RIO SUREÑO. CUENTOS, LEYENDAS Y NARRACIONES DE LOS PUEBLOS ZAPATISTAS DE MORELOS

RIO SUREÑO. CUENTOS, LEYENDAS Y NARRACIONES DE LOS PUEBLOS ZAPATISTAS DE MORELOS

EULALIO AGUILAR

$ 150.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LIBERTAD BAJO PALABRA
Materia
Luchas en América Latina

Presentación.

El ángel caído.

La ofrenda.

El ferrocarril.

Las bofetadas.

Río sureño.

Teolinca, último campamento zapatista.

Tenía que acabar así.

Recíbanlo con balas.

La llorona.

Los marquesotes.

La ronda.

General Bulmaro Andrade.

La despedida.

Los afanes de Apuleya.

Mi tía Emma.

¿Y cómo llegó a diputado?

Proyecto autónomo para el acopio y dispersión de nuestras voces e historias, y la Casa de Cultura Coronel Francisco Franco Salazar. Estos pueblos y ciudades de Morelos sufrieron con gran crudeza la represión de la época del gobierno de Carranza que iba en persecución de los zapatistas, una lucha que es recuerdo vivo en la lucha actual en Chiapas, de donde tomaron el nombre. Tanto la lucha de la gente zapatista de la Revolución Mexicana y la de la gente zapatista de ahora sigue siendo Tierra y Libertad, que es, precisamente, el lema adoptado por el Ayuntamiento de Cuernavaca.

"La historia de Emiliano Zapata ya se contó hasta el cansancio por historiadores que se ocuparon del tema; en estos cuentos se habla también de su gente, de aquellos que murieron y de los que sobrevivieron. En los años posrevolucionarios, los sobrevivientes vivían de sus recuerdos, quienes entonces éramos niños escuchábamos todas esas conversaciones que se desarrollaban en los lugares donde acostumbraban reunirse en las noches cuando todavía no existían el radio ni la televisión, esas conversaciones eran como episodios llenos de suspensos impresionantes, por eso estos cuentos versan sobre cómo vieron la Revolución quienes anduvieron en ella, hay también leyendas propias de esa región, leyendas que tal vez sean del conocimiento común de otros pueblos, pero como cada pueblo imprime sus propias características en ellas, en esos pueblos revisten su propio sabor en la forma de contarse, en las narraciones de esas leyendas se utilizó la expresión popular, puede que haya formas de expresiónajenas a los dogmas del buen hablar, pero si se dogmatizara el lenguaje del pueblo perdería todo su sabor y toda su energía de la expresión" Presentación del libro. Eulalio Aguilar, 2015.

Artículos relacionados

    1
  • LA CONQUISTA EN EL PRESENTE
    YÁSNAYA E. AGUILAR / JORGE COMENSAL
    Abre el volumen un texto de la intelectual mixe Yásnaya Aguilar que pone en cuestión quién manda en los relatos sobre la Conquista y, por tanto, a quién sirve esa narrativa. Con eso en mente, pregunta: ¿Con qué derecho se asumen muchos que perpetúan el colonialismo como representantes de los conquistados?Le sigue un artículo de Jorge Comensal en el que el autor de Las mutacione...
    En stock

    $ 190.00

  • EL ENCANTO DEL TANINO
    ALEJANDRO JASINSKI
    Durante toda la primera mitad del siglo XX, La Forestal fue la principal abastecedora mundial de tanino, un extracto que elaboraba en sus pueblo-fábricas del norte de Santa Fe y Chaco, con la madera que obtenía de los milenarios bosques de quebracho. Entre 1918 y 1921, debió enfrentar una rebelión obrera, que cuestionó los fundamentos de su desmesurado poder. Su respuesta fue d...
    En stock

    $ 525.00

  • ENSAYOS DE CRITICA FEMINISTA EN NUESTRA AMERICA
    BRENY MENDOZA
    El feminismo hegemónico latinoamericano entró en crisis en los años noventa por su creciente contubernio con el Estado neoliberal, así como por su práctica política carente de teoría. No supo cómo responder a los desaires de la izquierda masculinista y quedó intacto por los nuevos teóricos de la descolonialidad. Su acción y pensamiento no sólo se manifestaron profundamente colo...
    En stock

    $ 660.00

  • LA PLURINACIONALIDAD DESDE ABAJO
    SOFÍA CORDERO PONCE
    Este libro captura con maestría la complejidad intrínseca al proceso de construcción del Estado plurinacional. Su autora, Sofía Cordero Ponce, no ha escatimado recursos para producir un análisis rico y matizado sobre los desafíos y vicisitudes de la construcción del Estado plurinacional en los dos países andinos. Con sólidos fundamentos teóricos y metodológicos, y en un constan...
    En stock

    $ 480.00

  • BRASIL Y SU DOBLE
    SOARES, LUIZ EDUARDO
    ¿Cómo fue posible la llegada al poder de la extrema dere- cha? ¿De qué modo el odio se vincula a la desigualdad que asola al Brasil? Cuando Lula fue preso, en 2018, abriendo el camino para el triunfo electoral de Bolsonaro, se quebró el consenso en torno al pacto constitucional, de naturaleza socialdemócrata, que regía en Brasil. Desde entonces, se afirmó una derecha radical qu...
    En stock

    $ 330.00

  • LUCHAS DE RESISTENCIA
    HÉCTOR DE LA FUENTE LIMÓN / RUBÉN IBARRA REYES
    En esta obra colectiva, que el lector tiene en sus manos, se abordan una serie de experiencias protagonizadas por una amplia gama de actores sociales que, a contra corriente de las tendencias depredadoras del capitalismo en la actualidad, no sólo están resistiéndo, sino que, en algunos casos, están tratando de construir alternativas reivindicando su autonomía frente a la acción...
    En stock

    $ 150.00