SIMONE WEIL

SIMONE WEIL

EMILIA BEA / CARMEN REVILLA GUZMÁN

$ 290.00
IVA incluido
Editorial:
KATZ
Año de edición:
2018
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-15917-35-9
Páginas:
174

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Pensadora políticamente comprometida y autora de una obra de incuestionable actualidad, Simone Weil hizo de la lectura el centro de su actividad intelectual, hasta llegar a considerarla como la forma específicamente humana de relación con el mundo. Si su filosofía comienza con las clases de Alain, ella rápidamente amplía y diversifica sus fuentes buscando en los siglos precedentes la perspectiva necesaria para enfocar los acontecimientos de su época.

Los autores que colaboran en este volumen, conocedores de la obra de Simone Weil y de los clásicos con los que dialoga, reflexionan sobre el modo en el que se mide con ellos y los incorpora a su pensamiento. Así, Michel Narcy estudia, en clave política, el modo en el que Weil lee determinadas afirmacionesde Platón; Bertrand Saint-Sernin reflexiona sobre la presencia de Spinoza en la concepción weiliana de la espiritualidad; Chiara Zamboni nos propone un ámbito de lecturas que corresponde a su madurez, cuando el taoísmo, abierto a lo divino, le ofrece sugerencias decisivas en su concepción de una forma de acción que responda a la necesidad; el ensayo de Rosa Rius analiza cómo, entre las escasas referencias explícitas de Simone Weil a Maquiavelo, “las ideas maquiavelianas se entretejen o dialogan con las nociones o ideas weilianas”. Y Robert Chenavier afronta de modo original la relación del pensamiento de nuestra autora con el de Rousseau.

Escritos especialmente para el presente volumen –como todos los que integran esta colección–, estos acercamientos devuelven toda su dimensión a un método de pensamiento basado en la atención al arte de escribir, desde el convencimiento de que, como apunta Simone Pétrement en su estudio sobre Simone Weil, “aprender a escribir bien es aprender a pensar bien”.

Artículos relacionados

    1
  • CRÍTICA FILOSÓFICA Y LITERARIA
    BYSSHE SHELLEY, PERCY
    El presente libro reúne diversos ensayos y cartas, inéditos hasta la fecha en español, en los que Shelley plasmó sus ideas sobre literatura, filosofía, arte y moral, y que ofrecen una precisa panorámica de sus preocupaciones en estas materias, las cuales también se encuentran en el trasfondo de su poesía. Los textos aquí recogidos, escritos con una prosa incisiva y melódica que...

    $ 332.00

  • BUEN ENTRETENIMIENTO : UNA DECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA OCCIDENTAL DE LA PASIÓN
    HAN, BYUNG-CHUL
    En la actualidad, el entretenimiento se está abriendo paso en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana, propiciando un cambio fundamental en lo relativo a la comprensión del mundo. Sin embargo, esta tendencia hacia la ludificación choca con la tradición occidental. El ocio es relacionado con la distracción, la holganza y la intrascendencia, con la consecuencia de un mundo he...

    $ 545.00

  • EL MAESTRO IGNORANTE
    RANCIÈRE, JACQUES
    En el año 1818, Joseph Jacotot, revolucionario exiliado y lector de literatura francesa en la universidad de Lovaina, comenzó a difundir el pánico en la Europa erudita. No conforme con haber enseñado francés a estudiantes flamencos sin impartirles ningún curso se puso a enseñar lo que ignoraba y a proclamar la consigna de la emancipación intelectual: todos los hombres tienen ig...

    $ 459.00

  • SIETE APROXIMACIONES A WALTER BENJAMIN
    ECHEVERRIA, BOLIVAR
    Entre los pensadores siempre 'visitados' por Bolívar Echeverría, Walter Benjamin fue uno de sus predilectos. En él encontró luces de gran intensidad para reflexionar sobre la cultura política de la modernidad capitalista y sus indicadores de irremediable fatiga. Echeverría dictó cátedras en la Universidad Autónoma de México, con referencias al arte, la cultura, el cine, la mode...

    $ 215.00

  • BREVE HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ISLÁMICA
    ERNEST YASSINE BENDRISS
    Esta introducción a la filosofía islámica pretende ofrecer al lector, a modo de reflexión, algunas herramientas de carácter crítico a la hora de adentrarse en el desarrollo del pensamiento islámico desde sus más tempranos inicios. En efecto, si los filósofos musulmanes recogieron la herencia de los griegos en múltiples campos epistemológicos, y de modo específico en el ámbito d...

    $ 570.00

  • EL CONTRATO SOCIAL
    ROUSSEAU, JEAN-JACQUES
    El contrato social es un libro emblemático en la historia del pensamiento político occidental, un libro impulsor de revoluciones ?la de 1789? y de revolucionarios ?de Robespierre a Simón Bolívar y Fidel Castro?, una obra a contracorriente que ensalza, en el contexto de la Europa de las monarquías absolutas, la democracia directa de las repúblicas de la Antigüedad en las que el ...

    $ 240.00