancien de la rutina y el tópico. Procede traer metáforas que comprendan el conjunto social de la época con toda su diversidad de aspiraciones, gradaciones, glorias y miserias. ...

    $ 375.00

  • ETNICIDAD Y AUTONOMIA EN CHERAN K'ERI: UNA REFLEXION HORIZONTAL
    VALENCIA H, CARLOS ARNULFO
    Carlos Arnulfo Valencia Hernández (Zamora, 1992) es filósofo egresado de la Universidad de Colima (2011-2015) y maestro en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara (2018-2020). Ha sido becario del CONACyT, así como ha tomado parte en reuniones de trabajo para la teorización de la Producción Horizontal del Conocimiento. Entre sus intereses de investigación se encuentr...

    $ 200.00

  • PIEL BLANCA, MASCARAS NEGRAS
    GAYA MAKARAN, PIERRE GAUSSENS COORD.
    Lo decolonial está de moda. En América Latina, los estudios decoloniales han conseguido cierto éxito académico en los últimos años, particularmente en las ciencias sociales y las humanidades. Sin embargo, sus ideas centrales no dejan de presentar inconsistencias y contradicciones que es necesario examinar. Hasta el momento, las críticas se encontraban dispersas, en textos aisla...

    $ 360.00

  • INAPROPIADOS E INAPROPIABLES
    GARCIA LÓPEZ, MAR
    Aunque la creación africana contemporánea está de moda, las conversaciones recogidas en este libro abordan una realidad poco conocida: la de los artistas africanos y afrodescendientes que viven y trabajan en nuestro país. Nombres reconocidos (Nakany Kanté, Juan Tomás Ávila Laurel), artistas amateurs, jóvenes promesas, activistas, refugiados políticos todos toman la palabra para...

    $ 495.00

  • NARRATIVA DE LA VIDA DE FREDERICK DOUGLASS, UN ESCLAVO AMERICANO
    DOUGLASS, FREDERICK
    Nacido como esclavo, Frederick Douglass se educó, escapó y se convirtió en uno de los más grandes líderes de la historia de Estados Unidos. Aquí, en este volumen de la Biblioteca de América, se recopilan sus tres narraciones autobiográficas, ahora reconocidas como clásicos de la historia y la literatura estadounidense. Escribiendo con la elocuencia y la inteligencia feroz que l...

    $ 350.00