RESISTENCIA Y UTOPIA EN NUESTRAS LETRAS

RESISTENCIA Y UTOPIA EN NUESTRAS LETRAS

TRÁNSITOS, CONFIGURACIONES, SEDUCCIONES

MALDONADO, EZEQUIEL

$ 166.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UAM
Materia
Luchas en América Latina

Esta recopilación de ensayos está dividida en tres secciones: a) Narrativa transcultural latinoamericana; b) México en el filo de la navaja; c) Cultura y literaturas populares. La mayoría de los textos son producto de investigaciones desarrolladas a través de aproximaciones sucesivas que permitieron su conformación. La mayoría de los textos se presentaron en congresos latinoamericanos: en las universidades de San Marcos en Lima, Perú, de Santiago, en Chile, la del Valle, en Colombia; en México: en la ENAH y en la UAM, Unidad Azcapotzalco. Esa primera mirada y confrontación fue el impulso inicial para la segunda y tercera versión y su posterior publicación, en algunos casos en coautoría con Concepción Álvarez. En el área de Literatura del departamento de Humanidades, Ezequiel Maldonado impulsa, junto con Fernando Martínez, la teoría y críticas literarias, desde la perspectiva propiamente latinoamericana. Ello está presente en investigaciones y ensayos con un enfoque que atiende primordialmente a teóricos y críticos como Ángel Rama, Carlos Pacheco, Adolfo Colombres, Martin Lienhard, Antonio Cornejo Polar, Ana Pizarro, Mabel Moraña y Ricardo Piglia.

Artículos relacionados

    1
  • UN NOVOHISPANO ENTRE ASIA Y PORTUGAL
    HERNÁNDEZ SOUBERVIELLE, JOSÉ ARMANDO
    Este texto toma como base la documentación que se generó en el proceso inquisitorial del siglo XVII del tribunal del Santo Oficio de Lisboa por una orden de aprehensión contra el soldado Pedro de Medina, natural de México en las Indias de Castilla. A partir de esta documentación se inició la travesía de México; la estancia en Filipinas como soldado del rey de España; sus peripe...
    En stock

    $ 200.00

  • EL AGUA EN LA FRONTERA MÉXICO-GUATEMALA-BELICE
    EDITH KAUFFER
    Este volumen reúne parte de los trabajos del I Congreso Internacional sobre Agua en la Frontera México-Guatemala-Belice, y es un primer acercamiento a la investigación en materia de agua en la zona, considerando diversas ciencias y disciplinas. Asimismo, es un producto concreto de la Red de Investigadores sobre Agua en la Frontera México-Guatemala-Belice. Se aporta información ...
    En stock

    $ 100.00

  • EL OJO DE CHILE
    VERDEJO, LUIS
    El primer golpe de vista es un esquema de cómo funciona biológicamente la visión, lo que apunta precisamente a aquello que se ha perdido. La presentación se construye desde y con aquello que se destruyó. La manifestación del hartazgo, de la rabia, de la pérdida de paciencia de las personas ante la injusticia, expresada con el cuerpo, la voz y el trazo sobre las murallas, se pre...
    En stock

    $ 200.00

  • HACIA UNA INTERPRETACION DEL TEMA DE GENOCIDIO EN CENTROAMERICA
    ORDUÑA TRUJILLO, EVA / PALENCIA FRENER, SERGIO
    En el texto se pretende hacer un llamado para que se identifique, visibilice y analice la importancia que el tema del genocidio tiene para la región centroamericana. Está conformado por tres partes: en la primera, Sergio Palencia Frener efectuó un seguimiento histórico muy riguroso de la forma en la que la palabra genocidio fue utilizada durante los conflictos bélicos en Nicara...
    En stock

    $ 190.00

  • AMÉRICA LATINA EN DISCUSIÓN
    HAMMERSCHMIDT, CLAUDIA / ANAPIOS, LUCIANA / TOMADONI, CLAUDIA / OLIVEIRA DE SOUZA, FERNANDA
    En junio de 2022, la sede Cono Sur y Brasil del Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales (CALAS) convocó a estudiantes e investigadores jóvenes al congreso internacional “América Latina en discusión. Taller teórico-metodológico sobre perspectivas comparadas en ciencias sociales y humanidades”.Este libro es el resultad...
    En stock

    $ 250.00

  • MOVIMIENTO Y ESPACIO EN LENGUAS DE AMÉRICA
    LILIÁN GRACIELA GUERRERO VALENZUELA
    En conjunto, el volumen ofrece una nueva mirada sobre las construcciones de movimiento desde la interfaz semántico-sintáctica del movimiento y espacio en ocho lenguas habladas en el Amazonas, Nicaragua y México. Poro algunas de estas lenguas, esta contribución constituye el primer acercamiento al movimiento y espacio (yonomani, mayangna, odam); para otras, se ofrece un análisis...
    En stock

    $ 240.00