SE VAN MUCHOS REGRESAN POCOS

SE VAN MUCHOS REGRESAN POCOS

AA.VV

$ 90.00
IVA incluido
Editorial:
GRUPO INTERDISCIPLINARIO SOBRE MUJER, TRABAJO Y PO
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-607-95329-1-8

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Debido a la importancia que adquiere la migración internacional en el estado Tlaxcala, se propuso documentar las realidades pormenorizadas de lo que acontece en algunas de sus comunidades, en particular las que corresponden al municipio de Hueyotlipan, donde los hombres, y a veces también las mujeres, se van en busca de trabajo, que les genere ingresos que les permitan asegurar la sobrevivencia y mantenimiento del grupo doméstico, o bien, salen buscando de mejores oportunidades para ellos/as y sus familias. Conocer la problemática de la migración se pensó como importante tema de investigación, tanto para los que se van como para los y las que se quedan, ya que ello afecta en todos sentidos sus condiciones de vida cotidiana desde la organización del grupo doméstico en cuanto al trabajo, educación de hijas e hijos, relaciones de género y con la propia comunidad hasta aquellas situaciones de carácter emocional y afectivas (soledad, depresión, angustia, abandono) que impactan a todos los y las integrantes lo mismo a los y las que migran como en las y los que permanecen en su comunidad

Artículos relacionados

    1
  • SOBREVIVIR AL GENOCIDIO EN GAZA
    MUSHTAHA, MAHMOUD

    $ 430.00

  • LA CRÍTICA DE LA COLONIALIDAD EN OCHO ENSAYOS
    SEGATO, RITA
    Cada pueblo debe ser percibido no a partir de la diferencia de un patrimonio substantivo, estable, permanente y fijo de cultura, o una episteme cristalizada, sino como un vector histórico. La cultura y su patrimonio, a su vez, son percibidos como una decantación del proceso histórico, sedimento de la experiencia histórica acumulada y en un proceso que no se detiene. El carácter...

    $ 480.00

  • PALESTINA
    ABU-TARBUSH, JOSE / BARREÑADA, ISAÍAS

    $ 415.00

  • ESCRITORES PELIGROSOS Y OTROS TEMAS
    GUTIÉRREZ, PEDRO JUAN
    Escritores peligrosos reúne parte de la obra periodística que Pedro Juan Gutiérrez —poeta, escritor y periodista cubano— realizó durante las décadas de los 80 y 90. En estas páginas el lector podrá encontrar artículos periodísticos, crónicas y entrevistas con autores como Mario Benedetti, Günter Grass, Eduardo Galeano, Ernesto Cardenal, Juan Gelman, Julio Cortázar y Ernest Hemi...

    $ 390.00

  • LA MATRIZ DE LA RAZA
    ELSA DORLIN
    A partir del siglo XVI, el discurso médico comenzó a concebir el cuerpo de la mujer como un cuerpo enfermo y lo afligió con mil males: "asfixia de la matriz", "histeria", "furia uterina", etc. Lo sano y lo malsano han justificado desde entonces la desigualdad de género y han funcionado como categorías de poder. En América, los primeros naturalistas modelaron la diferencia sexua...

    $ 580.00

  • PALESTINA. ANATOMÍA DE UN GENOCIDIO
    ZERAN, FARIDE (ED) / KARMY, RODRIGO (ED) / SLACHEVSKY, PAULO (ED)
    Los crímenes contra la humanidad y el genocidio que se perpetran hoy en Gaza y toda Palestina marcan un antes y un después que nos obligan a impulsar un acción mancomunada y global que ponga fin a la infamia, a la crueldad y el exterminio, que haga justicia e instale un horizonte de esperanzas para todas y todos los habitantes de la región. Si bien el asedio de la colonización ...

    $ 310.00