SOBRE LA LIBERTAD. CUATRO CANTOS DE RESTRICCIÓN Y CUIDADOS

SOBRE LA LIBERTAD. CUATRO CANTOS DE RESTRICCIÓN Y CUIDADOS

NELSON, MAGGIE

$ 455.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ANAGRAMA
Año de edición:
2022
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-339-6495-3
Páginas:
400

Maggie Nelson nos propone un replanteamiento de la libertad basado más en el respeto a los demás que en una idea maximalista o abstracta.

En esta época en que los sectores más reaccionarios de la sociedad hacen bandera de un concepto sesgado de la libertad, distorsionando, manipulando y apropiándose de su significado, parece indicado aplicar una estricta crítica del lenguaje y descubrir que, en el fondo, sean cuales sean las confusiones que provoca hablar de la libertad, esencialmente no difieren de los malentendidos a los que nos arriesgamos al hablar de cualquier otra cosa. Este es el tema básico de este libro, que se aleja de cualquier elucubración metafísica para proponer una filosofía «práctica», en la que el peso de la actualidad no impide la reflexión ni la lucidez, sino que aporta una luz que arranca esa palabra de cualquier supuesto o idea recibida.

La polifacética Maggie Nelson nos propone un replanteamiento del concepto de libertad desde la óptica de las cuestiones más acuciantes del momento, como la pandemia, el debate en torno al consentimiento sexual o el cambio climático, la discriminación racial, la droga como elemento que puede liberarnos o esclavizarnos (a veces al mismo tiempo) o el papel del artista a la hora de crear de manera «responsable». Centrándose en la dialéctica entre libertad y restricción, en este volumen de género fluido confluyen la filosofía, la sociología, la crítica de arte y la reivindicación de una libertad sexual no agresiva y carente de género y etiquetas.

«La sutileza del análisis de Nelson y la energía de su prosa son un tónico para el espíritu» (Kirkus Reviews).

«Parte de lo que vuelve la escritura de Nelson tan absorbente es lo cómoda que se siente con la incertidumbre... Es un placer pasar tiempo con su mente erudita» (Mia Levitin, The Times Literary Supplement).

So often deployed as a jingoistic, even menacing rallying cry, or limited by a focus on passing moments of liberation, the rhetoric of freedom both rouses and repels. Does it remain key to our autonomy, justice, and well-being, or is freedom's long star turn coming to a close? Does a continued obsession with the term enliven and emancipate, or reflect a deepening nihilism (or both)? On Freedom examines such questions by tracing the concept's complexities in four distinct realms: art, sex, drugs, and climate. Drawing on a vast range of material, from critical theory to pop culture to the intimacies and plain exchanges of daily life, Maggie Nelson explores how we might think, experience, or talk about freedom in ways responsive to the conditions of our day. Her abiding interest lies in ongoing "practices of freedom" by which we negotiate our interrelation with-indeed, our inseparability from-others, with all the care and constraint that entails, while accepting difference and conflict as integral to our communion. For Nelson, thinking publicly through the knots in our culture-from recent art-world debates to the turbulent legacies of sexual liberation, from the painful paradoxes of addiction to the lure of despair in the face of the climate crisis-is itself a practice of freedom, a means of forging fortitude, courage, and company. On Freedom is an invigorating, essential book for challenging times.

Artículos relacionados

    1
  • ESTADOS UNIDOS LA EXPERIENCIA DE LA LIBERTAD UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICO-POLÍTICA
    SUZANNE ISLAS AZAÏS
    En stock

    $ 145.00

  • EL SUEÑO DEL CÍRCULO DE VIENA
    KARL SIGMUND
    En la Viena posterior a la Primera Guerra Mundial se produjo una rara y feliz coincidencia: un grupo de mentes excepcionalmente brillantes se unieron para averiguar cuánto de verdad o falsedad había en las ideas que sustentaban desde la Antigüedad las matemáticas, la física y la filosofía. Inspirados por la teoría de la relatividad de Albert Einstein y las ideas de Bertrand Rus...
    En stock

    $ 519.00

  • HE ESTADO PENSANDO
    DANIEL C. DENNETT
    Daniel Dennett, preeminente filósofo y científico cognitivo, dedicó su larga carrera a descifrar los misterios más espinosos y fundamentales de la mente. ¿Tenemos libre albedrío? ¿Qué es la conciencia y cómo surgió? ¿Qué distingue la mente humana de la de los animales? Sus respuestas han marcado profundamente nuestra era de pensamiento filosófico. He estado pensando traza el de...
    En stock

    $ 545.00

  • J. M. COETZEE
    LAZO BRIONES, PABLO
    Con el instrumental de la literatura comparada y de la filosofía política contemporánea, Lazo Briones traza un mapa de interpretación de la obra del Nobel de Literatura 2003 para desvelar la universalidad de su problemática ética y de su compromiso de denuncia. Los escenarios planteados por J. M. Coetzee son vistos aquí como percutores críticos; disparadores de la acción de res...
    En stock

    $ 300.00

  • EL PIRRONISMO EN LA HISTORIA
    VOLTAIRE
    En sus escritos se observa una proliferación de temas y propósitos, a saber: el intento de desbrozar el terreno del relato histórico, separándolo de la religión, las fábulas y los mitos; la presentación de la historia de los progresos del espíritu humano; y la reflexión acerca de la naturaleza del saber histórico, de su objeto y de su utilidad. Por otra parte, estos textos no c...
    En stock

    $ 399.00

  • REPRESENTACION, OBJETO E INTENCIONALIDAD EN EL SIGLO XIX
    NIEL, LUIS
    Representación, objeto e intencionalidad en el siglo XIX: De Bolzano a Meinong presenta un análisis de temas y conceptos fundamentales de filosofía teórica en el marco del nacimiento de la filosofía contemporánea. Grandes figuras –habitualmente olvidadas por ciertas reconstrucciones históricas erróneas y muy parciales del siglo XIX– tales como Bolzano, Herbart, Lotze, Zimmerman...
    En stock

    $ 363.00

Otros libros de la autora

  • COMO EL AMOR
    NELSON, MAGGIE
    Ensayos y conversaciones de una autora imprescindible de la no ficción estadounidense. Una de las ensayistas más brillantes y radicales de nuestro tiempo aborda los grandes retos y dilemas del presente a través de una colección de artículos, perfiles y conversaciones. Aparecen en estos textos temas como el feminismo, la cultura queer, los conflictos raciales, las transformacion...
    En stock

    $ 490.00

  • BLUETS
    NELSON, MAGGIE
    «Bluets» es un híbrido experimental que oscila entre el ensayo lírico y la prosa poética para construir una reflexión personal y filosófica sobre el color azul, los amores perdidos, el dolor y la soledad. A través de 240 fragmentos sin conexión aparente entre sí, pero que poco a poco van revelando los enlaces polifónicos que se producen al interior de toda red (Guattari), la au...
    En stock

    $ 520.00

  • EL ARTE DE LA CRUELDAD
    NELSON, MAGGIE
    En línea con la tradición de Susan Sontag y Elaine Scarry, Maggie Nelson se ha convertido en una de las principales críticas culturales con este ensayo sobre las representaciones de la crueldad y la violencia en el arte. Desde la poesía de Sylvia Plath hasta las pinturas de Francis Bacon, desde la franquicia de Saw hasta las performances de Yoko Ono o Marina Abramovic, desde el...
    Agotado

    $ 665.00

  • LOS ARGONAUTAS
    NELSON, MAGGIE
    "De una honestidad implacable, en esta memoria y a la vez ensayo, Maggie Nelson narra su singular y entrañable historia de amor con Harry Dogde, un artista transgénero, y cómo, en un contexto donde aún se debate la ley de unión civil entre homosexuales, intentan construir juntos una familia.En la tradición de intelectuales como Susan Sontag y Roland Barthes, Nelson entrelaza su...
    Agotado

    $ 550.00