ETNICIDAD Y AUTONOMIA EN CHERAN K'ERI: UNA REFLEXION HORIZONTAL

ETNICIDAD Y AUTONOMIA EN CHERAN K'ERI: UNA REFLEXION HORIZONTAL

VALENCIA H, CARLOS ARNULFO

$ 200.00
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-607-571-290-1

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Carlos Arnulfo Valencia Hernández (Zamora, 1992) es filósofo egresado de la Universidad de Colima (2011-2015) y maestro en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara (2018-2020). Ha sido becario del CONACyT, así como ha tomado parte en reuniones de trabajo para la teorización de la Producción Horizontal del Conocimiento. Entre sus intereses de investigación se encuentran la filosofía política, los movimientos sociales, la etnicidad y la cultura. Actualmente se desempeña como docente universitario en la Universidad de Zamora.

Artículos relacionados

    1
  • METODO Y LOCURA. LA HISTORIA OCULTA DE LOS ATAQUES DE ISRAEL Y GAZA
    FINKELSTEIN, NORMAN
    En los últimos cinco años, Israel ha orquestado tres grandes ataques contra los cerca de dos millones de palestinos atrapados en la Franja de Gaza. En conjunto, la Operación Plomo Fundido (2008-2009), la Operación Pilar Defensivo (2012) y la Operación Margen Protector (2014) han acabado con la vida de tres mil setecientos palestinos. Por el contrario, en estas invasiones pereci...

    $ 500.00

  • DISCRIMINACIÓN RACIAL, LA
    GARGANTÉ, SIXTE / PAJARES, MIGUEL / CACHÓN, LORENZO / EGENBERGER, VERA
    La discriminación racial es una de las principales lacras que en las sociedades democráticas impiden a muchas personas el ejercicio de los derechos que tienen reconocidos. La discriminación racial en España tiene la misma importancia que en cualquier otro país europeo; ha afectado durante mucho tiempo a los gitanos y ahora afecta muy ampliamente a la oblación inmigrada. Pero aq...

    $ 299.00

  • DESCOLONIZAR A JESUCRISTO
    HAYA, VICENTE
    Conscientes ahora como somos de la Historia, de sus errores y denuestros errores en ella, se nos hace necesario y urgente la tarea dedescolonizar a Jesucristo. ¿Empezando por dónde? Ante todo, devolviéndolo a suuniverso semita, recuperando su lengua aramea, y acabando así de liberarlo delas categorías religiosas -pecado, culpabilidad, redención,expiación, penitencia, sacrificio...

    $ 240.00

  • TUMBAR LA BLANQUITUD
    IBARRA ELIESSETCH, MARIA IGNACIA

    $ 485.00

  • EL ANTIESCLAVISMO EN ESPAÑA Y SUS ADVERSARIOS
    PIQUERAS ARENAS, JOSÉ A.
    En la era de la abolición, la esclavitud prosperó en las colonias españolas con un empuje desconocido. En torno a ochocientos mil africanos esclavizados fueron llevados a Cuba y Puerto Rico entre 1790 y 1866. Esa segunda esclavitud auspició la formación de capitales, la creación de redes mercantiles transnacionales y la captación de remesas fiscales por la Hacienda Pública. Las...

    $ 590.00

  • LA SUERTE DE LOS VENCIDOS
    BARRIOS AGUILERA, MANUEL
    Para acercarse a la "cuestión morisca", viva y recurrente (como acredita la conmemoración del centenario de la expulsión) es necesario crear nuevos espacios de análisis, niveles de aprehensión que se distancien de la rutina y el tópico. Procede traer metáforas que comprendan el conjunto social de la época con toda su diversidad de aspiraciones, gradaciones, glorias y miserias. ...

    $ 375.00