ROMPIENDO EL TECHO DE CRISTAL

ROMPIENDO EL TECHO DE CRISTAL

LAS MUJERES EN LA CIENCIA, EN LA EDUCACIÓN Y EN LA INDEPENDENCIA FINANCIERA

PATRICIA GALEANA DE VALADÉS

$ 250.00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2013
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-607-02-4866-5
Páginas:
275

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

La metáfora del "Techo de cristal", acuñada por el movimiento feminista de los años ochenta en Estados Unidos, alude a la barrera invisible que impide el avance de las mujeres. Los prejuicios culturales sobre la capacidad de la mujer, su disponibilidad laboral ligada a la maternidad y las responsabilidades familiares y domésticas, han sido algunas de las principales causas de tal barrera.

Como se podrá constatar con la lectura de los diversos ensayos que componen el presente libro, es mucho lo que nos falta para que desaparezca el techo de cristal que impide el desarrollo de las mujeres, cuando aún subsisten obstáculos visibles de discriminación.

Artículos relacionados

    1
  • VISIBILIZANDO A LAS MUJERES
    ROMERO PALENCIA, ANGÉLICA
    Este libro recopila investigaciones etnopsicológicas cuantitativas y cualitativas que abordan varias facetas de las mujeres en México. Cada uno de los capítulos del libro visibiliza y busca aportar a la solución de las desigualdades de género que se viven en la sociedad mexicana. Se espera que este texto sensibilice a los lectores acerca de la diversidad de vivencias y problemá...

    $ 300.00

  • MÁS ALLÁ DEL SUFRAGISMO
    RAMIREZ CHICHARRO, MANUEL
    Cuba fue uno de los primeros países que aprobó el sufragio femenino en América Latina. Cuando la dictadura de Gerardo Machado fue derrocada en 1933, el breve gobierno de Ramón Grau de San Martín emprendió un ambicioso programa social y político en el cua ...

    $ 680.00

  • MUJERES INVISIBLES PARA LA MEDICINA
    VALLS, CARME
    ¿Por qué cuando un hombre acude con dolor torácico a urgencias se le somete inmediatamente a un electrocardiograma y cuando es una mujer quien presenta idénticos síntomas se le da un ansiolítico? ¿Por qué una mujer estresada es tachada de histérica y en cambio el hombre padece con toda probabilidad el peso de la responsabilidad? ¿Por qué a las mujeres se les exige una perfecció...

    $ 530.00

  • POR QUÉ LO PRIVADO NO SE HACE PÚBLICO
    BEATRIZ NOCETI
    En este libro se encuentran los resultados del trabajo de investigación desde la que nos propusimos conocer más de cerca las realidades, vivencias, discriminaciones, sufrimientos y anhelos de las mujeres de los sectores populares rurales y urbanos –de diferentes regiones de nuestro país-. Quisimos aproximarnos a lograr una caracterización de las mujeres: su rol de género, a par...

    $ 250.00

  • MARCHAS Y CONTRAMARCHAS EN LAS POLÍTICAS LOCALES DE GÉNERO
    RODRIGUEZ GUSTÁ, ANA LAURA
    Este libro es una invitación a debatir la relación entre los gobiernos locales y la ciudadanía de las mujeres, un tema clave en los momentos actuales de nuestra región. Este tema, de larga data en los estudios de género, es revisitado a la luz de hallazgos empíricos que muestran nexos contradictorios entre la gestión local, la ampliación de la ciudadanía de las mujeres y su bie...

    $ 250.00

  • CIENCIA Y SABIDURÍA DEL AMOR
    MEDINA DOMÉNECH, ROSA MARÍA
    Aborda la historia del amor, en las dos décadas posteriores a la Guerra Civil, como idea cultural, como parte sustancial de la comprensión humana de la realidad y como forma de organizar las prácticas individuales y sociales que desempeñaron un papel crucial en la subordinación de las mujeres. ...

    $ 685.00

Otros libros de la autora

  • HISTORIA COMPARADA DE LAS MIGRACIONES EN LAS AMÉRICAS
    PATRICIA GALEANA DE VALADÉS
    La presente obra analiza las migraciones en las Américas con un enfoque comparativo. Desde la migración de los pueblos originarios; las inmigraciones europea, africana y asiática; la migración interamericana y la emigración americana actual, se identifican el origen de los procesos migratorios, sus factores comunes y sus divergencias.Treinta especialistas de ocho países america...

    $ 350.00

  • LA MIGRACIÓN MÉXICO - ESTADOS UNIDOS Y SU FEMINIZACIÓN
    PATRICIA GALEANA DE VALADÉS
    Nuestro país ha sido históricamente expulsor de mano de obra, la cual sin duda ha servido para fortalecer el desarrollo de la economía de muchas regiones estadunidenses. En la última década la migración a Estados Unidos se ha feminizado: se calcula que el número de mujeres migrantes prácticamente se ha duplicado, un desplazamiento que antes se realizaba sobre todo con fines de ...

    $ 46.00