SE HACE TERRUÑO AL ANDAR

SE HACE TERRUÑO AL ANDAR

LAS LUCHAS EN DEFENSA DEL TERRITORIO

MILSON BETANCOURT SANTIAGO

$ 450.00
IVA incluido
Editorial:
UAM
Año de edición:
2016
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-28-0498-2
Páginas:
342

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

En el tercer milenio las mujeres y los hombres del campo siguen luchando por la tierra como lo han hecho los últimos quinientos años. Así, durante los siglos XIX y XX, la gente del campo batalló de distintos modos por tierra y por libertad. Y en eso siguen. Sólo que hoy el combate más visible es defensivo y se libra en los llamados territorios: espacios en disputa donde las comunidades indígenas y mestizas tratan de preservar su patrimonio y su vida, amenazados por codiciosas corporaciones. Es como si cinco centurias más tarde el saqueo iniciado en la Conquista y continuado en la Colonia se reavivara. Pero ahora la rapiña ya no es obra de encomenderos, hacendados y finqueros sino de las grandes empresas y sus cómplices en el gobierno.

Two-part essay on conflict between indigenous peoples, big business and government in Mexico and Bolivia. Analytical points are environment, land ownership and autonomy. Bound back-to-back and head to foot, one part is by esteemed intellectual and leftist ideologue Armando Bartra, entitled "Con los pies en la tierra." Offers general reflections on capitalist aggression against indigenous peoples and erosion of their rights (mainly in Mexico). Other half, by two geographers and human rights specialists, is entitled "Encrucijada latinoamericana en Bolivia: El conflict del TIPNIS y sus implicaciones civilizatorias" and deals with recent struggles over federal plan to build highway through protected indigenous reserve in that country.

Artículos relacionados

    1
  • LA IZQUIERDA EN LA CIUDAD
    BENJAMIN GOLDFRANK
    El final de predominio de las dictaduras en América Latina generó muchas esperanzas en sus izquierdas emergentes. La realidad tardó poco en desmontar estos escenarios. Los sucesivos momentos electorales no les fueron favorables y las relegó en la eterna oposición o en ser unas fuerzas marginales. Este libro nos muestra una realidad más estimulante porque sus izquierdas han camb...

    $ 399.00

  • TLALTATACA IN ILNAMIQUI. AMOXTLI XAYACANEHQUE / SURCAR EL OLVIDO
    XOSPA, ISELA / SOLÍS GUZMÁN, ARTEMIO / ÁLVAREZ TORRES, NELY
    Tlaltataca in ilnamiqui. Amoxtli xayacanehque / Surcar el olvido. Álbum familiar es un libro que, a través de fotografías y entrevistas, presenta diferentes momentos de la vida de mi madre, narrados en sus propias palabras. Las fotografías están tomadas del álbum de recuerdos de mi familia, originara de Milpa Alta.A través de una historia particular, este libro pretende dar ini...

    $ 500.00

  • CRÍTICA Y CRISIS EN AMÉRICA LATINA
    ROJAS, EDUARDO
    Este libro registra una experiencia académica paradójica, debía escribirse para ser leído y olvidado. Intelectuales, "sabios charlatanes", al leerlo se hablarían, argumentarían, acordarían y se perderían en el devaneo de las crisis y sus críticas en la América Latina de los últimos cuarenta años. Sabios/as que encontraban en la figura de Juan Enrique Vega destacado sociólogo ch...

    $ 389.00

  • YO JOMÚ NU Ú'Ú. LAS TIERRAS DE DOLOR
    FRANCISCO ANTONIO LEÓN CUERVO
    "Había en la casa de mis padres un árbol que cubría el sol, evitando que el calor entrara por las man?anas. Un día, ese árbol se secó y tuvieron que derribarlo; eventualmente, la vista del horizonte mejoró y el calor envolvió la casa. Sin embargo, por an?os, los pájaros revolotearon alrededor de donde alguna vez estuvo; seguramente, muchos de esos pájaros nunca se posaron ahí, ...

    $ 180.00

  • COLOR, RAZA Y RACIALIZACIÓN EN AMÉRICA Y EL CARIBE
    NARANJO OROVIO, CONSUELO / MIGUEL ÁNGEL PUIG-SAMPER
    La esclavitud transatlántica africana y el colonialismo en América y el Caribe consolidaron el racismo, cuyo discurso se legitimó a partir de la importancia concedida al color de la piel y la procedencia de las personas. Fue así como, junto a aspectos culturales, biológicos, médicos y antropológicos, se construyó el concepto de “raza”, que adoptó distintos significados según lo...

    $ 520.00

  • EL DÍA QUE MÉXICO SALIÓ CAMPEON DEL MUNDO
    CARLOS PRIGOLLINI

    $ 90.00