CILDO MEIRELES

CILDO MEIRELES

MEIRELES, CILDO

$ 200.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ALIAS
Materia
Arte y gestión cultural
ISBN:
978-607-7818-08-3
$ 200.00
IVA incluido
En stock

Cildo Meireles (Río de Janeiro, 1948), es figura clave del arte conceptual, ha realizado algunas de las obras más políticamente reveladoras, estéticamente seductoras y filosóficamente fascinantes de las últimas cinco décadas. Como artista heredó el legado del neoconcretismo, un movimiento brasileño de finales de los años 50’s que rechazaba el racionalismo extremo de la abstracción geométrica y favorecía la creación de obras más sensoriales, que demandaban la participación del espectador e involucraban tanto al cuerpo como a la mente. El optimismo utópico de los artistas neoconcretos se disolvió luego del golpe de estado de 1964, que marcó el comienzo de un opresivo régimen militar. Este libro es la reedición del catálogo publicado originalmente en ocasión de la exhibición de la obra del artista en el IVAM Centre de Came, en 1995. Contiene entrevistas y textos en los que el artista reflexiona sobre el proceso de elaboración, los materiales y el sentido de cada una de las piezas que conformaron la exposición. La portada de la edición de Alias difiere de la de la publicación original a solicitud del artista, quien prefirió retomar la propuesta inicial de los diseñadores de dicho catálogo. “En cierta forma te vuelves político cuando no tienes la oportunidad de ser poético. Creo que los seres humanos preferirían sin duda ser poéticos.” –CM.

Artículos relacionados

    1
  • ECLIPSE DE SIETE LUNAS
    COMISARENCO MIRKIN, DINA
    Existe una década historia con el trabajo artístico de las mujeres muralistas. Su paso por uno de los movimientos culturales más importantes en México se ha registrado en la mayoría de los casos desde un papel secundario. En estas páginas se reconstruye y rescata el quehacer artístico de las mujeres que participaron y reconfiguraron este fenómeno cultural. La obra de cada una d...
    En stock

    $ 650.00

  • EL ESTRIDENTISMO EN LA CIUDAD 1921-1929
    JOEL F. AUDEFROY
    El estridentismo (1921-1929) fue uno de los primeros movimientos literarios y artísticos de vanguadia posteriores a la Revolución Mexicana. Con él se instituye el movimiento que construyó un imaginario de la ciudad moderna a través de dos canales culturales: la literatura y la gráfica/pintura. Poco a poco salían a la luz nuevos valores post revolucionarios: la educación (Vascon...
    En stock

    $ 450.00

  • ARTE Y MUJER
    NOTA: las portadas y cantos poseen algunos maltratos de tiempo.Este volumen reúne una colección de ensayos en torno a la representación artística de la mujer desde la perspectiva de género. La investigación interdisciplinar que aquí se pesenta procede de campos de expresión artística como la literatura, la música, la danza, las artes plásticas, el cine, el teatro, internet y ot...
    En stock

    $ 390.00

  • LA BASILICA
    FERRARI, LEON
    Es 1985 y, desde hace dos años, León Ferrari y su compañera Alicia han comenzado un largo retorno al país. Exiliados en Brasil a causa de la infame dictadura cívico-militar en la Argentina, y con residencia en San Pablo desde 1976, vivirán de manera intermitente en la ciudad paulista y en Buenos Aires hasta 1991, año de su regreso definitivo. Es 1985 y Ferrari crea La Basílica;...
    En stock

    $ 405.00

  • COMO ORGANIZAR UN FESTIVAL DE CINE CON COMPROMISO SOCIAL
    AGENCIA DE COOP. GLOBAL PARA EL INTERCAMBIO CULTUR
    El libro “Cómo organizar un festival de cine con compromiso social, un manual para organizadores de eventos cinematográficos de derechos humanos y medio ambiente”, en su versión en español, surge de la adaptación de dos volúmenes anteriormente publicados por miembros de la Human Rights Film Network, con la intención de ayudar a los festivales emergentes a dar sus primeros pas...
    En stock

    $ 400.00

  • REAPROPIACIONES
    ANDREA LUQUIN CALVO / CARMEN GUIRALT
    Reapropiaciones: mujeres, arte y espacio examina el trabajo de diferentes mujeres creadoras del ámbito hispánico e iberoamericano que establecen, a través de su producción, una reflexión sobre el sentido del espacio. Este espacio es entendido como lugar de elaboración tanto de los propios discursos que le otorgan su significación como de los que generan las subjetividades que h...
    En stock

    $ 530.00