SAMUEL RUIZ

SAMUEL RUIZ

ENTRE LA INSURRECCIÓN Y LA OPCIÓN PREFERENCIAL POR LOS INDÍGENAS

JUAN JOSÉ MONROY GARCÍA

$ 150.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2020
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-711-603-5
Páginas:
151

"El libro tiene como objetivo primordial analizar la participación de la iglesia católica en el movimiento armado en Chiapas, sobre todo en el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) entre las décadas de los años ochenta y noventa del siglo pasado, a partir del estudio del pensamiento del obispo de San Cristóbal de Las Casas, Samuel Ruiz, así como el análisis de las ideas de la teología de la liberación de sacerdotes y religiosas, quienes asumieron un compromiso con los pobres. Los pronunciamientos de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas fueron muy importantes, al emitir su opinión sobre la problemática económica, social y política que aquejaba a las comunidades indígenas de Chiapas, gobernado por una élite autoritaria que impedía la participación política de la mayoría de la población; oligarquía que se enriqueció a partir de la explotación de la mano de obra de campesinos e indígenas marginados. El obispo Samuel Ruiz emergió como la gran figura de la iglesia durante su obispado, después de un largo silencio frente a los gobiernos autoritarios y la oligarquía explotadora de la región. Con paulatina valentía señaló las contradicciones entre el régimen autoritario y la fe cristiana comprometida. Cuestionó los procesos electorales, amañados y fraudulentos, denunció con frecuencia la aterradora represión de los caciques y el gobierno, terminó por declarar que si los espacios de participación política se cerraban sólo quedaba como solución la inminente protesta, que cumplía con las condiciones de la ética cristiana para ser declarada derecho legítimo del pueblo."-

Artículos relacionados

    1
  • CULTURAS DEL AGUA Y COSMOVISIÓN INDIA EN UN CONTEXTO DE DIVERSIDAD CULTURAL
    MARA CRISTINA BENEZ / DANIEL MURILLO LICEA
    Este libro incluye varios artículos que desde distintos enfoques y metodología, abordan aspectos culturales vinculados con los símbolos, las percepciones y los rituales que algunas sociedades manifiestan en relación con el agua y los diversos elementos vinculados con ella (cerros, manantiales, cuevas), incluyendo en ocasiones el enfoque de género. Es un valioso aporte al recono...
    En stock

    $ 300.00

  • LA POTENCIA PLEBEYA
    GARCÍA LINERA, ÁLVARO
    Además de vicepresidente y "copiloto" de Evo Morales, Álvaro García Linera es uno de los intelectuales más destacados de Bolivia, lo cual lo coloca inmediatamente en el lugar de intérprete del complejo proceso político y social iniciado el 22 de enero de 2006 con la llegada al gobierno del presidente Evo Morales Ayma, el primer indígena en dirigir las riendas de esta nación and...
    En stock

    $ 590.00

  • LA RAZÓN MILITANTE
    PERALTA, GONZALO
    El militante político es ese sujeto social que elige dedicar su vida a un fin que trasciende su propia existencia. Este ensayo reflexiona sobre sus características esenciales y cómo representar las voluntades en los pueblos del interior, en un contexto en el que la actividad política suele ser estigmatizada. Gonzalo Peralta nos ofrece reflexiones y estrategias para resolver las...
    En stock

    $ 385.00

  • UNA POÉTICA DE LA INSURGENCIA ZAPATISTA
    MARCOS, SYLVIA
    Desde su irrupción pública, el 1 de enero de 1994, el zapatismo llevó a cabo una apuesta transformadora “desde abajo y a la izquierda” que ofreciese formas nuevas de interpretar la vida y la política, y, con ello, trajese esperanza a un mundo que sólo sabe conjugar destrucción, miseria, opresión, muerte.En esta historia, las mujeres han desempeñado un papel protagonista desde f...
    En stock

    $ 390.00

  • CUANDO SÓLO REINASEN LOS INDIOS
    SINCLAIR THOMSON
    Un poderoso movimiento anticolonial sacudió las alturas de los Andes en 1780-1781, en la misma época en que estallaron las revoluciones de Francia, Haití y los Estados Unidos de América. Este movimiento se unificó inicialmente ne torno a la figura de Tupac Amaru, un descendiente de la realeza Inka del Cusco, y llegó a su fase más violenta y radical en la región de La Paz (hoy s...
    En stock

    $ 200.00

  • TERRITORIOS DISIDENTES
    SIERRA, NATALIA
    Natalia Sierra nos convoca a una lectura distinta de luchas emancipatorias surgidas en los últimos años en América Latina: México con el movimiento Yo soy 132 (2012) y por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa (2015); en Ecuador con el Colectivo Yasunidos (2014) para evitar la explotación petrolera en el Yasuní-ITT; y en Bolivia, para detener la construcción de la car...
    En stock

    $ 500.00