RESISTENCIAS CONTRA EL OLVIDO

RESISTENCIAS CONTRA EL OLVIDO

TRABAJO PSICOSOCIAL EN PROCESIS DE EXHUMACIONES

PEREZ-SALES, PAU

$ 650.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2007
Materia
Violencia
ISBN:
978-84-9784-257-0
Páginas:
372
Encuadernación:
Otros

Prólogo. Abracadabra, Eduardo Galeano


Los autores


¿Por qué este libro? Pau Pérez-Sales y Susana Navarro García


Investigaciones antropológico-forenses en América Latina, Freddy Peccerelli


Resistencias contra el olvido, Marcelo Viñar

1. Exhumaciones en el contexto de genocidio y masacres colectivas


El Salvador. Masacre de El Mozote y sitios aledaños: la búsqueda de espacios para la lucha legal


Colombia. Retos para el acompañamiento psicosocial de familiares de personas desaparecidas en el contexto de las exhumaciones


Guatemala. Veinte años de exhumaciones: un largo camino de aprendizajes


Perú. Acompañamiento psicosocial en procesos de investigación antropológica forense en Perú

II. Detenidos-desaparecidos como política de estado


Chile. Yuxtaposición de tres miradas. Los dilemas de la identificación y la importancia relativa de los restos.


Argentina. Procesos de exhumaciones: un espacio posible


Uruguay. Acompañamiento psicosocial en procesos de exhumaciones de detenidos-desaparecidos


Brasil. Exhumar e identificar a los muertos y desaparecidos políticos: una contribución del Grupo Tortura Nunca Mais (GTNM/RJ) para el rescate de la memoria


Paraguay. Primeros pasos desandando el pasado

III. Exhumaciones y violencia social


Venezuela. El Caracazo: exhumación y lucha por la búsqueda de la justicia


México. Derechos humanos e intervención psicosocial: del femenicidio y las exhumaciones de víctimas en Juárez


Panamá. Desaparecidos: investigaciones y excavaciones

IV. Muertes selectivas bajo regímenes democráticos


Ecuador. Justicia y atención psicosocial: desafíos para la memoria y la reparación integral


Honduras. El valor de la verdad y de los procesos de búsqueda de desaparecidos

Las dictaduras militares y los gobiernos tutelados han asolado América Latina. Con pequeños matices naciones la barbarie se extendió en todo el continente: Brasil, Chile, Argentina, Uruguay, Perú, etc. La represión de la oposición política tomó la forma de prisión arbitraria, tortura sistemática, desaparición de personas y genocidio.
Ahora que la pesadilla empieza a retroceder, el debate se produce entre aquellos que prefieren el olvido de lo acaecido (con leyes de amnistía y punto final) y los que piden vencer el miedo y recuperar toda la verdad. Como nunca antes un movimiento de opinión pública ha querido sustraer del silencio y del anonimato los crímenes de lesa humanidad. Resistencias contra el olvido recopila, de manera pionera, los detalles del proceso de exhumaciones en distintos países de América Latina, explica las circunstancias en que se están llevando a cabo y proporciona aprendizajes únicos, presta atención a las consecuencias psicológicas de los hallazgos en los familiares y justifica la importancia fundamental de la salvaguarda del derecho a la memoria.

Artículos relacionados

    1
  • MORIR POR SER MUJER
    ESTHER PINEDA
    De acuerdo con las estadísticas oficiales y públicas de los países de América Latina que han tipificado el delito de femicidio y feminicidio, entre los años 2010 a 2018 han sido asesinadas, por motivos sexistas y misóginos, un total de 12.044 mujeres: esto equivale a 1.338 mujeres al año, III al mes, 4 al día y Una cada 6 horas. Sin embargo, pese a la reiterada vulnerabilidad c...
    En stock

    $ 350.00

  • EL HOMBRE QUE EJERCE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
    JUAN VARGAS SÁNCHEZ
    En este libro, el autor aborda el tema de los hombres que ejercen violencia intrafamiliar a través de información empírica y de una novedosa propuesta metodológica que dan cuenta de la vasta experiencia del autor como terapeuta especializado en este tema. A partir del análisis a profundidad de varios casos de hombres violentos, se sostiene que los contextos familiares que repro...
    En stock

    $ 156.00

  • SOBRE EL TERRORISMO OCCIDENTAL
    CHOMSKY, NOAM / ANDRE VLTCHEK
    El mundo se divide entre gente como nosotros y unpeople, todo el resto que no importa". Partiendo de esta premisa y de la comprobación de que cincuenta y cinco millones de personas han muerto en todo el mundo como resultado del colonialismo y neocolonialismo occidental desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, Noam Chomsky y André Vltchek sostienen que este período relativame...
    En stock

    $ 363.00

  • METÁFORAS DE AUSENCIA EN MÉXICO
    RODOLFO GAMIÑO MUÑOZ
    "Las proliferación de metáforas de ausencia por desaparición y su excesiva lexicalización surge, entre otros problemas, por la forma en como se ha tramitado los horrores del pasado y el presente en México. La tramitación de los horrores pasados y presentes ha ponderado una perspectiva de justicia monetarista basada en el reparto de recursos económicos. Laapuesta de los gobierno...
    En stock

    $ 420.00

  • EL ACOSO/ABUSO SEXUAL DESDE LA MASCULINIDAD
    ISRAEL LUCERO ARNDT
    Ensayo de la Diplomatura de Género de la USACH donde el autor analiza la violencia entre masculinidades, desde el punto de vista de un varón cis gay. ...
    En stock

    $ 200.00

  • LA VERGÜENZA DE EUROPA
    ANGELES CABRIA
    La Europa del siglo XX contienen campos de concentración en su territorio (Grecia e Italia son las zonas cero de esa barbarie) y financia campos fuera de sus fronteras (Turquía, Libia o Níger, que sepamos).Estos diarios personales desde el campo de concentración de Vial, en la isla griega de Quíos, son el testimonio de la barbarie europea, de unas sociedades y unos gobiernos en...
    En stock

    $ 290.00