SABATINI Y LA CONFIGURACIÓN SOCIAL DEL ESPACIO

SABATINI Y LA CONFIGURACIÓN SOCIAL DEL ESPACIO

FRANCESCO SABATINI

$ 440.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BIFURCACIONES
Año de edición:
2022
Materia
Ciudad, urbanismo y periferia
ISBN:
978-956-9501-26-5

Sabatini, tercer volumen de la Colección
«Influencia», reúne los mejores y más
relevantes escritos de este destacado
sociólogo y urbanista, quien luego de cuatro
décadas de reflexión incesante en temas
como pobreza urbana, conflictos
ambientales o segregación residencial, se ha
posicionado como un referente obligado en
los estudios urbanos latinoamericanos.

La premisa «el espacio importa» cruza toda
la obra de Francisco Sabatini y hoy, en tiempos de crisis, resulta imperativa para pensar el futuro de nuestras
ciudades. Lejos del sesgo estructuralista, este libro nos invita a desafiar la idea del espacio como telón de
fondo de los hechos sociales y entenderlo, en cambio, como protagonista de los mismos.

Francisco Sabatini (1952) estudió sociología en la Pontificia Universidad Católica de Chile, una maestría
en desarrollo urbano en esa misma universidad y un doctorado en planificación urbana en la Universidad de
California en Los Ángeles. Desde 1976 es profesor de la Universidad Católica en el actual Instituto de
Estudios Urbanos y, desde 2018, profesor de la Universidad del Bío Bío en el Departamento de Planificación
y Diseño Urbano. Ha sido profesor invitado, entre otras universidades, en la UNAM en México, la
Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, la Universidad de Campinas en Brasil y FLACSO en
Ecuador; y desde 1995, es profesor y colaborador del programa latinoamericano del Lincoln Institute of
Land Policy con sede en Boston. Ha publicado extensamente sobre pobreza urbana y participación,
segregación residencial, conflictos ambientales locales y políticas de suelo con base en estudios Fondecyt y
Anillos de Investigadores en Ciencias Sociales de ANID, Chile, en estudios financiados por organismos de
Naciones Unidas, por la Fundación Ford y por el BID, y en estudios de asesoría para agencias públicas y
municipios. Ha sido asesor del ministro de Vivienda y Urbanismo de Chile y miembro del Consejo
Consultivo Nacional del Medio Ambiente. Ha trabajado y colaborado con organismos no gubernamentales
comprometidos con la protección del medio ambiente.

Artículos relacionados

    1
  • LA GRANJA URBANA
    CARPENTER, NOVELLA
    Carpenter es una joven bióloga de Seattle que creció en una granja en Idaho, Washington, donde desarrolló una creciente pasión por la agricultura y la autosuficiencia. Actualmente vive en Oakland, California, en un barrio donde las balas perdidas vuelan y no es raro que los vecinos empleen armas para resolver sus problemas cotidianos. Es una ciudad muerta, repleta de edificios ...
    En stock

    $ 755.00

  • EL VALOR COMO OBJETO DE ANÁLISIS COMPLEJO EN LA INTERRELACIÓN DE ARQUITECTURA Y CIUDAD
    MORALES RUBIO, MARÍA DEL PILAR MAGDALENA
    Este libro aborda temáticas de interés relacionadas con la arquitectura y la ciudad en razón del valor como palabra polisémica, la cual tiene injerencia en diversos procesos complejos urbanos que transforman y moldean la cotidianidad de los espacios habitables en base a lo sostenible y a sus tres pilares: lo económico, lo ambiental y lo social. Lo anterior de acuerdo a la agend...
    En stock

    $ 400.00

  • CULTURA URBANA EN LAS MEGALÓPOLIS DE AMÉRICA LATINA
    RICARDO ANTONIO TENA NÚÑEZ
    En stock

    $ 250.00

  • MEMORIA Y POLÍTICAS CULTURALES
    AGUAYO AYALA, ADRIANA / ROCÍO RUIZ LAGIER
    "Desde mediados del siglo pasado diversos procesos históricos que han tenido lugar a escala mundial como la urbanización acelerada, el surgimiento de la sociedad de masas, el incremento de las migraciones y la especulación inmobiliaria provocaron, por una parte, profundas transformaciones urbanas y, por otra, hicieron aparecer nuevos actores sociales con formas propias de habit...
    En stock

    $ 650.00

  • ESPACIOS DE ESPERANZA
    HARVEY, DAVID
    Durante siglos, los movimientos utópicos han tratado de construir una sociedad justa. David Harvey dirige la mirada hacia su historia para preguntarse por qué fracasaron y cuáles son las ideas que aún tienen que ofrecer. Su devastadora descripción del entorno urbano existente alimenta su argumento de que podemos y tenemos que utilizar la fuerza de la imaginación utópica contra ...
    En stock

    $ 720.00

  • ESPACIOS DEL CAPITAL
    HARVEY, DAVID
    David Harvey, sin duda el geógrafo más influyente de su generación, aúna en su trabajo el estudio de diversas disciplinas, como la sociología, la planificación urbana, la arquitectura, la antropología, los estudios literarios y las ciencias políticas. Este libro reúne por primera vez artículos fundamentales, publicados a lo largo de tres décadas, sobre las tensiones existentes ...
    En stock

    $ 1.090.00