Acéphale, término que deriva del griego ???fa??? y cuyo significado se traduce como sin cabeza, es el nombre de una revista de tan solo cinco números, creada por Georges Bataille en junio de 1936 y editada en París por Éditions G.L.M. A su vez, Acéphale es también el nombre de una sociedad secreta creada por el mismo Georges Bataille, la cual se desarrolló a la par que la revista, aunque sus integrantes y miembros fueron distintos.
Georges Bataille y Pierre Klossowski fueron los intelectuales que se encuentran tras el primer número de la revista, que contó con ocho páginas e ilustraciones de André Masson. Roger Caillois, Jean Wahl, Jean Rollin y Jules Monnerot se unieron después y participaron en los cuatro números restantes, manteniendo siempre a Masson como ilustrador exclusivo. Dichas ilustraciones resultan esenciales para la comprensión del texto, pues actúan como perfecto complemento visual. En Acéphale, la relación entre el texto y la imagen es necesaria y fundamental, se encuentran en la base del desarrollo de todas las ideas y contribuyen a que el lector, ante la complejidad de algunos conceptos, pueda empatizar completamente con el pensamiento de los autores.
La revista lleva por subtítulo los términos Religión, Sociología y Filosofia, en cuando los camos de acción principales desde los que construirán su discurso y propuestas. A su vez, desde su primer número, la revista define y lanza una declaración de guerra a los tres enemigos que se proponen combatir: el fascismo, el socialismo estalinista y el cristianismo.