RESISTENCIAS CONTRA EL OLVIDO

RESISTENCIAS CONTRA EL OLVIDO

TRABAJO PSICOSOCIAL EN PROCESIS DE EXHUMACIONES

PEREZ-SALES, PAU

$ 650.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2007
Materia
VIOLENCIA
ISBN:
978-84-9784-257-0
Páginas:
372
Encuadernación:
Otros

Prólogo. Abracadabra, Eduardo Galeano


Los autores


¿Por qué este libro? Pau Pérez-Sales y Susana Navarro García


Investigaciones antropológico-forenses en América Latina, Freddy Peccerelli


Resistencias contra el olvido, Marcelo Viñar

1. Exhumaciones en el contexto de genocidio y masacres colectivas


El Salvador. Masacre de El Mozote y sitios aledaños: la búsqueda de espacios para la lucha legal


Colombia. Retos para el acompañamiento psicosocial de familiares de personas desaparecidas en el contexto de las exhumaciones


Guatemala. Veinte años de exhumaciones: un largo camino de aprendizajes


Perú. Acompañamiento psicosocial en procesos de investigación antropológica forense en Perú

II. Detenidos-desaparecidos como política de estado


Chile. Yuxtaposición de tres miradas. Los dilemas de la identificación y la importancia relativa de los restos.


Argentina. Procesos de exhumaciones: un espacio posible


Uruguay. Acompañamiento psicosocial en procesos de exhumaciones de detenidos-desaparecidos


Brasil. Exhumar e identificar a los muertos y desaparecidos políticos: una contribución del Grupo Tortura Nunca Mais (GTNM/RJ) para el rescate de la memoria


Paraguay. Primeros pasos desandando el pasado

III. Exhumaciones y violencia social


Venezuela. El Caracazo: exhumación y lucha por la búsqueda de la justicia


México. Derechos humanos e intervención psicosocial: del femenicidio y las exhumaciones de víctimas en Juárez


Panamá. Desaparecidos: investigaciones y excavaciones

IV. Muertes selectivas bajo regímenes democráticos


Ecuador. Justicia y atención psicosocial: desafíos para la memoria y la reparación integral


Honduras. El valor de la verdad y de los procesos de búsqueda de desaparecidos

Las dictaduras militares y los gobiernos tutelados han asolado América Latina. Con pequeños matices naciones la barbarie se extendió en todo el continente: Brasil, Chile, Argentina, Uruguay, Perú, etc. La represión de la oposición política tomó la forma de prisión arbitraria, tortura sistemática, desaparición de personas y genocidio.
Ahora que la pesadilla empieza a retroceder, el debate se produce entre aquellos que prefieren el olvido de lo acaecido (con leyes de amnistía y punto final) y los que piden vencer el miedo y recuperar toda la verdad. Como nunca antes un movimiento de opinión pública ha querido sustraer del silencio y del anonimato los crímenes de lesa humanidad. Resistencias contra el olvido recopila, de manera pionera, los detalles del proceso de exhumaciones en distintos países de América Latina, explica las circunstancias en que se están llevando a cabo y proporciona aprendizajes únicos, presta atención a las consecuencias psicológicas de los hallazgos en los familiares y justifica la importancia fundamental de la salvaguarda del derecho a la memoria.

Artículos relacionados

    1
  • NUEVAS RUTAS Y EVIDENCIAS EN LOS ESTUDIOS SOBRE VIOLENCIA Y SEXUALIDAD DE ADOLESCENTIES MEXICANOS
    IRENE CASIQUE
    Quienes colaboramos en este libro compartimos una genuina preocupación por el bienestar de los adolescentes mexicanos, quienes deben enfrentar diversas circunstancias adversas —como las experiencias de violencia en el noviazgo o el inicio de su sexualidad—, carentes de herramientas o recursos psicológicos y sociales que les ayuden a encarar estas experiencias y convertirlas en ...
    En stock

    $ 230.00

  • MIRADAS CRÍTICAS AL DESARROLLO
    JUAN DAVID COVARRUBIAS CORONA / CELIA MAGAÑA GARCÍA
    "Miradas críticas al desarrollo, aproximaciones metodológicas a las violencias y desigualdades contemporáneas es el libro conmemorativo de los primeros 15 años de la Maestría en Gestión y Desarrollo social. Así, en correspondencia con la vocación profesionalizante de la Maestría, el libro condesa una obra que si bien está articulada en torno al eje del desarrollo social, su pri...
    En stock

    $ 312.00

  • EL GÉNERO QUEBRANTADO
    JOAQUIN GIRO
    El género es la construcción social o cultural basada en la diferencia biológica, que ha ido cambiando a lo largo del tiempo y del espacio. Este género está quebrantado, porque se presenta en sociedad roto y desgajado a través de la violencia y la opresión de la discriminación que el género masculino ejerce sobre el femenino. La causa fundamental que provoca esta violencia resi...
    En stock

    $ 384.00

  • NUEVOS ESTUDIOS SOBRE GENOCIDIO
    DANIEL FEIERSTEIN
    Nuevos estudios sobre genocidio nació como respuesta a la necesidad de construir conocimiento que permita enfrentar los procesos genocidas en América Latina y el mundo. La puesta en diálogo del genocidio nazi con la experiencia argentina se enriquece con la transcripción de dos reuniones donde defensores de derechos humanos y luchadores sociales se reunieron con el autor para p...
    En stock

    $ 300.00

  • REPRESENTAR EL HOLOCAUSTO
    DOMINICK LACAPRA
    Defying comprehension, the tragic history of the Holocaust has been alternately repressed and canonized in postmodern Western culture. Recently our interpretation of the Holocaust has been the center of bitter controversies, from debates over Paul de Man's collaborationist journalism and Martin Heidegger's Nazi past to attempts by some historians to downplay the Holocaust's sig...
    En stock

    $ 451.00

  • ¡BASTA!
    PÍA BARROS BRAVO
    En stock

    $ 235.00