SIN ORIGEN/SIN SEMILLA

SIN ORIGEN/SIN SEMILLA

MARIA ANTONIA GONZALEZ VALERIO

$ 250.00
IVA incluido
Editorial:
BONILLA EDITORES
Año de edición:
2014
Materia
Arte y gestión cultural
ISBN:
978-607-8348-27-5
Páginas:
271

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Sin origen/ Sin semilla fue la primera exposición de arte transgénico y biotecnológico en México. Se llevó a cabo entre 2012 y 2013 en el muca Roma y en el muac de la unam. Con la participación de los colectivos BIOS Ex machinA, MediaLab y de tres artistas: Polona Tratnik, Ariel Guzik y Andy Gracie; y gracias a la curaduría de María Antonia González Valerio y Liliana Quintero, estuvieron en exhibición ocho piezas. Este libro reúne los textos que acompañaban a las piezas, como complemento, suplemento o incluso exceso frente a las propuestas plásticas, visuales y sonoras.

El arte que se produce en el entrecruzamiento con la ciencia y la tecnología suele provenir de reflexiones filosóficas y puntuales investigaciones, por ello, su acompañamiento teórico es sustancial. Rosaura Martínez, Deborah Dorotinksy y Jens Hauser han escrito textos que ayudan a contextualizar la exposición y a ponerla en perspectiva. Quintero y González Valerio se dan a la tarea de pensar lo acontecido dentro del trabajo de los colectivos. Este libro es un escenario de ficción donde la vida aparece (en) medio. La vida con orígenes dislocados puesta en juego en un fluir de arte, ciencia y filosofía que ha creado una posibilidad de experiencia que ahora se vuelve, en estas páginas, lectura de textos y de fotografías.

Artículos relacionados

    1
  • UN ARTE QUE SE COMPARTE
    AGUIRRE, DULCE (COMP)
    Si los conceptos de “arte” y “ciencia” deben de estallar y expandirse, y si las realidades que ellos designan ahora deben ser reintegradas y reabsorbidas y disueltas nuevamente en la vida cotidiana, y en todo el tejido social de las sociedades actuales, así también deben de morir las artes y las ciencias actuales. Pero no para desaparecer por completo, como en cambio sí deben h...

    $ 175.00

  • LOCALES PASTA BLANDA
    NAREZO, GALA / PONIATOWSKA, ELENA
    El trabajo de Gala Narezo retrata los espacios íntimos plagados de vestigios y experiencias personales: escenarios de este teatro diminuto donde es posible encontrar el valor humano de aquellas cosas que parecieran insignificantes. Estas son señas de identidad en las que los años se superponen. Elena Poniatowska encuentra, en estas fotografías, los tesoros ocultos de muchos loc...

    $ 180.00

  • CULTURA FÓSIL
    VINDEL, JAIME
    Este libro invita a repensar la cultura durante el desarrollo de la modernidad fósil. Entre la creación de la máquina de vapor en los albores del siglo XIX y el calentamiento global que hoy nos acecha y condiciona, se analiza, desde un nuevo paradigma crítico, la relación entre las transformaciones energéticas impulsadas por la Revolución industrial, los imaginarios sociales he...

    $ 580.00

  • VENERADAS Y TEMIDAS
    BELINDA CRERAR
    Las representacions del poder femenino (diosas, espíritus, demonios y santas) han ocupado a lo largo de los siglos un lugar central en las creencias de muchas culturas. Representaciones simbólicas y encarnaciones de un poder espiritual, imágenes que nos hablan de los ciclos naturales de la fertilidad y de la continuidad de la vida. Personifican el deseo y la pasión, el caos y l...

    $ 795.00

  • ¡MANDINGA SEA!
    CRISTANCHO, RAÚL / MAYA RESTREPO, LUZ ADRIANA
    La exposición -¡Mandinga sea! África en Antioquia- nació al abrigo de la Plataforma Antioquias, nombre de la iniciativa con la cual el Museo de Antioquia se unió a las efemérides del Bicentenario de la Independencia del departamento (1813-2013), y tuvo lugar entre el 3 de diciembre de 2013 y el 3 de marzo de 2014. La muestra, tanto como el catálogo que aquí presentamos, invitó ...

    $ 590.00

  • KU
    ANDREA BEL ARRUTI

    $ 4.500.00

Otros libros de la autora

  • ENCUENTROS DE ANIMALES
    MARIA ANTONIA GONZALEZ VALERIO
    Animales hay por todas partes. Pertenecen a la historia de la humanidad y a nuestra propia identidad. Pertenecen a la historia del mundo y de la vida. Su presencia constante no significa que tengamos la sensibilidad adecuada para mirarles y entenderles. El mundo hiper-urbanizado de ciertas sociedades contemporáneas en el llamado antropoceno evita que podamos ver y escuchar lo a...

    $ 595.00

  • CABE LOS LÍMITES
    MARIA ANTONIA GONZALEZ VALERIO
    Qué es la naturaleza resulta una pregunta ineludible para la filosofía, pues en su respuesta se juega lo que somos y nuestro lugar en el mundo. Hasta el siglo XIX existían aún las filosofías naturales y el romanticismo intentó ganar un regreso a la n ...

    $ 308.00