SABATINI Y LA CONFIGURACIÓN SOCIAL DEL ESPACIO

SABATINI Y LA CONFIGURACIÓN SOCIAL DEL ESPACIO

FRANCESCO SABATINI

$ 440.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BIFURCACIONES
Año de edición:
2022
Materia
Ciudad, urbanismo y periferia
ISBN:
978-956-9501-26-5

Sabatini, tercer volumen de la Colección
«Influencia», reúne los mejores y más
relevantes escritos de este destacado
sociólogo y urbanista, quien luego de cuatro
décadas de reflexión incesante en temas
como pobreza urbana, conflictos
ambientales o segregación residencial, se ha
posicionado como un referente obligado en
los estudios urbanos latinoamericanos.

La premisa «el espacio importa» cruza toda
la obra de Francisco Sabatini y hoy, en tiempos de crisis, resulta imperativa para pensar el futuro de nuestras
ciudades. Lejos del sesgo estructuralista, este libro nos invita a desafiar la idea del espacio como telón de
fondo de los hechos sociales y entenderlo, en cambio, como protagonista de los mismos.

Francisco Sabatini (1952) estudió sociología en la Pontificia Universidad Católica de Chile, una maestría
en desarrollo urbano en esa misma universidad y un doctorado en planificación urbana en la Universidad de
California en Los Ángeles. Desde 1976 es profesor de la Universidad Católica en el actual Instituto de
Estudios Urbanos y, desde 2018, profesor de la Universidad del Bío Bío en el Departamento de Planificación
y Diseño Urbano. Ha sido profesor invitado, entre otras universidades, en la UNAM en México, la
Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, la Universidad de Campinas en Brasil y FLACSO en
Ecuador; y desde 1995, es profesor y colaborador del programa latinoamericano del Lincoln Institute of
Land Policy con sede en Boston. Ha publicado extensamente sobre pobreza urbana y participación,
segregación residencial, conflictos ambientales locales y políticas de suelo con base en estudios Fondecyt y
Anillos de Investigadores en Ciencias Sociales de ANID, Chile, en estudios financiados por organismos de
Naciones Unidas, por la Fundación Ford y por el BID, y en estudios de asesoría para agencias públicas y
municipios. Ha sido asesor del ministro de Vivienda y Urbanismo de Chile y miembro del Consejo
Consultivo Nacional del Medio Ambiente. Ha trabajado y colaborado con organismos no gubernamentales
comprometidos con la protección del medio ambiente.

Artículos relacionados

    1
  • DERECHO A LA CIUDAD
    FERNANDO CARRIÓN / DAMMERT GUARDIA DAMMERT G.
    No de los rasgos más relevantes en las últimas décadas en América Latina es el posicionamiento del derecho a la ciudad como categoría analítica, de movilización política, de debate público y de principio normativo o jurídico. Lo que Lefebvre (1968) propuso como un concepto para discutir el sistema capitalista y el rol de lo urbano en el proceso de acumulación del capital a nes ...
    En stock

    $ 300.00

  • REVOLUCIÓN Y DISEÑO
    AUTORES VARIOS
    En stock

    $ 225.00

  • VIVIENDA, POLÍTICA Y REGENERACIÓN URBANA
    VARIOS AUTORES
    Los barrios pobres concentran las problemáticas más graves de exclusión social y residencial de nuestras ciudades. Estos lugares, etiquetados como “barrios de mala fama”, han estado sometidos a procesos históricos de segregación, reforzados por las políticas urbanas y los discursos de los medios de comunicación. Esta obra ahonda en un análisis sociológico sobre estos espacios m...
    En stock

    $ 480.00

  • FUTUROS MEJORES
    ANTONIO GIRÁLDEZ LÓPEZ / PABLO IBÁÑEZ FERRERA
    Futuros mejores condensa conversaciones, voces y proyectos a través de los cuales discutir e imaginar futuros espaciales más justos. Futuros que, desde las ruinas del presente, las violencias y exclusiones, imaginan alternativas capaces de vislumbrar nuevas posibilidades. Arquitecturas amables con otras especies y territorios, prácticas espaciales para la hospitalidad, mediador...
    En stock

    $ 600.00

  • COCHES AVIONES Y MOCHILAS
    ANTA FÉLEZ, JOSÉ LUIS
    El mito del movimiento y de la movilidad es clave en el capitalismo actual. Pero esa movilidad es un producto creado y construido, mercantilizado e ideologizado. José-Luis Anta Félez arranca este viaje crítico observando al automóvil -Santo Grial de este capitalismo-, destripando aviones, habitando estaciones de autobuses, indagando en las mochilas de los peregrinos a Santiago ...
    En stock

    $ 220.00

  • ESPACIO PÚBLICO: DISEÑO, MOVILIDAD Y ACCESIBILIDAD
    Tres ideas centrales guían y articulan el trabajo de los especialistas que participaron en este libro. La necesidad de buscar nuevas metodologías para el análisis y entendimiento de los procesos sociourbanos que se presentan en la actualidad; la promoción de enfoques cualitativos y de propuestas que nazcan desde la gobernanza y la acción participativa de la comunidad y, por últ...
    En stock

    $ 350.00