ARCHIVO FILOCTETES

ARCHIVO FILOCTETES

ALVAREZ, CURADURÍA MARICEL

$ 790.00
IVA incluido
Editorial:
DOCUMENTA/ESCÉNICAS
Materia
Arte y gestión cultural
ISBN:
978-987-4445-31-5

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Proyecto Filoctetes, la intervención urbana creada por el artista interdisciplinar Emilio García Wehbi que tomó “por asalto” las calles de la ciudad de Buenos Aires, Viena, Berlín y Cracovia fue una respuesta estética al experimento neoliberal devastador que se puso en marcha durante el menemismo y que culminó con la gran crisis política, económica, social e institucional que dio lugar al estallido del 2001. Proyecto Filoctetes interpeló y conmocionó al tejido social desde una perspectiva artística, y visibilizó aquello que parecía haber sido naturalizado y asimilado por los transeúntes de la ciudad: los cuerpos de los caídos que el sistema había dejado esparcidos por el paisaje urbano.

Maricel Alvarez fue parte del proyecto y asumió la labor de recolectar, conservar, organizar y poner en valor las huellas, los registros y los documentos del proyecto. Sus estrategias se orientan a dar cuerpo y vida a un archivo que crece en el tiempo. Maricel nos hace preguntas sobre el cuerpo físico y sensible del archivo y sus gestos: “¿Los archivos gritan, tienen dolencias, huelen?” Archivo Filoctetes es un archivo vivo, un repositorio de dinámicas que enlazan miradas, reflexiones y gestos. De algún modo es una respuesta a la fugacidad de las artes vivas y a la expulsión creciente del arte en el espacio público. Este archivo viene a recordarnos modos posibles de tomar la calle, y la importancia de ocuparse de los testimonios de la producción artística en contextos de permanente borramiento.

Este es un libro, pero también un archivo, un artefacto que propone un recorrido abierto para la imaginación artística y política. Horacio González nos dice “la potencia política del arte radica entonces, no en un mensaje, sino en reorganizar el campo de lo sensible, modificar lo visible, las formas de percibirlo y expresarlo».

Artículos relacionados

    1
  • ARTE, LITERATURA Y FEMINISMOS
    SUSANA JODRA LLORENTE / AMELIA BENITO DEL VALLE ESKAURIAZA
    Organizada conjuntamente desde las artes plásticas y la literatura, esta obra se plantea dos objetivos: primeramente, mostrar la evolución que en el País Vasco desde un punto de vista cultural y social ha provocado el cambio de visión en el ámbito de la creación, y en segundo termino, señalar a traves de diversos ejemplos, la amplitud y pluralidad en la producción de artistas p...

    $ 660.00

  • IMÁGENES DE LA VIOLENCIA EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO
    BOZAL FERNÁNDEZ, VALERIANO
    La violencia es tema que el arte contemporneo aborda en numerosas ocasiones y con lenguaje y modalidades diferentes. Nada tiene de particular, es un rasgo de la sociedad contempornea, una lacra del mundo que llamamos moderno. Las manifestaciones artsticas se mueven en un horizonte que algunos calificarn de ambiguo: denuncian la violencia, pero tambin la estetizan y la convierte...

    $ 360.00

  • REALIDADES Y DESEOS PASTA BLANDA
    CASARÍN, SUSANA
    Con una mirada que sabe penetrar en universos que están bajo la piel, Susana Casarin se ha lanzado a la conquista de la cotidianidad de los otros, lo mismo del panadero, que de la figura pública o de travesti, para ofrecernos fieles retratos de sus espacios reales y de sus parajes anhelados.Sus fotografías han formado parte de más de 40 muestras colectivas y han sido expuestas ...

    $ 180.00

  • LAS NOCHES ROTAS
    VALENZUELA HERNÁNDEZ, ABRAHAM
    ¿Otra vez aventurándote por las noches, querido lector?Hoy te ofrezco estas narraciones engendradas desde los lugares más oscuros y recónditos que la noche guarda.¿Quieres saber un poco más?Complacerá a tu voracidad saber que dentro de estos escritos hay símbolos fragmentados, refrigeradores que hablan, hormigas que bailan conga (¡CONGA!), impresoras que se comunican con su imp...

    $ 350.00

  • LA MÁQUINA DE TURING
    Jesús de la Garza explora en "La máquina de Turing" un lenguaje experimental al mismo tiempo que hace un recorrido por la vida del científico Alan Turing, quien es pieza clave en la historia de la ciencia y que fue minimizado. ...

    $ 250.00

  • EL TALLER DE ARTEMISIA
    SANDRA FERRER VALERO
    Las mujeres reclaman su lugar en la historia de la pintura Para ver hay que mirar. Hasta ahora, en la historia de la pintura que nos han contado, las mujeres desempeñaban un papel menor: son solo musas, meros objetos a los que plasmar en el lienzo. Así, las grandes mujeres que ejercieron como artistas por derecho propio apenas se mencionan en una nota al pie, y sus figuras qued...

    $ 489.00