ROSA LUXEMBURG

ROSA LUXEMBURG

Y LA ESPONTANEIDAD REVOLUCIONARIA

DANIEL GUÉRIN

$ 185.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
LIBROS DE ANARRES
Año de edición:
2004
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-987-20875-1-7
Páginas:
153
$ 185.00
IVA incluido
En stock

Durante mucho tiempo, a lo largo de casi toda su vida, la obra teórica de Rosa Luxemburg fue vacilante e inconsecuente, porque le costó mucho liberarse de la presión del medio socialdemócrata alemán, donde había decidido militar y en el que trató de mantenerse a cualquier precio. Así fue casi hasta el fin, a pesar de los desacuerdos que la alejaban y de las decepciones y las afrentas allí recibidas. En la biografía de su amiga, Enriette Roland-Holst ha subrayado que su concepción de una actividad política libre y espontánea de las masas tenía algo de "sindicalista", aunque ella nunca quiso admitirlo. Aun cuando resolvió separarse del partido al que había pertenecido durante tanto tiempo, agrega la biógrafa, permaneció psíquicamente ligada a él. Nunca pudo librarse totalmente de cierto concepto de la organización y la centralización impuestas desde arriba que le había sido inculcado. Desde este punto de vista, Kurt Eisner y Gustav Landauer, estima Roland-Holst, tuvieron miras más amplias. Ellos trataron, a través de la comuna de Munich en 1919, de realizar un socialismo que no siguiera ciegamente al modelo ruso, buscando una vía impregnada de la noción de actividad autónoma de los individuos y los grupos. Digamos, para terminar, que sobre la obra de Rosa Luxemburg pesan numerosos mal entendidos y contradicciones. No por ello deja de poseer el inmenso mérito de haber rebatido las concepciones organizativas autoritarias de Lenin y tratado de arrancar a la socialdemocracia alemana de su legalismo reformista. Insistió como ningún marxista lo había hecho antes que ella en la prioridad determinante de la autoactividad de las masas. Daniel Guérin.

Artículos relacionados

    1
  • RESULTADOS Y PERSPECTIVAS
    TROTSKY, LEON
    León Trotsky escribió Resultados y Perspectivas en 1906. La Revolución de 1905 había sido derrotada. El 3 de diciembre las fuerzas represivas ingresaron a la sesión del Soviet, del que Trotsky era presidente, y detuvieron a sus integrantes. En la prisión preventiva de San Petersburgo, el revolucionario ruso escribió el presente trabajo. Resultados y Perspectivas se publicó por ...
    En stock

    $ 175.00

  • SOBRE LA DESOBEDIENCIA
    ERICH FROMM
    Qué significa ser obediente a la naturaleza humana y al objetivo de la sociedad, y desobediente a todo tipo de ideales e ideologías políticas: he aquí el problema central de este conjunto de ensayos, reunidos por el autor poco antes de su muerte, en 1980, un manifiesto personal que sintetiza sus ideas fundamentales. Fromm expone su concepción de los requerimientos básicos para ...
    En stock

    $ 279.00

  • TRABAJADORES
    Los análisis sobre la clase obrera argentina siguen siendo, todavía hoy, un tema que despierta un enorme interés en nuestra sociedad. Más aún, el estudio sobre el accionar de los trabajadores durante la segunda mitad del siglo veinte ha generado numerosos comentarios y ásperas polémicas no sólo en el ambiente académico sino también fuera del mismo; en particular, en el seno de ...
    En stock

    $ 225.00

  • EL LIBRO EN MOVIMIENTO
    RABASA, MAGALÍ
    Una parte integral de la producción conceptual de los movimientos autónomos es su conexión dialógica con experiencias y realidades más allá de sus propias realidades locales. Este libro es un ensayo de atención Sur-Norte, sobre la materialidad de estas redes, sobre las herramientas y tecnologías durables que hacen que estas conexiones persistan, habilitando la expansión y repro...
    En stock

    $ 205.00

  • EN LAS AULAS Y EN LAS CALLES
    MARÍA DOLORES LIAUDAT / SANTIAGO LIAUDAT / NAYLA PIS DIEZ
    Para comenzar estas pocas líneas, a modo de convite a la lectura del material que nos aportan l@s compañer@s, en primer lugar nos parece necesario saludar muy calurosamente la realización y socialización de un análisis no solo específico sino riguroso de un actor social como el movimiento estudiantil, en general desconocido por el conjunto de las militancias de otros 'territori...
    En stock

    $ 135.00

  • LA INCOMPLETA, VERDADERA, AUTÉNTICA Y MARAVILLOSA HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYO
    PETER LINEBAUGH
    El 1 de mayo es un momento de afirmación, de amor a la vida y de llegada de la primavera, así que ha de ser algo así como el principio del fin del sistema capitalista de explotación, opresión, guerra y miseria generalizada y trabajo esclavo”. Esto escribe el famoso historiador Peter Linebaugh en este compendio esencial de reflexiones sobre un 1 de mayo tan denigrado y al mismo ...
    En stock

    $ 374.00