ROSA LUXEMBURG

ROSA LUXEMBURG

Y LA ESPONTANEIDAD REVOLUCIONARIA

DANIEL GUÉRIN

$ 185.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LIBROS DE ANARRES
Año de edición:
2004
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-987-20875-1-7
Páginas:
153

Durante mucho tiempo, a lo largo de casi toda su vida, la obra teórica de Rosa Luxemburg fue vacilante e inconsecuente, porque le costó mucho liberarse de la presión del medio socialdemócrata alemán, donde había decidido militar y en el que trató de mantenerse a cualquier precio. Así fue casi hasta el fin, a pesar de los desacuerdos que la alejaban y de las decepciones y las afrentas allí recibidas. En la biografía de su amiga, Enriette Roland-Holst ha subrayado que su concepción de una actividad política libre y espontánea de las masas tenía algo de "sindicalista", aunque ella nunca quiso admitirlo. Aun cuando resolvió separarse del partido al que había pertenecido durante tanto tiempo, agrega la biógrafa, permaneció psíquicamente ligada a él. Nunca pudo librarse totalmente de cierto concepto de la organización y la centralización impuestas desde arriba que le había sido inculcado. Desde este punto de vista, Kurt Eisner y Gustav Landauer, estima Roland-Holst, tuvieron miras más amplias. Ellos trataron, a través de la comuna de Munich en 1919, de realizar un socialismo que no siguiera ciegamente al modelo ruso, buscando una vía impregnada de la noción de actividad autónoma de los individuos y los grupos. Digamos, para terminar, que sobre la obra de Rosa Luxemburg pesan numerosos mal entendidos y contradicciones. No por ello deja de poseer el inmenso mérito de haber rebatido las concepciones organizativas autoritarias de Lenin y tratado de arrancar a la socialdemocracia alemana de su legalismo reformista. Insistió como ningún marxista lo había hecho antes que ella en la prioridad determinante de la autoactividad de las masas. Daniel Guérin.

Artículos relacionados

    1
  • MOVIMIENTOS SOCIALES: PERSPECTIVAS COMPARADAS
    MCADAM (ED.), DOUG / MCCARTHY (ED.), JOHN D. / ZALD (ED.), MAYER N.
    Se ha logrado reunir e integrar en este volumen un conjunto de ensayos de gran riqueza analítica y contextual, obra de especialistas europeos y norteamericanos en movimientos sociales. Dichos trabajos se centran en tres factores generales que afectan al surgimiento y desarrollo de dichos movimientos: oportunidades políticas, estructuras de movilización y procesos de creación de...
    En stock

    $ 620.00

  • ASENTIR O DESESTABILIZAR
    CHIRBES, RAFAEL
    Asentir o desestabilizar reúne por primera vez los trabajos de crítica literaria y opinión que Chirbes escribió para publicaciones como Ozono, Saida, Reseña o La Calle entre 1975 y 1980. Una recopilación que recoge desde reseñas y artículos hasta entrevistas a grandes personalidades de la literatura española que el joven Chirbes realizó antes de debutar como novelista y que res...
    En stock

    $ 520.00

  • LA GESTA TRAICIONADA
    VELASCO NUÑEZ, ALFREDO
    Este libro constituye una de las pocas referencias en cuanto al papel jugado por el anarquismo vasco durante los doce meses de asedio en tierras vascas, los transcurridos desde el inicio del golpe de estado fascista hasta la caida final de Bilbao y Bizkaia. Un análisis histórico que ratifica el importante papel desempeñado por lxs anarquistas vascxs en la resistencia frente al ...
    En stock

    $ 320.00

  • EL SASTRE DE ULM
    LUCIO MAGRI
    La historia del Partido Comunista Italiano es mucho más que la simple historia de un partido: es la de los movimientos ideológicos que agitaron y conformaron las distintas corrientes comunistas a lo largo del siglo XX, con particular influencia en Europa. Desde el XX Congreso (1991), en el que se decretó la muerte del PCI, han pasado unos veinte años. Fue aquella una muerte del...
    En stock

    $ 395.00

  • ANARQUISTAS DE ACCIÓN EN MONTEVIDEO 1927-1937
    O'NEILL CUESTA, FERNANDO
    Este es un trabajo que fue editado por la editorial Recortes de Uruguay en la década del 90, que rápidamente se agotó y no se volvió a reimprimir. Aquí presentamos la primera reimpresión del original, que es acompañada de un segundo prólogo que formó parte de una pequeña tirada que se usó para talleres de formación de la Federación Anarquista Uruguaya.La violencia como constant...
    En stock

    $ 280.00

  • ENTRE RUEDAS Y ASFALTO
    JUAN ANTONIO DEL MONTE MADRIGAL
    La organización socioespacial de las ciudades contemporáneas está marcada por la presencia central y masiva de vehículos motorizados. Más allá de los fines utilitarios de desplazamiento, éstos también fungen como vehículos de expresión de símbolos y significados culturales. Los bikers y lowriders son colectivos urbanos que asumen esta posibilidad, éstos encuentran en las motoci...
    En stock

    $ 200.00