SALVO EL NOMBRE

SALVO EL NOMBRE

DERRIDA, JACQUES

$ 270.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
AMORRORTU
Año de edición:
2011
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-610-9034-1
Páginas:
96
Encuadernación:
Rústica

Cada uno de los tres ensayos Pasiones, Salvo el nombre y Khôra constituye una obra independiente y puede leerse como tal. Si, no obstante, se juzgó oportuno publicarlos simultáneamente, fue porque, pese al origen singular de cada uno de ellos, los recorre el hilo de una misma temática: forman una suerte de Ensayo sobre el nombre.

En Salvo el nombre se trata nada menos que de la salvación. Dos interlocutores conversan acerca de lo que gira alrededor del nombre, singularmente del nombre de «nombre», del nombre de Dios, y de lo que este deviene en lo que se llama «teología negativa», donde el SobreNombre nombra lo innombrable, es decir, a la vez, lo que no se puede ni se debe nombrar, definir o conocer, ante todo porque lo que entonces se sobrenombra se sustrae, sin mantenerse en ello, más allá del ser. ¿Qué es un SobreNombre, lo que vale más que el nombre, pero también lo que ocupa el lugar del nombre? ¿Y se da alguna vez para la salvación del nombre por fin Salvo?

Artículos relacionados

    1
  • NIETZSCHE Y LA FILOSOFÍA
    DELEUZE, GILLES
    «Dentro del contexto de la filosofía mundial, no cabe duda de que el joven movimiento filosófico francés, inspirado directamente por literatos y pensadores como Bataille y Klossowski, y dentro del cual podemos citar los nombres de Foucault, Derrida y Deleuze, constituye una de las vías más sugerentes, ricas y estimulantes. Ello es debido a su privilegiada situación cultural, pu...
    En stock

    $ 420.00

  • RELIGIÓN VS REVOLUCIÓN
    HELIOS (ILYAS) F. GARCÉS
    En momentos como el actual y en territorios como el nuestro, en los que la lucha política contra el racismo es instrumentalizada y reducida a un medio de vida y a moneda de capital simbólico, es necesario tomar contacto con el trabajo que realizaron quienes ...
    En stock

    $ 420.00

  • DEMOCRACIA EN PRESENTE
    ISABELL LOREY
    Tanto en Europa como en América Latina, la democracia liberal se desmorona, se erosiona, implosiona. Su crisis no es nueva y sus formas de dominación siempre generaron resistencias. Pero hoy la crisis se agudiza: su estabilidad y su capacidad de adaptarse disminuyen en paralelo a la consolidación de fuerzas populista de carácter autoritario, sexista y racista que operan a travé...
    En stock

    $ 450.00

  • SPINOZA AYER Y HOY
    NEGRI, ANTONIO
    No es casual que Antonio Negri concluya su trilogía de ensayos con Spinoza. Porque toda filosofía y toda política siempre habrán de vérselas con Spinoza, ayer y hoy, para pensar la bifurcación, la de ayer en la creación del Estado moderno y el capitalismo, en ese momento clave que fue el siglo XVII, formación de un mundo que hoy vemos desmoronarse, pero sin perder su poder de a...
    En stock

    $ 480.00

  • UNIVERSALISMO-DIVERSIDAD : CONTRADICCIONES DE LA MODERNIDAD-MUNDO / RENATO ORTIZ
    ORTIZ, RENATO
    Existe en la actualidad un malestar del universalismo. La revolución digital, los medios de comunicación, las finanzas, los viajes, el imaginario colectivo del consumo, nos llevan a subrayar los rasgos compartidos de estos tiempos de unificación planetaria. Sin embargo, frente a este proceso, la problemática de la diversidad emerge con fuerza y la valorización de la diferencia ...
    En stock

    $ 416.00

  • LA CUESTIÓN MERIDIONAL
    GRAMSCI, ANTONIO
    El problema meridional ha sido estudiado a lo largo de todo el siglo xix por un gran número de investigadores. Su denuncia de los males sociales y políticos se ha presentado como un problema relacionado con la distribución de la riqueza o con la necesidad ...
    En stock

    $ 410.00

Otros libros de la autora

  • GESCHLECHT III
    DERRIDA, JACQUES
    "Geschlecht III" es un texto que parecía perdido para siempre. En los años 1980 Jacques Derrida había proyectado una serie de cuatro ensayos que contiene la parte sustancial de su explicación (Auseinandersetzung) ante el pensar de Heidegger. Hasta su publicación en 2018, la parte principal de este proyecto, que el lector tiene ahora en sus manos por primera vez traducido al cas...
    En stock

    $ 370.00

  • FUEROS. LA MELANCOLÍA DE ABRAHAM
    DERRIDA, JACQUES
    La deconstrucción es un pensamiento que nunca está solo, sino siempre en diálogo y en discusión; y uno de los principales “otros” de estos dos textos –presentados aquí por primera vez en español– es el psicoanálisis. La cuestión de la incorporación, que Fueros retoma de los psicoanalistas Nicolas Abraham y Maria Torok, aparece como una tesis central para pensar problemas crucia...
    Agotado

    $ 455.00

  • LA VIDA, LA MUERTE
    DERRIDA, JACQUES
    En La vida la muerte, uno de sus seminarios más fructíferos, Jacques Derrida propone pensar en la vida y la muerte en virtud de una lógica que no plantearía la muerte como lo opuesto a la vida. Al invertir la perspectiva clásica, Derrida muestra a sus estudiantes que es la muerte, justamente, la que hace posible la vida. En catorce fascinantes sesiones impartidas durante 1975-1...
    Agotado

    $ 440.00

  • LIMITED INC
    DERRIDA, JACQUES
    Limited Inc. (París: Galilee, 1990), fue publicado en los Estados Unidos (Evanston: Northwestern University Press, 1988). La historia de esta primera edición en castellano corresponde a una réplica exacta del libro que fue publicado por primera vez en los Estados Unidos. Se trata de un largo debate entre Jacques Derrida y John R. Searle, compuesto por dos ensayos que constituy...
    Agotado

    $ 440.00

  • FUERZA DE LEY
    DERRIDA, JACQUES
    Este ensayo trata sobre las relaciones entre el derecho y la justicia, pero también entre el poder, la autoridad y la violencia. La justicia no se agota nunca en las representaciones y las instituciones jurídicas que intentan ajustarse a ella. Lo justo trasciende siempre lo jurídico, pero no hay justicia que no deba inscribirse en un derecho, en un sistema y en una historia de ...
    Agotado

    $ 355.00

  • PERDONAR LO IMPERDONABLE Y LO IMPRESCRIPTIBLE
    DERRIDA, JACQUES
    En todas las escenas de perdón que proliferaron en Chile después de que Pinochet entregara el poder a los civiles, ¿no se condensó, de forma tanto instrumental como fundadora, aquello que hoy se nos revela como país? A casi cincuenta años del golpe de Estado y a casi treinta de la recuperación de la democracia, ¿podemos hablar de un perdón que prologó y auguró el tipo de socied...
    Agotado

    $ 330.00