SEREMOS LEY

SEREMOS LEY

CRÓNICA DE LA LUCHA FEMINISTA POR LA LEGALIZACIÓN DEL ABORTO

JUANA LUNA

$ 270.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL SUDESTADA
Año de edición:
2019
Materia
Derechos Reproductivos
ISBN:
978-987-3951-65-7
Páginas:
124
$ 270.00
IVA incluido
En stock

No puedo, no quiero. Maldito test positivo. Y buscó en las redes cómo abortar y encontró a las socorristas y confió en ellas, tal vez porque no tenía otra opción. Seremos Ley sigue la pista de cómo las socorristas contribuyeron a crear otra sensibilidad social y no sólo respecto del aborto.
Al desestabilizar muchos de los sentidos alrededor de esta práctica atávica que criminalizó a las mujeres a lo largo de más de dos mil años, con distintos argumentos y por distintas ideologías, este libro muestra cómo el socorrismo resaltando entre otras formas de activismo feminista de la última década se convirtió no sólo en una estrategia para la legalización, sino también en un lugar de disputa, de construcción de conocimientos, de transmisión de experiencias, de vínculos y prácticas feministas que intervienen en la política mostrando que no basta con reclamar ni esperar del Estado lo que queremos lograr y cómo la invención abre nuevos posibles. Y esta experiencia está situada: Juana Luna trama testimonios, ideas y luchas en el día a día del año en que la cuestión del aborto hizo saltar los goznes de los medios de comunicación, sacando de quicio las conversaciones cotidianas, disrumpiendo en la política nacional entre las negociaciones del gobierno con el FMI, el ascenso del dólar y el silencio de los sindicatos.
Pero no se detiene ahí: este libro nos abre una generosa visión tanto de los usos del misoprostol, de cómo funciona el socorrismo y dónde (o sea: quiénes son sus aliados), como de las consignas e intervenciones de los antiderechos y también de la necesidad de problematizar nuestros argumentos. Juana Luna derriba así estereotipos asumiendo a su vez los riesgos de generar otros nuevos.

Artículos relacionados

    1
  • APUESTA POR EL EMPODERAMIENTO ADOLESCENTE
    IRENE CASIQUE
    La propuesta central de este trabajo es plantear el empoderamiento de los adolescentes -varones y mujeres- como una herramienta privilegiada que, al tiempo que contribuye a su desarrollo pleno y bienestar, facilita la prevención de la violencia en el noviazgo y optimiza la salud sexual y reproductiva de este segmento de la juventud mexicana. Las evidencias encontradas a partir ...
    En stock

    $ 450.00

  • LO QUE NO DEBE SER CONTADO
    GUZMAN RODRIGUEZ, DIANA ESTHER - CHAPARRO GONZALEZ / ROJAS CASTRO, SILVIA / CHAPARRO, GONZALEZ NINA
    Esta falta de garantías a la intimidad de la mujer que decide abortar en el marco de las causales despenalizadas, sumada a otros obstáculos propios de la cultura y del sistema jurídico, hace que las mujeres prefieran recurrir a instituciones clandestinas para realizarse el aborto antes de usar el sistema de salud. El instituto Guttmacher señala que de los 400.400 abortos practi...
    En stock

    $ 290.00

  • EMBARAZO Y ABORTO EN UNIVERSITARIAS
    MARÍA DEL ROSARIO TEXIS ZÚÑIGA
    Este libro aborda el tema del embarazo en alumnas universitarias. Se indagan a partir de un estudio de trayectorias y desde un enfoque metodológico mixto, las situaciones escolares, familiares y laborales que viven las estudiantes desde el momento de saberse embarazadas. Se analiza la conjugación de una serie de factores, entre ellos la percepción de la sexualidad y las diferen...
    En stock

    $ 285.00

  • HORMONAL
    ELEANOR MORGAN
    «Son las hormonas». Esta frase, que se emplea a menudo para desdeñar y simplificar las infinitas maneras en que el cuerpo de las mujeres afecta a su mente, resume la enorme desinformación y el estigma que todavía pesa sobre la biología femenina y su relación con la salud mental. Decidida a desmontar los tópicos relativos a la vida reproductiva de las mujeres, desde la idealizac...
    En stock

    $ 270.00

  • LA IMPLEMENTACION DE LA DESPENALIZACION PARCIAL DEL ABORTO EN COLOMBIA
    DALÉN, ANNIKA
    La interrupción voluntaria del embarazo (IVE) se encuentra parcialmente despenalizada en Colombia desde 2006, mediante la sentencia C-335. Dicha despenalización tuvo efectos no solamente en el ámbito penal sino también en relación con el derecho a la salud. En este sentido, generó obligaciones para el Estado y derechos para las mujeres sobre su salud sexual y reproductiva. Sin ...
    En stock

    $ 155.00

  • DERECHOS AL REVÉS
    SILVIA LEVIN
    En stock

    $ 295.00