RESISTIR AL NEOLIBERALISMO

RESISTIR AL NEOLIBERALISMO

PILAR CALVERO

$ 320.00
IVA incluido
Editorial:
SIGLO XXI
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-03-0978-6

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Pilar Calveiro no se centra en las características del neoliberalismo sino, como su nombre lo indica, en la posibilidad y la potencia de las resistencias comunitarias. Para ello retoma la discusión sobre los rasgos violentos y autoritarios del neoliberalismo, desarrollados en textos anteriores, enfatizando ahora en la conformación de redes de poder que rebasan al aparato estatal. Ello obliga a desplazar el foco de análisis, del Estado y sus responsabilidades directas o indirectas, a la gubernamentalidad neoliberal, como una trama más densa y compleja. Se trata de observar la articulación de las redes de poder legal/ilegales y público/privadas que, en el neoliberalismo, ejecutan di-versas violencias orientadas a desarrollar verdaderas políticas del miedo. La desprotección social, así como las distintas violencias inherentes al neoliberalismo, genera miedos difusos, que se dirigen intencionalmente hacia el Otro -migrante, terrorista, indígena, criminal- y se utilizan como meca-nismo de control poblacional. Las prácticas de desposesión, propias de este modelo, echan mano del miedo e incluso del terror para consumar sus objetivos de muerte. Frente a ello, surgen distintas resistencias, entre las que destacan las comunitarias, indígenas y autonómicas por su capacidad de respuesta y construcción de alternativas. Este texto analiza especialmente las experiencias de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (cRAc-Pc) en Guerrero y del Municipio Autónomo de Cherán K'eri, en el estado de Michoacán. Ambas se enfrentaron a la violencia desplegada por redes criminales protegidas o to-leradas por instancias del aparato estatal, que intentaron someterlas por miedo. Sin embargo, lograron reconocerlo y sobrepasarlo basadas en el tejido comunitario, la solidaridad, la memoria de antiguas luchas y resistencias y, desde luego, el valor de hombres y mujeres. Así construyeron formas alternativas de organización social

Artículos relacionados

    1
  • "UIXTOCIHUATL" O EL SIMBOLISMO SAGRADO DE LA SAL
    BLANCA SOLARES
    El presente ensayo da cuenta del carácter poético de un mito aparentemente pobre, incoherente y desconcertante pero que, como descubrirá el lector, encierra un rasgo sagrado, iniciático o sapiencial. Reconstruye el mito de Uixtocihuatl, o la Diosa de la Sal en el México Antiguo, desde la perspectiva de la hermenéutica del símbolo (M. Eliade, G. Durand, K. Kerényi, etc.); Las ra...

    $ 540.00

  • MEMORIA A TRAVÉS DE LA IMAGEN
    DANNEMILLER, KEITH / RUIZ, VERÓNICA
    A principios de la década de 1980 comenzó en la frontera sur de México un proceso de desplazamiento forzado: los pobladores originarios de Santa Rosa y Nenton, comunidades mayas akatekas de Guatemala, buscaron refugio en territorio mexicano debido al acoso militar que sufrían por parte de su gobierno. Si bien este fenómeno de desplazamiento sucede en otras partes del mundo, poc...

    $ 900.00

  • LOS DIARIOS DEL MALÓN DE LA PAZ
    CAYO, HERMOGENES
    El aborigen ha sido considerado por el peronismo como el resto atávico de una sociedad pasada, un sujeto pasivo a cristianizar o transformar en trabajador rural o urbano. Los nietos de los derrotados por el roquismo, subsumidos en el Estado nación, cobraban carta de ciudadanía histórica al conformarse como pueblo soberano, pero bajo la condición de su desindianización. Dentro d...

    $ 230.00

  • MOVIMIENTO ANTICHINO EN MÉXICO (1871-1934)
    GÓMEZ IZQUIERDO, JOSÉ JORGE (COORDINADOR)
    El movimiento antichino en México (1871-1934). Problemas del racismo y del nacionalismo durante la Revolución Mexicana es la primera investigación sobre el tema y pionera en los estudios sobre racismo en México como fenómeno constitutivo de nuestra identidad nacional. A partir de su publicación, en 1991, algunos documentales han utilizado como base este trabajo; la producción f...

    $ 300.00

  • LUISA TOLEDO, LUISA RIVEROS
    AXEL PICKETT LAZO / RAMÍREZ MELGAREJO RAMÍREZ
    Luisa Toledo ha sido una activa defensora de los Derechos Humanos desde los meses inmediatamente siguientes al Golpe de Estado de 1973 y es la madre de Anita y de Pablo, Eduardo y Rafael Vergara Toledo, sus tres hijos varones que cayeron durante la Dictadura y cuyo compromiso con los oprimidos ha sido inspiración de generaciones de luchadores sociales. Luisa Riveros es madre de...

    $ 265.00

  • LAS VENAS ABIERTAS DE AMÉRICA LATINA
    GALEANO, EDUARDO
    Esta edición 50° aniversario de Las venas, enriquecida con las geniales viñetas de Tute, es la constatación de la potencia de este libro que, con los años, ha atravesado generaciones y se ha consolidado como una lectura iniciática para entrar en el convulsionado mundo de la historia y la política latinoamericanas. ...

    $ 495.00