EL ABORTO EN ECUADOR

EL ABORTO EN ECUADOR

SENTIMIENTOS Y ENSAMBLAJES

SOLEDAD VAREA

$ 480.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
FLACSO ECUADOR
Año de edición:
2018
Materia
Salud y Derechos Reproductivos
ISBN:
978-9978-67-497-0
Páginas:
219
$ 480.00
IVA incluido
En stock

La obra busca precisar el aborto como tema de discusión y análisis, y complejizándolo. A formas de incidencia, a subjetividades y sentimientos, se añadieron conceptos que trascienden soberanías corporales y derechos: geografías, territorialidades que inciden también en visiones y prácticas. Son los ensamblajes que la autora menciona en el título. Se hace así “apuestas” teóricas y metodológicas, investigando en tono pausado, minucioso y ordena cuidadosamente las fichas.

En el ámbito legal, el debate sobre el aborto –nos dice Soledad Varea– se encuentra estancado desde 2004, cuando se discutió la Ley Orgánica de Salud. Entre aquél momento y el decreto del ex presidente del Ecuador, Rafael Correa, de 2014, para encargar a una activista provida la Estrategia Nacional de Planificación Familiar (ENIPLA), se encuentra el reciente libro publicado por la Editorial FLACSO: El aborto en Ecuador: sentimientos y ensamblajes. En este libro comparecen feministas y ecofeministas, indígenas, funcionarias del sector público, numerarias del Opus Dei, mujeres de élite que practican el voluntariado... Desde sus sentimientos, ellas hablan sobre el aborto, sobre su trabajo político para despenalizarlo o vetarlo, sobre sus sentimientos por habérselo practicado. Varea empieza con una explicación poco frecuente en los estudios académicos, la del vínculo entre el Estado y los sentimientos. Ella muestra cómo el Estado se materializa en la acción de las personas que llevan a cabo las políticas mientras interactúan con las mujeres en medio de una situación emocional. Varea sostiene que tanto en el caso de los feminismos ecuatorianos, como en el de las mujeres conservadoras, el papel de las emociones es esencial. La indignación por la muerte y el papel que juegan los afectos son centrales en los nuevos debates públicos. Un enfoque renovador para una reflexión académica cautivadora y comprometida sobre la arista más filosa de los derechos sexuales y reproductivos.

Artículos relacionados

    1
  • EL ÚTERO
    LEAH HAZARD
    Una innovadora investigación sobre el órgano más incomprendido del cuerpo femeninoPionero, imprescindible y muy recomendable, El útero: La historia secreta de nuestros comienzos es una extraordinaria indagación sobre un órgano femenino poco investigado, un libro escrito con sabiduría y calidez que combina los años de experiencia de la autora como comadrona con la historia de la...
    En stock

    $ 399.00

  • LA LUCHA POR LOS DERECHOS DE LA SALUD
    ALICIA ELY Y SIRI GLOPPEN
    En las últimas décadas, los tribunales se han convertido cada vez más en foros para la reivindicación de diversos derechos sociales. En este contexto, los reclamos judiciales en torno al derecho a la salud han ocupado un lugar central, contribuyendo a la redefinición de los derechos sociales como derechos exigibles. El fenómeno resultante de estos cambios, la judicialización de...
    En stock

    $ 505.00

  • LA SOBERANÍA DE NUESTROS CUERPOS
    TAUL, FABIANA
    Es muy importante cuidar nuestra salud física y mental, pero también es fundamental la misma dedicación para nuestra salud sexual. Respetarnos, hacernos respetar y cuidar también a lxs demás para vivirla plenamente. Para eso es necesario conocernos y aprender cómo cuidarnos. En este libro vas a encontrar absolutamente todos los temas que quieres saber: diversidad, mitos y manda...
    En stock

    $ 69.00

  • MATRICES INDIGNAS
    APARICIO SAAVEDRA, ANGELICA
    Matrices indignas: sobre la anticoncepciónforzada contra mujeres racializadas en México. Un acercamiento histórico-filosófico es un en-sayo inspirado por el testimonio de mi madre,quién en el año 2000 fue víctima de violenciaobstétrica: el personal médico la dejó sola du-rante horas durante su labor de parto, a pesarde que tenía graves problemas para parirmeque casi le provocan...
    En stock

    $ 350.00

  • CÓMO NEGOCIAN LAS MUJERES SUS DERECHOS EN EL MUNDO
    ROSALIND P. PETCHESKY / KAREN JUDD
    Este libro es el resultado de varios años de colaboración entre investigadoras, investigadores, tomadores/as de decisión y feministas defensoras de los derechos sexuales y los derechos reproductivos de Brasil, Egipto, Estados Unidos, Filipinas, Malasia, México y Nigeria. Para construir nuestros argumentos nos acercamos a la vida de cientos de hombres y mujeres a través de entre...
    En stock

    $ 380.00

  • LA PEDAGOGÍA DEL CUIDADO
    JOSÉ LUIS MEDINA MOYA
    El libro presenta una panorámica sobre los desarrollos históricos y recientes en la construcción de conocimiento acerca de la Pedagogía del Cuidado y del Cuidado de la Salud. Se hace una revisión teórica de los temas centrales asociados al área pedagógica y de enfermería a fin de comprender los fundamentos, las claves teóricas y prácticas de las diversas opciones relacionadas c...
    En stock

    $ 452.00