OTRAS MUJERES

OTRAS MUJERES

ROMERO, JUDITH

$ 700.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
LA LUMINOSA
Materia
Arte y gestión cultural
ISBN:
978-987-3751-53-0
$ 700.00
IVA incluido
En stock

Otras mujeres es un proyecto fotográfico que surge de la necesidad de entender y visibilizar el hecho de que, aún hoy, siga resultando difícil compartir los motivos que llevan a las mujeres a decidir, libremente, no ser madres. ¿Por qué estos relatos siguen siendo poco públicos? ¿Por qué sigue pareciendo un tema tabú? ¿Cómo entender este acto en relación con las demandas de las mujeres de decidir sobre su propio cuerpo? ¿Qué implicaciones sociales y políticas tiene este hecho? A través de las imágenes y los testimonios recogidos, este proyecto de fotografía digital visibiliza las subjetividades de las otras mujeres: las no festejadas los 10 de mayo; aquellas que, por decisión propia, decidieron no seguir el mandato social que convierte a la (buena) mujer en sinónimo de madre.

En este proceso de desnaturalización de estereotipos y de respuesta a prejuicios y reproches, Judith Romero ha fotografiado a mujeres procedentes de diversos contextos socioeconómicos, geográficos y de sexualidades diversas. Con ellas, y siguiendo un proceso de marcado carácter autoexploratorio, Romero se ha sumergido en el terreno íntimo de sus vidas y en las complejidades y la fuerza de sus decisiones. Las fotografías, a través del retrato de rostros, espacios y objetos, desvelan deseos, decisiones, anhelos y formas específicas de entender el mundo.

Estas imágenes están acompañadas de un breve video que documenta el proceso de realización del proyecto. Las conversaciones, parcialmente guiadas por las preguntas de la artista, conformaron el contexto necesario para la realización de los retratos y el resto de tomas fotográficas. Las protagonistas de esta historia (Mariana, Lisa, Natacha, Claudia, Ronda, Gisela, Renata, Emilia, Fabiana, Deyanira, Azucena, Claudia G., Rufina, Zoila, Norma, Alejandra, Carolina, Guadalupe y Ángela) hablan de su decisión y dan al espectador la oportunidad de descubrir temas recurrentes como la infancia, la soledad, la religión, la norma social, los cuidados, el derecho al control sobre el cuerpo propio, el aborto, las relaciones familiares o la independencia.

Podemos considerar que el trabajo de Romero surge de un principio feminista fundamental: el de las historias compartidas; aquellas que crean las condiciones necesarias para conformar espacios de visibilidad, de toma de la palabra, de seguridad, de solidaridad y confianza para todas esas otras mujeres.

Dra. Rían Lozano
Investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM

Artículos relacionados

    1
  • CONTESTACIONES. ARTE Y POLÍTICA DESDE AMÉRICA LATINA. TEXTOS REUNIDOS DE TICIO ESCOBAR (1982-2021)
    ESCOBAR, TICIO
    Ticio Escobar es uno de los mayores referentes de la investigación y la crítica del arte latinoamericano. Sus estudios abrieron una metodología de interpretación histórica del arte paraguayo que sirvió de modelo para toda América Latina y el Caribe. Este libro sistematiza una selección de sus escritos más representativos entre 1982 y la actualidad, recorriendo una pluralidad de...
    En stock

    $ 600.00

  • CULTURA LIBRE DE ESTADO
    ROWAN, JARON
    Este libro comparte algunas preguntas y reflexiones sobre el papel de la cultura en un momento político tan frenético como incierto. ¿Puede la efervescencia cultural que se generó en torno al 15M traducirse en un nuevo marco institucional? ¿Puede la cultura libre informar las políticas públicas? ¿Debe hacerlo? Las políticas culturales se encuentran en una difícil coyuntura: tie...
    En stock

    $ 180.00

  • ESCRITOS EN LA CALLE
    AITA, FERNANDO
    BILINGUAL ENGLISH/SPANISH EDITION Signed or anonymous, graffiti are always the result of a passion, an intensity that needs to be shown or told to everyone. This book pays homage to all the people who go out writing and painting in the streets, to those who stop to watch, to those who register that casual, brief meeting with graffiti. The selected images come from GRaFiTi, www....
    En stock

    $ 391.00

  • CREACIÓN, PEDAGOGÍA Y CONTEXTO
    Como parte del programa Investigaciones emergentes de la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, este encuentro internacional tuvo el propósito de visibilizar investigaciones que planteaban novedosas lecturas, historias y perspectivas críticas sobre las artes plásticas y visuales en Colombia, en diálogo con la investigación en Amér...
    En stock

    $ 150.00

  • AUGUSTE RODIN. CARTAS AL MAESTRO
    RILKE, RAINER MARIA
    Es trágica la suerte de los jóvenes que presienten que les será imposible vivir si no logran ser poetas, pintores o escultores y no encuentran el consejo verdadero, hundidos en el abismo del desaliento; buscando un maestro poderoso, no son palabras ni indicaciones lo que buscan, sino un ejemplo, un corazón ardiente, manos que sepan hacer grandeza. Es a usted a quien buscan. ...
    En stock

    $ 255.00

  • RITMO, VOLCÁN
    BIABIANY, MINIA
    ¿Qué nos dice el volcán? ritmo volcán es el primer catálogo monográfico de la artista Minia Biabiany. Situada en Guadalupe, su práctica artística se ha vuelto clave para reflexionar sobre el continuo proceso de colonización en el Caribe. Biabiany se centra en las percepciones del entorno, las estructuras del lenguaje, y cómo desde el cuerpo confluyen experiencias, memorias y te...
    En stock

    $ 800.00