SE VAN MUCHOS REGRESAN POCOS

SE VAN MUCHOS REGRESAN POCOS

AA.VV

$ 90.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GRUPO INTERDISCIPLINARIO SOBRE MUJER, TRABAJO Y PO
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-607-95329-1-8

Debido a la importancia que adquiere la migración internacional en el estado Tlaxcala, se propuso documentar las realidades pormenorizadas de lo que acontece en algunas de sus comunidades, en particular las que corresponden al municipio de Hueyotlipan, donde los hombres, y a veces también las mujeres, se van en busca de trabajo, que les genere ingresos que les permitan asegurar la sobrevivencia y mantenimiento del grupo doméstico, o bien, salen buscando de mejores oportunidades para ellos/as y sus familias. Conocer la problemática de la migración se pensó como importante tema de investigación, tanto para los que se van como para los y las que se quedan, ya que ello afecta en todos sentidos sus condiciones de vida cotidiana desde la organización del grupo doméstico en cuanto al trabajo, educación de hijas e hijos, relaciones de género y con la propia comunidad hasta aquellas situaciones de carácter emocional y afectivas (soledad, depresión, angustia, abandono) que impactan a todos los y las integrantes lo mismo a los y las que migran como en las y los que permanecen en su comunidad

Artículos relacionados

    1
  • PALESTINA DESDE LAS EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR
    RAMOS TOLOSA, JORGE
    Palestina es una cuestión histórica de gran relevancia pero también una problemática de actualidad, que se renueva y se retuerce día a día. Estuvo y sigue estando en el centro de la agenda mediática internacional, agenda marcada mayoritariamente por una visión epistémica del Norte global. Por eso es necesario, más que nunca, un acercamiento desde el enfoque de las Epistemología...
    En stock

    $ 324.00

  • FAMILIA, RAZA Y NACIÓN EN TIEMPOS DE POSFASCISMO
    FUNDACIÓN DE LOS COMUNES / LÓPEZ HERNÁNDEZ, ISIDRO / RODRÍGUEZ LÓPEZ, EMMANUEL / FERNÁNDEZ, BRAIS / FORTI, STEVEN / PULIDO, SAMUEL / PÉREZ COLINA, MARISA / A
    Posfascismos, neofascismos, ultraderecha, nuevos populismos autoritarios, los términos empleados para describir el fenómeno vienen multiplicándose desde que en Europa se consolidaran movimientos y partidos de esta tendencia, y en EEUU y Brasil se asistiera a las victorias de Trump y Bolsonaro. No resulta fácil analizar algo tan plural y que escapa a las categorías tradicionales...
    En stock

    $ 296.00

  • HISTORIAS INSÓLITAS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS
    WERNICKE, LUCIANO
    Los Juegos Olímpicos son el acontecimiento deportivo por excelencia. Desde su resurrección a finales del siglo XIX, de la mano del barón francés Pierre de Coubertin, las Olimpiadas ofrecen cada cuatro años una catarata de emociones y hazañas que a veces se convierten en mito. Al mismo tiempo, en el backstage de las contiendas, los deportistas muestran su lado más humano. Es lej...
    En stock

    $ 520.00

  • TIERRAS SIN LEY
    BÁEZ-VILLASEÑOR MARÍA ESTELA
    El proceso de expansión de Estados Unidos hacia el Oeste tuvo lugar a lo largo del siglo XIX y pasó por diferentes etapas, durante las cuales el gobierno de Estados Unidos estableció diversas medidas para regularizar la ocupación de las tierras, de acuerdo a los planteamientos de la doctrina liberal, marco de la legislación aquí revisada. Es pues el objetivo de este texto abord...
    En stock

    $ 350.00

  • POBLACIÓN NEGRA EN EL VERACRUZ COLONIAL
    PATRICK JAMES CARROLL
    Para situar la experiencia afroveracruzana en su contexto, se compara a este grupo con otros segmentos de esta compleja sociedad, considerando los años formativos, la época media, la era tardía y las luchas de independencia, así como los años inmediatamente posteriores a ésta. Los patrones económicos, sociales y políticos que emergen de este análisis ofrecen una visión panorámi...
    En stock

    $ 507.00

  • LA ESCLAVITUD EN LAS ESPAÑAS
    PIQUERAS, JOSÉ ANTONIO
    La esclavitud formó parte de la vida social en la historia de España de modo más extenso y prolongado que en el resto de Europa. Arraigada en la España medieval gracias a la transformación de la península durante ocho siglos en un escenario de cruzadas, el comercio y el trabajo esclavo fueron revitalizados a finales del siglo XV con la apertura de nuevas rutas de aprovisionamie...
    En stock

    $ 490.00