REPENSAR LA COMUNIDAD

REPENSAR LA COMUNIDAD

DESDE LA LITERATURA Y EL GÉNERO

SEGARRA, MARTA

$ 469.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2012
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-9888-401-2
Páginas:
176
Encuadernación:
Rústica

(SOLAPAS DESGASTADAS DE ORIGEN)

Repensar la comunidad desde la literatura y el género pretende ir más allá de la concepción tradicional de la noción de "comunidad", basada en los rasgos étni­cos, culturales, religiosos, sexuales, etc. que unen a los individuos, para explorar, de la mano de algunos de los teóricos y pensadoras más relevantes de la época contemporánea como Hannah Arendt, Judith Butler, Gilles Deleuze, Jacques Derrida o Roberto Esposito, el potencial subversivo y enriquecedor de la "comunidad" vista desde la heterogeneidad y la distancia, y no desde la homogeneidad y la adhesión.

Para ello, se analizan textos literarios, filosóficos y cinematográfi­cos, ya que este tipo de discursos, con su singularidad irre­­ductible, nos enseñan a pensar sin ataduras y sin tener que recurrir a lugares comunes. Las diversas con­tri­buciones que forman este volumen tejen así una reflexión coherente en torno a lo común, privilegiando el análisis de creaciones realizadas por mujeres.

Artículos relacionados

    1
  • NARRADORAS ECUATORIANAS DE HOY
    GLORIA DA CUNHA-GIABBAI
    "The aim of this collection is to provide space for the broad spectrum of transdisciplinary writings on Latin American women, which could then be developed into a variety of proposals for studies on this genre in the Americas. This anthology features a selection of contemporary Ecuadorian women writers. An attempt is made to highlight difference in approaches, richness of subje...
    En stock

    $ 200.00

  • EL RETRATO LITERARIO ESPAÑOL DEL SIGLO XV COMO PARTE DE LA REPRESENTACIÓN FUNERARIA
    BERENICE ROMANO HURTADO
    Klappentext: Para los hombres y mujeres medievales la muerte es una asignatura que deben aprender y vivir como parte de su experiencia en el mundo. La muerte se imita, se comparte y se hereda; es representación en sí misma, por la serie de ritos que la acompañan, y porque se muestra hacia los demás cuando se convierte en una forma artística. La muerte medieval tiene cuerpo y te...
    En stock

    $ 200.00

  • PROUST HA DESAPARECIDO
    MORAN, JULIO CESAR
    Este libro es una secuencia de ventanas desde las cuales el lector mirón puede asomarse a distintos aspectos de la obra de Proust. Podrá leérselo del principio al fin o del fin al principio. podrán saltearse capítulos. No obstante. en cualquiera de sus partes. como en los textos de Proust. se presentará la totalidad unitaria de la presencia de los trabajos proustianos. Más esta...
    En stock

    $ 495.00

  • LA POÉTICA COMO CRÍTICA DEL SENTIDO
    MESCHONNIC, HENRI
    Un poema nos pone en el lenguaje, nos hace oír los acentos de una vida, el hilo de esa vida, nos ayuda vivir. “Toda mi vida está en mis poemas, mis poemas son el lenguaje de mi vida” (Henri Meschonnic, Vivre poème, p. 7) La poética, en lo que se escucha, en lo que se dice, busca la escucha contra la razón del signo. Hace la pregunta contra la sordera del signo. Avanza en esa se...
    En stock

    $ 480.00

  • MUJERES MEXICANAS EN LA ESCRITURA
    CLAUDIA LILIANA GUTIÉRREZ PIÑA / ÁLVAREZ LOBATO, CARMEN
    La escritura femenina en México es un amplio campo fértil en el que la necesidad de estudios críticos es constante. Los análisis de este libro sobre las autoras mexicanas revalidan y visibilizan aquellas letras. Así, cada artículo propone una lectura distinta sobre las obras tratadas, con lo que se muestra la relevante producción literaria femenina en México. ...
    En stock

    $ 253.00

  • BREVE HISTORIA FEMINISTA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA 4
    IRIS M. ZAVALA
    Cualquiera que consulte una historia literaria tradicional desde que se institucionalizó la literatura, ha de encontrarse con un vacío de nombres propios de mujeres escritoras que estos volúmenes de la Breve historia feminista de la literatura española intentan comenzar a re-nombrar. Este volumen IV está dedicado a La literatura escrita por mujer. Desde la Edad Media hasta el s...
    En stock

    $ 516.00

Otros libros de la autora

  • MUJERES MAGREBÍES
    SEGARRA, MARTA
    En nuestros días, cuando hablamos del Magreb nos referimos habitualmente a tres países vecinos: Argelia, Marruecos y Túnez, que a pesar de su división política, comparten una innegable unidad geográfica, étnica, religiosa, lingüística y, por lo tanto, cultural. Este libro tiene por objeto analizar las novelas escritas en francés por mujeres argelinas, marroquíes, tunecinas o fr...
    En stock

    $ 299.00

  • GÉNERO
    SEGARRA, MARTA
    Este ensayo se propone realizar una“inmersión rápida”en la noción de género y en los estudios que se han desarrollado en torno a él, del modo más claro y conciso posible. Este concepto se creó para referirse a la carga social y cultural que se añade al sexo y que determina las normas de conducta de hombres y mujeres. Así, el sexo sería un rasgo físico que no podemos modificar s...
    Agotado

    $ 415.00

  • VER CON HÉLÈNE CIXOUS
    SEGARRA, MARTA
    Este libro constituye la primera recopilación de ensayos en español sobre la obra de Hélène Cixous, una de las escritoras y pensadoras francesas más valiosas del panorama actual. Nacida en Orán (Argelia) en el seno de una familia judía con ancestros españoles, la exclusión que vivió durante su infancia en la Argelia colonial y antisemita la condujo a rechazar cualquier asignaci...
    Agotado

    $ 374.00