RENUNCIAR AL BIEN COMÚN

RENUNCIAR AL BIEN COMÚN

EXTRACTIVISMO Y (POS)DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA

MASSUH, GABRIELA

$ 330.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
MARDULCE
Año de edición:
2012
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-26965-8-0
Páginas:
328

Por extractivismo se entiende la apropiación de los bienes comunes para convertirlos en mercancías. Gracias a este patrón de acumulación, basado en la sobre-explotación de los recursos naturales, gran parte de los gobiernos de América Latina atraviesan la crisis global sin grandes cataclismos. Este libro plantea, por primera vez, un amplio debate sobre el modelo extractivo. Bucea en su historia, define sus actuales alcances, alerta sobre sus consecuencias y plantea alternativas a un mundo asediado por el descontrol de las corporaciones a costa del despojo de muchos.

Con ensayos de Alberto Acosta, Mirta A. Antonelli, Ana Ester Ceceña, Gustavo Esteva, Norma Giarracca, Eduardo Gudynas, Tomás Palmisano, Raúl Prada Alcoreza, Maristella Svampa, Miguel Teubal y Raúl Zibechi.

Artículos relacionados

    1
  • CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO NACIONAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS PUEBLOS INDIOS EN PUEBLA
    GÓMEZ GARCÍA, LIDIA
    Dada la tendencia de los pueblos indios a sublevarse, aunada la circulación de ideas racistas producto del evolucionismo, las élites políticas empezaron a considerar al indio como un ser anclado en el atraso cultural que impedía transitar al país haci la modernidad. Esta idea del indio como incapaz e ignorante se generaliza a través del siglo XIX en el pensamiento liberal, que...
    En stock

    $ 90.00

  • CUANDO SÓLO REINASEN LOS INDIOS
    SINCLAIR THOMSON
    Un poderoso movimiento anticolonial sacudió las alturas de los Andes en 1780-1781, en la misma época en que estallaron las revoluciones de Francia, Haití y los Estados Unidos de América. Este movimiento se unificó inicialmente ne torno a la figura de Tupac Amaru, un descendiente de la realeza Inka del Cusco, y llegó a su fase más violenta y radical en la región de La Paz (hoy s...
    En stock

    $ 200.00

  • PUEBLO CONTINENTE Y REVOLUCIÓN
    RIGOBERTO SÁNCHEZ FUENTES
    Cuando el Sur se vuelve referencia para pensar nuevos mundos posibles, se hace necesario explorar los esfuerzos que en el siglo XX realizaron partidos, líderes políticos, dirigentes sindicales e intelectuales por forjar una identidad, un modelo de desarrollo latinoamericano y la participación soberana en el escenario mundial.En dicha búsqueda el discurso de Salvador Allende es ...
    En stock

    $ 315.00

  • MOVILIZACION SOCIAL EN COLOMBIA
    GONZÁLEZ M., VICTORIA E.
    El los años 2011 y 2013 se desarrollaron en Colombia movilizaciones protagonizadas por dos importantes actores sociales: estudiantes y campesinos. Este libro es el fruto de un trabajo que buscó establecer cuáles fueron las motivaciones que tuvieron esos actores sociales para movilizarse; cómo se organizaron desde lo local y desde lo nacional; qué repertorios de acción utilizar...
    En stock

    $ 265.00

  • LOS PUEBLO INDÍGENAS AMERICANOS Y LA PRÁCTICA DEL SUICIDIO. UNA RESEÑA CRÍTICA
    VITENTI, LIVIA
    El presente libro ofrece una revisión crítica de teorías y etnografías hechas sobre el tema del suicidio en pueblos indígenas en algunos países del continente americano. Se ofrece al lector diferentes escritos, de dominios diversos, sobre el tema del suicidio y específicamente sobre el tema de la muerte auto infligida en sociedades amerindias.Nos interesa trazar un panorama de ...
    En stock

    $ 473.00

  • ¡AQUÍ LOS JÓVENES!
    GERARDO GUTIÉRREZ CHAM / OLAF KALTMEIER
    En América Latina, el 60% de la población tiene menos de 30 años. Este hecho demográfico, en sí mismo, demuestra la importancia de jóvenes y adolescentes en la región. Sin embargo, muchas veces los jóvenes representados en discursos públicos y mediáticos siguen siendo criminalizados, infantilizados y mostrados, de manera reductiva, como personas problemáticas o grupos destinado...
    En stock

    $ 200.00

Otros libros de la autora

  • DESMONTE
    MASSUH, GABRIELA
    A Catalina, protagonista de Desmonte, un prestigioso suplemento literario le ha encargado un artículo sobre la novela argentina actual, sobre los principales exponentes de la escena y las contiendas que se libran por el éxito o la notoriedad. Catalina, como Bartleby, "preferiría no hacerlo", aunque necesita el dinero. Para distraerse piensa en los personajes de los relatos que ...
    Agotado

    $ 404.00

  • LA OMISIÓN
    MASSUH, GABRIELA
    La omisión’ cuenta el abismo que se produce cuando en un matrimonio de larga data uno de los cónyugues muere y quien sobrevive descubre con estupor que la vida de su pareja de toda la vida ocultaba un secreto que modifica no solo el presente sino también el pasado. «Yo, Matilde Viale, un metro sesenta y dos de estatura, cincuenta y tres kilos de peso, sin panza incipiente, viud...
    Agotado

    $ 404.00