SIMONE WEIL

SIMONE WEIL

EMILIA BEA / CARMEN REVILLA GUZMÁN

$ 290.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
KATZ
Año de edición:
2018
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-15917-35-9
Páginas:
174

Pensadora políticamente comprometida y autora de una obra de incuestionable actualidad, Simone Weil hizo de la lectura el centro de su actividad intelectual, hasta llegar a considerarla como la forma específicamente humana de relación con el mundo. Si su filosofía comienza con las clases de Alain, ella rápidamente amplía y diversifica sus fuentes buscando en los siglos precedentes la perspectiva necesaria para enfocar los acontecimientos de su época.

Los autores que colaboran en este volumen, conocedores de la obra de Simone Weil y de los clásicos con los que dialoga, reflexionan sobre el modo en el que se mide con ellos y los incorpora a su pensamiento. Así, Michel Narcy estudia, en clave política, el modo en el que Weil lee determinadas afirmacionesde Platón; Bertrand Saint-Sernin reflexiona sobre la presencia de Spinoza en la concepción weiliana de la espiritualidad; Chiara Zamboni nos propone un ámbito de lecturas que corresponde a su madurez, cuando el taoísmo, abierto a lo divino, le ofrece sugerencias decisivas en su concepción de una forma de acción que responda a la necesidad; el ensayo de Rosa Rius analiza cómo, entre las escasas referencias explícitas de Simone Weil a Maquiavelo, “las ideas maquiavelianas se entretejen o dialogan con las nociones o ideas weilianas”. Y Robert Chenavier afronta de modo original la relación del pensamiento de nuestra autora con el de Rousseau.

Escritos especialmente para el presente volumen –como todos los que integran esta colección–, estos acercamientos devuelven toda su dimensión a un método de pensamiento basado en la atención al arte de escribir, desde el convencimiento de que, como apunta Simone Pétrement en su estudio sobre Simone Weil, “aprender a escribir bien es aprender a pensar bien”.

Artículos relacionados

    1
  • PITAGORAS
    GOMEZ PIN, VICTOR
    Una maravillosa aproximación a la legendaria figura de Pitágoras y a los orígenes de la filosofía, de la mano de Víctor Gómez Pin.De la legendaria figura de Pitágoras se dice que fue un gran matemático al que se atribuyen audaces hipótesis en astronomía o en música. Pero, además, Pitágoras habría sido, según Cicerón, el primero en haber usado el calificativo de filósofo, que se...
    En stock

    $ 329.00

  • LA VERDAD DE LA MENTIRA
    NANCY, JEAN-LUC
    Jean-Luc Nancy es profesor de filosofía en la Universidad de Estrasburgo y profesor invitado en las universidades de Berkeley y Berlín. Entre sus obras, que reflejan un amplio espectro de intereses filosóficos, podemos mencionar La communauté désoeuvrée (1986), L’expérience de la liberté (1988), Corpus (1992), Le sens du monde (1993), Etre singulier pluriel (1996), La création ...
    En stock

    $ 320.00

  • FILOSOFÍA DE LA REVOLUCIÓN
    SALAMANCA, ANTONIO
    El propósito general del trabajo Filosofía de la Revolución. Filosofía para el Socialismo en el siglo XXI es investigar la función que le cabe a la Filosofía en el proyecto político del Socialismo en el siglo XXI que está surgiendo en América Latina desde la última década.Este escrito corresponde a la primera sección de un trabajo más amplio en el que se investiga sobre el pape...
    En stock

    $ 130.00

  • MÁS ALLÁ DEL OBJETIVISMO Y DEL RELATIVISMO
    BERNSTEIN, RICHARD J.
    En stock

    $ 546.00

  • DISCURSO SOBRE LA TEOLOGÍA NATURAL DE LOS CHINOS
    LEIBNIZ, G W
    Leibniz aborda en el Discurso sobre la teología natural de los chinos un tema fundamental para el diálogo intercultural e interreligioso: ls diferenciación de la propia identidad a través de casos aparentemente antitéticos, en todo caso muy distintos, el encontrar o corroborar las claves de lo humano en distintos modos de pensar y de vivir. ...
    En stock

    $ 479.00

  • ¿QUÉ ES LA ILUSTRACION?
    KANT, IMMANUEL
    En stock

    $ 350.00