MARX DENTRO DE SUS LÍMITES

MARX DENTRO DE SUS LÍMITES

ALTHUSSER, LOUIS

$ 590.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2003
Materia
Marxismo y teoría crítica
ISBN:
978-84-460-1992-3
Páginas:
176
Encuadernación:
Otros
$ 590.00
IVA incluido
En stock

Prólogo. Althusser: un trabajo sobre la ideología y sobre los límites del marxismo (Juan Pedro García del Campo) 1. ¡Finalmente la crisis del marxismo ha estallado! 2. Examinemos la crisis teórica del marxismo 3. ¿Marx era «marxista»? 4. La teoría marxista no es exterior sino interior al movimiento obrero 5. ¿El marxismo sería un río con tres fuentes? 6. Marx aún prendido en el idealismo 7. ¿Y la «omnipotencia de las ideas»? 8. Un límite absoluto: la superestructura - 9. ¿En qué sentido es el Estado «instrumento» y «separado»? 10. ¿Por qué, entonces, el Estado es una máquina? 11. ¿Por qué la dictadura del proletariado? 12. Retorno al Estado-máquina 13. ¿Por qué el Estado es una máquina «especial>? 14. Del cuerpo del Estado 15. Sobre la destrucción del Estado -16. La gran mistificación del Estado 17. El pseudocírculo del Estado 18. Sobre el fetichismo 19. Los «límites absolutos» de Marx sobre la ideología 20. La hegemonía según Gramsci.

En este libro, que vio la luz en 1978, Althusser prosigue su crítica de las condiciones de posibilidad de la episteme marxiana y de los límites intrínsecos de su propio horizonte teórico, concentrándose en los conceptos de Estado y de lucha de clases, cuya dilucidación teórico-política constituye en la actualidad una tarea fundamental para el actual movimiento de resistencia global.

Artículos relacionados

    1
  • AGUSTÍN CUEVA
    ANDRÉS TZEIMAN
    Este libro se propone recorrer las distintas etapas en la producción teórica del sociólogo ecuatoriano Agustín Cueva. Indaga en una tensión que se hace presente en toda su trayectoria intelectual: choque de pulsiones que se produce en su obra entre, por un lado, la adopción del corpus conceptual de los clásicos del marxismo (Marx, Engels y Lenin) y por el otro, realizar ese rec...
    En stock

    $ 440.00

  • INDAGACIONES SOBRE LA CIUDADANIA
    RIUTORT, BERNAT
    La relevancia del ciudadano/a para el desarrollo de la modernidad política se vislumbraal reparar en dicha figura social como una construcción moral, política y jurídica, configurada y modificada en el curso de infinidad de afanes y luchas históricas por el reconocimiento en las que han participado y participan multitud de individuos ycolectividades, en lugares y tiempos difere...
    En stock

    $ 499.00

  • ALGUIEN DIJO CRISIS DEL MARXISMO?. AXEL HONNETH, SLAVOJ ZIZEK Y LAS NUEVAS TEORÍAS CRÍTICAS DE LA SOCIEDAD
    SANTIAGO ROGGERONE
    Este libro trata de las teorías críticas de la sociedad que han irrumpido en la escena intelectual en respuesta a la última crisis del marxismo. En una primera parte de análisis contextual, se examina la cuestión de la crisis, los principales desafíos planteados al marxismo a nivel de la ideas y los lineamientos básicos de las nuevas teorías críticas. En una segunda parte más t...
    En stock

    $ 460.00

  • LA NATURALEZA DEL FASCISMO
    KARL POLANYI
    Con el término fascismo suele aludirse a un conjunto de prácticas e ideas —que van desde el uso de técnicas de violencia de masas hasta el racismo y el antisemitismo— identificadas a menudo con el despotismo, el nacional-populismo reaccionario o el supremacismo. Pero Karl Polanyi considera estos aspectos insuficientes a la hora de entender el alcance del fenómeno en profundidad...
    En stock

    $ 381.00

  • DEL GOBIERNO POPULAR AL MODELO NEOLIBERAL
    CARLOS PRIGOLLINI
    En stock

    $ 90.00

  • POSTERIDADES DIGITALES
    SISTO, DAVIDE
    La sociedad moderna suele ocultar la muerte como si fuera un defecto decarácter. Juzgada, medicalizada, alejada de nuestra vida cotidiana, hoy la experiencia de morir atraviesa una situación paradójica, ya que las imágenes y las palabras de los seres queridos que han fallecido irrumpen en las pantallas de nuestros dispositivos. Morimos, pero seguimos existiendo gracias a nuestr...
    En stock

    $ 305.00

Otros libros de la autora

  • LO QUE NO PUEDE DURAR EN EL PARTIDO COMUNISTA FRANCÉS
    ALTHUSSER, LOUIS
    Las elecciones legislativas de marzo de 1978 supusieron un estrepitoso fracaso para el Partido Comunista Francés. Ante la debacle, los dirigentes comunistas quisieron salvar los muebles reforzando el partido, pero obviando que estaba construido a imagen y semejanza del aparato de Estado burgués, con una dirección inamovible y un sacrificio permanente de las bases a las que, por...
    En stock

    $ 440.00

  • SER MARXISTA EN FILOSOFÍA
    ALTHUSSER, LOUIS
    «A todos aquellos que dudan hoy de la filosofía, a quienes dudan de que el marxismo sea capaz de tomar parte en la filosofía de una manera no arbitraria ni subjetiva, sino justa y eficaz, les digo: ¡Ved qué es lo que sucede a vuestro alrededor! ¡Ved cómo van de rápido las cosas! ¡Ved esas luchas en las cuales se involucran los jóvenes del lado de los ancianos, batallas en las q...
    En stock

    $ 610.00

  • SOBRE LA REPRODUCCIÓN
    ALTHUSSER, LOUIS
    La reproducción de las relaciones de producción es el manuscrito del que Althusser extrajo su célebre texto, aparecido en La Pensée en 1970, Ideología y aparatos ideológicos de Estado, que aquí se presenta de nuevo en su contexto, que por lo general una supuesta exégesis erudita ha ocultado. El autor expone en él de manera ordenada su concepción del materialismo histórico, de l...
    En stock

    $ 830.00

  • MAQUIAVELO Y NOSOTROS
    ALTHUSSER, LOUIS
    En este texto clásico sobre Maquiavelo, Althusser discurrre sobre la posibilidad de una política revolucionaria cuando se dan todas las condiciones para inventar nuevas formas de organización social, pero no logran perfilarse los protagonistas de dicha transformación: el problema radica entonces en la necesidad de pensar y organizar las nuevas máquinas políticas que habrán de ...
    En stock

    $ 590.00

  • LAS VACAS NEGRAS
    ALTHUSSER, LOUIS
    Tras el XXII Congreso del Partido Comunista Francés, celebrado en febrero de 1976, Louis Althusser, intelectual de referencia del Partido, concibió una controvertida autoentrevista en la que, alternando las consideraciones teóricas con observaciones sobre las polémicas y entretelas de la política del momento, así como sirviéndose de confesiones personales, reflexiona acerca del...
    Disponible bajo pedido/pedido especial

    $ 750.00

  • CURSOS SOBRE ROUSSEAU
    ALTHUSSER, LOUIS
    Estos cursos de Althusser referidos al 'Discurso sobre el origen de la desigualdad' fueron dictado en 1972 en la Escuela Normal Superior (calle d'Ulm), en el marco de la preparación para la agregatura de filosofía. Resultan interesantes por dos razones: primero, porque engendraron una nueva generación de roussonianos, atentos no solo a las ideas de Rousseau sino también a sus c...
    Disponible bajo pedido/pedido especial

    $ 220.00