ROSA LUXEMBURG

ROSA LUXEMBURG

Y LA ESPONTANEIDAD REVOLUCIONARIA

DANIEL GUÉRIN

$ 185.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LIBROS DE ANARRES
Año de edición:
2004
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-987-20875-1-7
Páginas:
153

Durante mucho tiempo, a lo largo de casi toda su vida, la obra teórica de Rosa Luxemburg fue vacilante e inconsecuente, porque le costó mucho liberarse de la presión del medio socialdemócrata alemán, donde había decidido militar y en el que trató de mantenerse a cualquier precio. Así fue casi hasta el fin, a pesar de los desacuerdos que la alejaban y de las decepciones y las afrentas allí recibidas. En la biografía de su amiga, Enriette Roland-Holst ha subrayado que su concepción de una actividad política libre y espontánea de las masas tenía algo de "sindicalista", aunque ella nunca quiso admitirlo. Aun cuando resolvió separarse del partido al que había pertenecido durante tanto tiempo, agrega la biógrafa, permaneció psíquicamente ligada a él. Nunca pudo librarse totalmente de cierto concepto de la organización y la centralización impuestas desde arriba que le había sido inculcado. Desde este punto de vista, Kurt Eisner y Gustav Landauer, estima Roland-Holst, tuvieron miras más amplias. Ellos trataron, a través de la comuna de Munich en 1919, de realizar un socialismo que no siguiera ciegamente al modelo ruso, buscando una vía impregnada de la noción de actividad autónoma de los individuos y los grupos. Digamos, para terminar, que sobre la obra de Rosa Luxemburg pesan numerosos mal entendidos y contradicciones. No por ello deja de poseer el inmenso mérito de haber rebatido las concepciones organizativas autoritarias de Lenin y tratado de arrancar a la socialdemocracia alemana de su legalismo reformista. Insistió como ningún marxista lo había hecho antes que ella en la prioridad determinante de la autoactividad de las masas. Daniel Guérin.

Artículos relacionados

    1
  • GIRO GRÁFICO
    VANESSA LÓPEZ GARCÍA
    Giro gráfico. Como en el muro la hiedra indaga en las formas de acción gráfica callejera llevadas a cabo por artistas y activistas durante diversos movimientos sociales. Esta investigación de la Red Conceptualismos del Sur considera algunas prácticas históricas ocurridas desde 1960 con énfasis en eventos actuales. La propuesta busca vincular prácticas y modos de hacer dispersos...
    En stock

    $ 180.00

  • CUIDAR, ENSEÑAR, LUCHAR
    Este texto es el fruto de una complicidad, aquella que fluye espontáneamente cuando se han cultivado lazos de amistad. Ésta constituye la base desde la cual maestras con perfiles, edades, formaciones, trayectorias profesionales y vivencias diversas, pero unidas por inquietudes similares, aceptaron la invitación para encontrarse virtualmente y conversar sobre sus experiencias de...
    En stock

    $ 420.00

  • MANUAL DE DESOBEDIENCIA CIVIL: CÓMO LA LUCHA NO VIOLENTA SERÁ DECISIVA EN ESTE SIGLO
    MARK / ENGLER ENGLER (PAUL)
    Manual de desobediencia civil. Cómo la lucha noviolenta será decisiva en este siglo es de lectura obligada para las personas y colectivos que están comprometidos en hacer un mundo más habitable, unas sociedades más equitativas, equilibradas y libres, conscientes de vivir en un pequeño planeta perdido en el universo; comprometidos en unas luchas que no contribuyan a desencadenar...
    En stock

    $ 580.00

  • IMÁGENES DE RESISTENCIA
    ESTHER COHEN / ESTHER COHEN DABAH
    "La historia se descompone en imágenes, no en historias" nos dice Walter Benjamin en el Libro de los pasajes. ¿De qué tipo de imágenes nos habla el filósofo? Son iluminaciones profanas que se manifiestan en tiempos de crisis y que nos ayudan a organizar la realidad misma de nuestro pesimismo. Pierre Fédida, psicoanalista, nos dice que "definitivamente el duelo pone al mundo en ...
    En stock

    $ 320.00

  • LO QUE TODO REVOLUCIONARIO DEBE SABER SOBRE LA REPRESIÓN
    SERGE, VÍCTOR
    ¿Cómo explicar la oscuridad de Victor Serge, uno de los héroes éticos y literarios más imponentes del siglo XX? – dice Susan Sontag. ¿Será porque ningún país puede reclamarlo? No fue sólo un escritor comprometido, sino un activista y un agitador toda su vida. En Bélgica militó en el movimiento de las Juventudes Socialistas, una rama de la Segunda Internacional. En Francia fue a...
    En stock

    $ 160.00

  • UNA VIDA SOBRIA PARA LA REVOLUCIÓN
    KUHN, GABRIEL
    El Straight Edge ha resistido a lo largo de las últimas décadas como una cultura hardcore punk libre de drogas. Sin embargo, su legado político permanece a menudo ambiguamente asociado con una soberbia postura machista autorreferencial y con un puritanismo conservador. A pesar de que algunos elementos de la cultura Straight Edge se alimentan de tal percepción, la historia polít...
    En stock

    $ 400.00