ACÉPHALE

ACÉPHALE

BATAILLE, GEORGES

$ 258.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
DESDE EL FUEGO
Materia
Filosofía
ISBN:
978-92-0-025555-7

Acéphale, término que deriva del griego ???fa??? y cuyo significado se traduce como “sin cabeza”, es el nombre de una revista de tan solo cinco números, creada por Georges Bataille en junio de 1936 y editada en París por Éditions G.L.M. A su vez, Acéphale es también el nombre de una sociedad secreta creada por el mismo Georges Bataille, la cual se desarrolló a la par que la revista, aunque sus integrantes y miembros fueron distintos.

Georges Bataille y Pierre Klossowski fueron los intelectuales que se encuentran tras el primer número de la revista, que contó con ocho páginas e ilustraciones de André Masson. Roger Caillois, Jean Wahl, Jean Rollin y Jules Monnerot se unieron después y participaron en los cuatro números restantes, manteniendo siempre a Masson como ilustrador exclusivo. Dichas ilustraciones resultan esenciales para la comprensión del texto, pues actúan como perfecto complemento visual. En Acéphale, la relación entre el texto y la imagen es necesaria y fundamental, se encuentran en la base del desarrollo de todas las ideas y contribuyen a que el lector, ante la complejidad de algunos conceptos, pueda empatizar completamente con el pensamiento de los autores.

La revista lleva por subtítulo los términos Religión, Sociología y Filosofia, en cuando los camos de acción principales desde los que construirán su discurso y propuestas. A su vez, desde su primer número, la revista define y lanza una declaración de guerra a los tres enemigos que se proponen combatir: el fascismo, el socialismo estalinista y el cristianismo.

Artículos relacionados

    1
  • SOBRE LA IMPOTENCIA
    VIRNO, PAOLO
    Paolo Virno constata lo evidente: las formas de vida contemporáneas están marcadas por la impotencia. Sea que esté en juego un amor sin igual o la lucha contra el trabajo precario, una parálisis frenética aprisiona la acción y el discurso. No se logra hacer aquello que conviene y se desea, y al mismo tiempo no somos capaces de sufrir de manera apropiada los golpes a los que est...
    En stock

    $ 320.00

  • BADIOU CONTRA TRUMP
    BADIOU, ALAIN
    Donald Trump es visto como el símbolo odioso de una forma de estupidez política que se desvanecería apenas la gente de buena voluntad despierte. Pero esa percepción es falsa. Trump no es un símbolo; es un síntoma. Su ascenso y consolidación en el poder de la principal potencia mundial es sólo una muestra de un fenómeno más amplio: la dilución progresiva de la política en un gig...
    En stock

    $ 140.00

  • EICHMANN Y EL HOLOCAUSTO
    ARENDT, HANNAH
    En este ensayo, Hanna Arendt analiza la banalidad y la ceguera moral de un régimen. Inspirada por el juicio de un burócrata Nazi, esta obra fundamental de Hannah Arendt analiza la banalidad del mal. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales y visionarios cuyas ideas sacudieron la civilización y nos impulsaron a ser quienes somos. La puray simp...
    En stock

    $ 219.00

  • LA CONSTRUCCIÓN SIMBÓLICA DE LA REALIDAD
    BARASH, JEFFREY ANDREW
    A lo largo de los once ensayos que componen este volumen se examina el legado del pensamiento de Ernst Cassirer y se reevalúa la significación que tiene dicho pensamiento para nuestro mundo contemporáneo. Al concentrarnos en los diversos aspectos de la obra de Cassirer -una obra sumamente abarcativa- en campos como la filosofía y la historia, los estudios culturales, la ética y...
    En stock

    $ 451.00

  • ANTOLOGÍA DE LOS PRIMEROS ESTOICOS GRIEGOS
    SEVILLA RODRÍGUEZ, MARTÍN
    Completo panorama ricamente ilustrado de una de las fuerzas de combate de mayor éxito de la historia, desde la milicia ciudadana de la República hasta el ejército tardoimperial, con planos detallados de las batallas más importantes, las biografías de sus dirigentes y los distintos aspectos de la vida cotidiana de los soldados. ...
    En stock

    $ 200.00

  • MARTIN HEIDEGGER Y EL PROBLEMA DEL SENTIDO HISTORICO
    BARASH, JEFFREY ANDREW
    Este libro propone interpretar a Heidegger mediante la reconstrucción del panorama filosófico de comienzos del siglo XX y el comprendido entre las dos Guerras Mundiales. En el primer plano de semejante panorama sobresalen las dos montañas heideggerianas de Sein und Zeit (Ser y tiempo; 1927) y la obra que siguió al cambio de rumbo (Kehre) de su pensamiento en las décadas del '30...
    En stock

    $ 490.00

Otros libros de la autora

  • SOBERANIA (EDICION DE THADEE KLOSSOWSKI)
    BATAILLE, GEORGES
    La soberanía de la que hablo tiene poca cosa que ver con la de los Estados, la definida por el derecho internacional. Hablo en general de un aspecto opuesto, en la vida humana, al aspecto servil o subordinado. En otro tiempo, la soberanía perteneció a aquellos que, con los nombres de jefe, de faraón, de rey, de rey de reyes, desempeñaron un papel de primer orden en la formación...
    Agotado

    $ 495.00