SIQUEIROS POR HÍJAR

SIQUEIROS POR HÍJAR

EDICIÓN, ESTUDIO Y NOTAS DE MIGUEL ÁNGEL ESQUIVEL

HÍJAR, ALBERTO

$ 180.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2023
Materia
Arte y gestión cultural
ISBN:
978-607-711-688-2
Páginas:
215

Dentro de Siqueiros por Híjar hay un texto intitulado "Siqueiriano". En él, Alberto Híjar Serrano apunta más de un rasgo de relación con el muralista. Actores, situaciones y contextos se suceden y ofrecen un amplio itinerario estético y artístico. Pero su valor no queda ahí sino en lo que suma: la existencia de una genealogía teórica con amplia presencia en la historia del arte, la crítica de arte, crítica a la crítica y crítica historiográfica. Nombrado ?Alberto Híjar? por David Alfaro Siqueiros en su testamento como albacea teórico, al fundador del Taller de Arte e Ideología se le reconoce ahora no sólo como el mejor colaborador intelectual del pintor, sino como un marxista fundador también de agrupaciones y de vasta presencia en la historia de México. Se debe a él, y su constante quehacer, la comprensión y praxis de un conjunto de marcas hoy por hoy vigentes: las de signo exactamente siqueiriano, las siqueiristas y las propias de los siqueirismos de los que ha sido sembrador y militante.

Artículos relacionados

    1
  • ¿QUE SON LAS REVOLUCIONES?
    DAVENPORT, GUY
    En stock

    $ 170.00

  • ARCHIVO FLUXUS (2)
    DICK HIGGINS
    No me siento realmente completo si no estoy cultivando todas las artes. Esta frase del artista Dick Higgins es más que un manifiesto personal; se trata de la cristalizado , de un programa complejo y profundo que concentraba el fermento intelectual y artístico de toda una era. Practicante de disciplinas tan diversas como la música, la poesía, la pintura y la edición, Higgins acu...
    En stock

    $ 200.00

  • EL TIEMPO DEL PAISAJE
    RANCIÈRE, JACQUES
    En 1790, Kant introdujo el arte de los jardines en las Bellas Artes y las escenas de la naturaleza libre, desencadenada, en la filosofía. El mismo año, Wordsworth veía señales de la revolución en los caminos y riberas del campo francés, al tiempo que Burke denunciaba a los levellers revolucionarios que aplicaban a la sociedad la simetría de los jardines a la francesa. Así pues,...
    En stock

    $ 320.00

  • PENSÉ QUE BAILAR ME SALVARÍA
    ARCAS, LUZ
    Pensé que bailar me salvaría reúne un selección de las obras escénicas de la bailarina, corógrafa, y directora de escena Luz Arcas, realizadas junto a su compañía La Phármaco Bekristen/ Cristianos (Capítulo 1: La domesticación, Capítulo 2: Somos la guerra), Toná y Mariana. A estos textos le siguen los diarios de creación escritos por la autora entres 2019-2022, en los que convi...
    En stock

    $ 380.00

  • EL SIGLO XX
    ALFREDO ARACIL / DELFÍN RODRÍGUEZ
    A medio camino entre el manual de consulta y el ensayo teórico, El siglo XX aborda el estudio del arte -más que de los artistas- de dicho siglo y, en muchos casos, de las interpretaciones críticas que sobre él se han producido, evitando caer en el enfoque monodimensional de muchos estudios sobre este período, demasiado simplistas y distorsionados. ...
    En stock

    $ 460.00

  • GOYA. LE MYTHE DE L'ASSIMILATION
    DAMISCH, HUBERT
    Un texto inédito de Hubert Damisch de principios de los años sesenta encontrado entre sus papeles póstumo. Un texto breve pero muy sustancioso que tiene como protagonista a Goya y su relación con Francia. Un texto fundacional en el que el autor ya ha creado el «universo conceptual» que va a caracterizar sus trabajos posteriores y que dio un cambio radical a como estudiar las ar...
    En stock

    $ 430.00