SAMUEL RUIZ

SAMUEL RUIZ

ENTRE LA INSURRECCIÓN Y LA OPCIÓN PREFERENCIAL POR LOS INDÍGENAS

JUAN JOSÉ MONROY GARCÍA

$ 150.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2020
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-711-603-5
Páginas:
151

"El libro tiene como objetivo primordial analizar la participación de la iglesia católica en el movimiento armado en Chiapas, sobre todo en el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) entre las décadas de los años ochenta y noventa del siglo pasado, a partir del estudio del pensamiento del obispo de San Cristóbal de Las Casas, Samuel Ruiz, así como el análisis de las ideas de la teología de la liberación de sacerdotes y religiosas, quienes asumieron un compromiso con los pobres. Los pronunciamientos de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas fueron muy importantes, al emitir su opinión sobre la problemática económica, social y política que aquejaba a las comunidades indígenas de Chiapas, gobernado por una élite autoritaria que impedía la participación política de la mayoría de la población; oligarquía que se enriqueció a partir de la explotación de la mano de obra de campesinos e indígenas marginados. El obispo Samuel Ruiz emergió como la gran figura de la iglesia durante su obispado, después de un largo silencio frente a los gobiernos autoritarios y la oligarquía explotadora de la región. Con paulatina valentía señaló las contradicciones entre el régimen autoritario y la fe cristiana comprometida. Cuestionó los procesos electorales, amañados y fraudulentos, denunció con frecuencia la aterradora represión de los caciques y el gobierno, terminó por declarar que si los espacios de participación política se cerraban sólo quedaba como solución la inminente protesta, que cumplía con las condiciones de la ética cristiana para ser declarada derecho legítimo del pueblo."-

Artículos relacionados

    1
  • GOL O PENAL : CLAVES PARA COMPRENDER Y DISPUTAR EL DEPORTE EN EL CHILE ACTUAL
    CABELLO ESCUDERO, CAROLINA
    Cuando hablamos de deporte, hablamos de una práctica que hasta el momento ha asumido el control de lo lúdico, del tiempo libre y de la construcción de relaciones subjetivas que involucran diversas dimensiones de la vida cotidiana tales como el género, los negocios, la memoria y las identidades, las hinchadas y las políticas públicas, por mencionar algunas. Con este libro, esper...
    En stock

    $ 375.00

  • AMÉRICA LATINA EN LA LARGA HISTORIA DE LA DESIGUALDAD
    MARTÍN PUCHET / ALICIA PUYANA
    " América Latina ha navegado siempre por la historia de la desigualdad. Brechas en la distribución del ingreso de personas y grupos; diferencias de acceso a bienes y servicios por etnia, condición laboral o social; divergencias económicas crecientes entre estratos, sectores o clases, han estado presentes a través de los siglos. inequidades, asimetrías y heterogeneneidades, con ...
    En stock

    $ 250.00

  • VIEJOS PROBLEMAS, NUEVAS ALTERNATIVAS
    ANA MARÍA PÉREZ RUBIO / NELSON ANTEQUERA DURÁN / MARCEL ARÉVALO
    ... reúne un conjunto de trabajos presentados en el Seminario Internacional "Estrategias contra la pobreza: alternativas desde el Sur" organizado conjuntamente por el Programa CLACSO-CROP de estudios sobre pobreza en América Latina y el Caribe y el Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo (CEPED, Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires) ...
    En stock

    $ 360.00

  • INDÍGENAS EN LA PRENSA DURANTE EL SEXENIO SALINISTA
    AGUAYO AYALA, ADRIANA
    La imagen del México moderno construida durante el periodo presidencial de Carlos Salina de Gortari (1988-1994) cuestionada en distintos momentos, teminó por sucumbir cuando el EZLN declaró la guerra al Ejèrcito mexicano el 1º de enero de 1994, haciendo evidente la desigualdad social, la justicia y la marginación imperante en el país.Sería éste el movimiento indígena más visibl...
    En stock

    $ 200.00

  • PANDEMIA Y CRISIS: EL COVID-19 EN AMERICA LATINA
    GERARDO GUTIÉRREZ CHAM / HERRERA LIMA SUSANA (COORD) / KEMNER, JOCHEN (COORD)
    Ante la epidemia de COVID-19 que impactó al mundo entero a inicios de 2020, quedaron varias interrogantes al aire: ¿Un día la vida volverá a ser como antes? ¿Cuándo será? ¿Y si no se recupera? ¿Cómo va a ser la vida después de la crisis? Si bien los especialistas en ciencias de la vida contribuyen principalmente a la comprensión y la lucha contra el virus, las ciencias sociales...
    En stock

    $ 300.00

  • JUSTICIA INDÍGENA, DERECHO DE CONSULTA, AUTONOMÍAS Y RESISTENCIAS
    JOSÉ RUBÉN ORANTES GARCÍA / ARACELY BURGUETE CAL Y MAYOR
    Este volumen se organiza en tres partes que bordan sobre temas contemporáneos en torno a la justicia, autonomías, derecho de consulta y resistencias. Son planteamientos que, en su mayoría, ofrecen perspectivas en contraste, lo que muestra la diversidad y complejidad social, así como la variedad de puntos de vista analíticos, en un espectro de problemáticas de actualidad, a sabe...
    En stock

    $ 340.00