SABATINI Y LA CONFIGURACIÓN SOCIAL DEL ESPACIO

SABATINI Y LA CONFIGURACIÓN SOCIAL DEL ESPACIO

FRANCESCO SABATINI

$ 440.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BIFURCACIONES
Año de edición:
2022
Materia
Ciudad, urbanismo y periferia
ISBN:
978-956-9501-26-5

Sabatini, tercer volumen de la Colección
«Influencia», reúne los mejores y más
relevantes escritos de este destacado
sociólogo y urbanista, quien luego de cuatro
décadas de reflexión incesante en temas
como pobreza urbana, conflictos
ambientales o segregación residencial, se ha
posicionado como un referente obligado en
los estudios urbanos latinoamericanos.

La premisa «el espacio importa» cruza toda
la obra de Francisco Sabatini y hoy, en tiempos de crisis, resulta imperativa para pensar el futuro de nuestras
ciudades. Lejos del sesgo estructuralista, este libro nos invita a desafiar la idea del espacio como telón de
fondo de los hechos sociales y entenderlo, en cambio, como protagonista de los mismos.

Francisco Sabatini (1952) estudió sociología en la Pontificia Universidad Católica de Chile, una maestría
en desarrollo urbano en esa misma universidad y un doctorado en planificación urbana en la Universidad de
California en Los Ángeles. Desde 1976 es profesor de la Universidad Católica en el actual Instituto de
Estudios Urbanos y, desde 2018, profesor de la Universidad del Bío Bío en el Departamento de Planificación
y Diseño Urbano. Ha sido profesor invitado, entre otras universidades, en la UNAM en México, la
Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, la Universidad de Campinas en Brasil y FLACSO en
Ecuador; y desde 1995, es profesor y colaborador del programa latinoamericano del Lincoln Institute of
Land Policy con sede en Boston. Ha publicado extensamente sobre pobreza urbana y participación,
segregación residencial, conflictos ambientales locales y políticas de suelo con base en estudios Fondecyt y
Anillos de Investigadores en Ciencias Sociales de ANID, Chile, en estudios financiados por organismos de
Naciones Unidas, por la Fundación Ford y por el BID, y en estudios de asesoría para agencias públicas y
municipios. Ha sido asesor del ministro de Vivienda y Urbanismo de Chile y miembro del Consejo
Consultivo Nacional del Medio Ambiente. Ha trabajado y colaborado con organismos no gubernamentales
comprometidos con la protección del medio ambiente.

Artículos relacionados

    1
  • ESPACIOS DEL CAPITALISMO GLOBAL
    HARVEY, DAVID
    Las crisis fiscales han caído en cascada en gran parte del mundo en desarrollo con resultados devastadores, desde México hasta Indonesia, desde Rusia hasta Argentina. La extrema volatilidad en las fortunas económicas contemporáneas parece burlarse de nuestros mejores esfuerzos para comprender las fuerzas que impulsan el desarrollo en la economía mundial. David Harvey, el geógra...
    En stock

    $ 500.00

  • FUTUROS MEJORES
    ANTONIO GIRÁLDEZ LÓPEZ / PABLO IBÁÑEZ FERRERA
    Futuros mejores condensa conversaciones, voces y proyectos a través de los cuales discutir e imaginar futuros espaciales más justos. Futuros que, desde las ruinas del presente, las violencias y exclusiones, imaginan alternativas capaces de vislumbrar nuevas posibilidades. Arquitecturas amables con otras especies y territorios, prácticas espaciales para la hospitalidad, mediador...
    En stock

    $ 600.00

  • URBANISMO FEMINISTA
    COL-LECTIN PUNT6
    En nuestras ciudades, la forma urbana evidencia el estrecho vínculo entre patriarcado y capital. En los diferentes espacios que habitamos ?nuestras casas, nuestras calles o nuestras plazas?, el modelo urbano responde principalmente a las experiencias y necesidades de un sujeto masculino y a la explotación económica. A partir de esta lógica, el urbanismo y la arquitectura han pr...
    En stock

    $ 330.00

  • MEDELLÍN
    PÉREZ JARAMILLO, JORGE
    Medellín se convirtió en un referente internacional de la innovación urbana al dejar de ser una de las ciudades más peligrosas del mundo en menos de dos décadas. Aunque el mérito se atribuyó a diversos íconos políticos y electorales, un análisis crítico resalta el protagonismo de la ciudadanía. Jorge Pérez supera los relatos imperantes que plantean heroísmos inexistentes para ...
    En stock

    $ 410.00

  • LAS CIUDADES MÁS JÓVENES
    ARANBARRI KORTABARRIA, NEREA
    En el marco de la colección Ciudad 2030, el presente libro nos da la oportunidad de disfrutar con diecisiete contribuciones de personas vinculadas al mundo académico y profesional en torno al reto de hacer de nuestras ciudades y territorios lugares más jóvenes. Cada capítulo nos regala aguja e hilo con el que tejer una gobernanza más democrática, que configure ecosistemas más j...
    En stock

    $ 555.00

  • EL COLEGIO DE LAS VIZCAÍNAS
    RIVERA SIQUEIROS, ENRIQUE
    Integrantes de una comunidad vascongada novohispana, a través de la Cofradía de “Nuestra Señora de Aránzazu” de la Ciudad de México, desde los albores del siglo XVIII, canalizaban parte de sus caudales para realizar obras pías. Lo notorio y sorprendente fue el inusitado interés de miembros de esta comunidad para instituir un colegio para mujeres, bajo los auspicios de la cofrad...
    En stock

    $ 350.00