OTRAS MUJERES

OTRAS MUJERES

ROMERO, JUDITH

$ 700.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
LA LUMINOSA
Materia
Arte y gestión cultural
ISBN:
978-987-3751-53-0
$ 700.00
IVA incluido
En stock

Otras mujeres es un proyecto fotográfico que surge de la necesidad de entender y visibilizar el hecho de que, aún hoy, siga resultando difícil compartir los motivos que llevan a las mujeres a decidir, libremente, no ser madres. ¿Por qué estos relatos siguen siendo poco públicos? ¿Por qué sigue pareciendo un tema tabú? ¿Cómo entender este acto en relación con las demandas de las mujeres de decidir sobre su propio cuerpo? ¿Qué implicaciones sociales y políticas tiene este hecho? A través de las imágenes y los testimonios recogidos, este proyecto de fotografía digital visibiliza las subjetividades de las otras mujeres: las no festejadas los 10 de mayo; aquellas que, por decisión propia, decidieron no seguir el mandato social que convierte a la (buena) mujer en sinónimo de madre.

En este proceso de desnaturalización de estereotipos y de respuesta a prejuicios y reproches, Judith Romero ha fotografiado a mujeres procedentes de diversos contextos socioeconómicos, geográficos y de sexualidades diversas. Con ellas, y siguiendo un proceso de marcado carácter autoexploratorio, Romero se ha sumergido en el terreno íntimo de sus vidas y en las complejidades y la fuerza de sus decisiones. Las fotografías, a través del retrato de rostros, espacios y objetos, desvelan deseos, decisiones, anhelos y formas específicas de entender el mundo.

Estas imágenes están acompañadas de un breve video que documenta el proceso de realización del proyecto. Las conversaciones, parcialmente guiadas por las preguntas de la artista, conformaron el contexto necesario para la realización de los retratos y el resto de tomas fotográficas. Las protagonistas de esta historia (Mariana, Lisa, Natacha, Claudia, Ronda, Gisela, Renata, Emilia, Fabiana, Deyanira, Azucena, Claudia G., Rufina, Zoila, Norma, Alejandra, Carolina, Guadalupe y Ángela) hablan de su decisión y dan al espectador la oportunidad de descubrir temas recurrentes como la infancia, la soledad, la religión, la norma social, los cuidados, el derecho al control sobre el cuerpo propio, el aborto, las relaciones familiares o la independencia.

Podemos considerar que el trabajo de Romero surge de un principio feminista fundamental: el de las historias compartidas; aquellas que crean las condiciones necesarias para conformar espacios de visibilidad, de toma de la palabra, de seguridad, de solidaridad y confianza para todas esas otras mujeres.

Dra. Rían Lozano
Investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM

Artículos relacionados

    1
  • COMO ORGANIZAR UN FESTIVAL DE CINE CON COMPROMISO SOCIAL
    AGENCIA DE COOP. GLOBAL PARA EL INTERCAMBIO CULTUR
    El libro “Cómo organizar un festival de cine con compromiso social, un manual para organizadores de eventos cinematográficos de derechos humanos y medio ambiente”, en su versión en español, surge de la adaptación de dos volúmenes anteriormente publicados por miembros de la Human Rights Film Network, con la intención de ayudar a los festivales emergentes a dar sus primeros pas...
    En stock

    $ 400.00

  • FILOSOFÍA DEL MURALISMO MEXICANO
    HÉCTOR JAIMES
    Este libro investiga la relación de los muralistas José Clemente Orozco, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros, con la estética marxista. Asimismo, analiza de qué manera esa relación se transparenta o se subvierte en los murales. La base de esta aproximación metodológica la encontramos en el "Manifiesto del Sindicato de Obreros Técnicos, Pintores y Escultores" (1924) firmado po...
    En stock

    $ 274.00

  • UNA CASA COMO YO
    MANSOUR, MONICA
    La casa es un espejo: se refleja en nosotros y nos reconocemos en ella; es un lugar donde el cuerpo puede extenderse y donde los sueños se ensanchan; también es un refugio. Por eso hay que construirla de acuerdo con la naturaleza, los menesteres y los caprichos de sus habitantes, como indica esta guía, que nos invita a escuchar nuestra voz interior en los muros, los vanos y los...
    En stock

    $ 300.00

  • LOCALES PASTA BLANDA
    NAREZO, GALA / PONIATOWSKA, ELENA
    El trabajo de Gala Narezo retrata los espacios íntimos plagados de vestigios y experiencias personales: escenarios de este teatro diminuto donde es posible encontrar el valor humano de aquellas cosas que parecieran insignificantes. Estas son señas de identidad en las que los años se superponen. Elena Poniatowska encuentra, en estas fotografías, los tesoros ocultos de muchos loc...
    En stock

    $ 180.00

  • INÉS AMOR Y LOS PRIMEROS AÑOS DE LA GALERÍA DE ARTE MEXICANO
    DERBEZ, ERENDIRA
    Este libro nos sumerge en la fascinante vida de Inés Amor, una mujer que desafió las convenciones sociales de su época y se convirtió en una figura clave en la configuración del sistema de arte en México. A través de una exhaustiva investigación en los archivos de la Galería de Arte Mexicano, la pluma ágil de la autora, Eréndira Derbez, nos lleva a descubrir cómo Inés Amor se a...
    En stock

    $ 280.00

  • PENSÉ QUE BAILAR ME SALVARÍA
    ARCAS, LUZ
    Pensé que bailar me salvaría reúne un selección de las obras escénicas de la bailarina, corógrafa, y directora de escena Luz Arcas, realizadas junto a su compañía La Phármaco Bekristen/ Cristianos (Capítulo 1: La domesticación, Capítulo 2: Somos la guerra), Toná y Mariana. A estos textos le siguen los diarios de creación escritos por la autora entres 2019-2022, en los que convi...
    En stock

    $ 380.00