SER MARXISTA EN FILOSOFÍA

SER MARXISTA EN FILOSOFÍA

ALTHUSSER, LOUIS

$ 610.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2017
Materia
Marxismo
ISBN:
978-84-460-4395-9
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica
$ 610.00
IVA incluido
En stock

Prefacio SER MARXISTA EN FILOSOFÍA Apéndice. «¿Todos pueden filosofar?»

«A todos aquellos que dudan hoy de la filosofía, a quienes dudan de que el marxismo sea capaz de tomar parte en la filosofía de una manera no arbitraria ni subjetiva, sino justa y eficaz, les digo: ¡Ved qué es lo que sucede a vuestro alrededor! ¡Ved cómo van de rápido las cosas! ¡Ved esas luchas en las cuales se involucran los jóvenes del lado de los ancianos, batallas en las que la teoría marxista sale fortalecida y rejuvenecida! ¡Ved cómo se corrigen los errores del pasado! ¡Ved qué perspectivas se abren ante nosotros, cómo se acerca el futuro! ¿Tomáis partido en la lucha de clases, obrera y popular? Recordad: la lucha de clases necesita de la filosofía, de lucha de clases en la teoría. ¿Aspiráis a ser filósofos? Recordad: el filósofo se bate en la teoría, y cuando entiende las razones de esta necesaria pugna, se une a las filas de la lucha de clases, obrera y popular.»Ser marxista en filosofía, que Althusser escribió en 1976, consta de veintiséis capítulos cortos en el que se busca una nueva comprensión de los vínculos entre Marx y la práctica de la filosofía. ¿Qué tiene que decir Marx acerca de la práctica filosófica? ¿Es posible imaginar una filosofía puramente marxista? ¿Qué significa practicar la filosofía como un marxista? ¿Qué horizonte político podría y debería adoptar una filosofía marxista? ¿De qué manera un filósofo podría llamarse a sí mismo marxista hoy día? Estas son algunas de las preguntas que Althusser intenta responder en este libro, en un texto claro, preciso y meticuloso de excepcional elegancia.

Artículos relacionados

    1
  • MARX DESDE CERO
    FERNÁNDEZ LIRIA, CARLOS / ALEGRE ZAHONERO, LUIS
    ¿Tiene todavía Marx algo que enseñarnos sobre el futuro que se avecina? El objetivo de Karl Marx en El Capital no fue analizar la situación concreta de ningún país o región en una época determinada sino, por el contrario, dilucidar y determinar las leyes propias del capitalismo considerado en toda su pureza, aquellas que el capitalismo impondría en caso de ser suprimidos todos ...
    En stock

    $ 590.00

  • LENIN
    GEORG LUKÁCS
    En stock

    $ 320.00

  • DEL SOCIALISMO UTÓPICO AL SOCIALISMO CIENTÍFICO
    ENGELS, FRIEDRICH
    Del socialismo utópico al socialismo científicoconsta de tres capítulos que Engels extrajo de su Anti-Dühring, con el fin de ofrecer a los obreros una exposición popular de la doctrina marxista como concepción íntegra. En él, Engels consigue explicar de una forma sencilla la génesis del materialismo dialéctico y cómo de las condiciones materiales del sistema capitalista surge l...
    En stock

    $ 195.00

  • BREVE HISTORIA DEL NEOLIBERALISMO
    HARVEY, DAVID
    Desde que fueron aceptadas las políticas de Reagan y Tatcher, el proceso de liberalización de la política y del mercado global no ha cejado en ningún momento. A partir de las teorías de intelectuales y economistas americanos y de la célebre Escuela austriaca, la política neoliberal ha estado ligada a la consecución del beneficio y a la apertura de los mercados sin recavar en la...
    En stock

    $ 890.00

  • CUADERNOS DE LA CÁRCEL II: CUADERNOS 6-11 (1930-1933)
    GRAMSCI, ANTONIO
    Antonio Gramsci ha llegado a ser uno de los nombres de referencia en las ciencias sociales y las humanidades contemporáneas. Sus dotes de analista, forjadas como dirigente político al calor de la coyuntura revolucionaria y la contraofensiva fascista del primer tercio del siglo XX –y por tanto no como ejercicio de preciosismo académico, sino dirigidas a comprender sus apremiante...
    En stock

    $ 730.00

  • EL CONCEPTO DE ESTADO EN MARX
    GARCÍA LINERA, ÁLVARO
    El propósito de este libro es abordar las propuestas teóricas que, desde el marxismo y el pensamiento crítico, se han hecho sobre el Estado y la posición de Marx sobre el mismo, algunas de las cuales se han sumado a las críticas liberales respecto a que no tenía una teoría del Estado, que solo existían fragmentos dispersos que había que desarrollar, etc. Y, cuando se los «desar...
    En stock

    $ 299.00

Otros libros de la autora

  • ¿QUÈ HACER?
    ALTHUSSER, LOUIS
    ¿Qué hacer? surge de un borrador inédito de Althusser, escrito para discutir el pensamiento político de Gramsci, convertido en el pensador insignia del eurocomunismo a mediados de la década de 1970. La discusión se enmarca bajo el auspicio de la pregunta política: ¿qué hacer? La pregunta trasunta una inquietud que permite tocar todos los hilos de la coyuntura, desde la manera e...
    En stock

    $ 340.00

  • LAS VACAS NEGRAS
    ALTHUSSER, LOUIS
    Tras el XXII Congreso del Partido Comunista Francés, celebrado en febrero de 1976, Louis Althusser, intelectual de referencia del Partido, concibió una controvertida autoentrevista en la que, alternando las consideraciones teóricas con observaciones sobre las polémicas y entretelas de la política del momento, así como sirviéndose de confesiones personales, reflexiona acerca del...
    En stock

    $ 750.00

  • SOBRE LA REPRODUCCIÓN
    ALTHUSSER, LOUIS
    La reproducción de las relaciones de producción es el manuscrito del que Althusser extrajo su célebre texto, aparecido en La Pensée en 1970, Ideología y aparatos ideológicos de Estado, que aquí se presenta de nuevo en su contexto, que por lo general una supuesta exégesis erudita ha ocultado. El autor expone en él de manera ordenada su concepción del materialismo histórico, de l...
    En stock

    $ 830.00

  • MAQUIAVELO Y NOSOTROS
    ALTHUSSER, LOUIS
    En este texto clásico sobre Maquiavelo, Althusser discurrre sobre la posibilidad de una política revolucionaria cuando se dan todas las condiciones para inventar nuevas formas de organización social, pero no logran perfilarse los protagonistas de dicha transformación: el problema radica entonces en la necesidad de pensar y organizar las nuevas máquinas políticas que habrán de ...
    En stock

    $ 590.00

  • MARX DENTRO DE SUS LÍMITES
    ALTHUSSER, LOUIS
    En este libro, que vio la luz en 1978, Althusser prosigue su crítica de las condiciones de posibilidad de la episteme marxiana y de los límites intrínsecos de su propio horizonte teórico, concentrándose en los conceptos de Estado y de lucha de clases, cuya dilucidación teórico-política constituye en la actualidad una tarea fundamental para el actual movimiento de resistencia gl...
    En stock

    $ 590.00

  • IDEOLOGÍA Y APARATOS IDEOLÓGICOS DEL ESTADO
    ALTHUSSER, LOUIS
    En esta obra, que representa un resumen de las investigaciones realizadas por Althusser hasta 1970, se exponen lasbases de una teoría de la ideología a partir de una interpretación global de la concepción de Marx.El autor, considerado uno de los representantes más destacados del estructuralismo francés, parte de una reflexión acerca del concepto de reproducción elaborado por Ma...
    En stock

    $ 130.00