REFLEXIONES SOBRE LA VIOLENCIA DE LOS JÓVENES

REFLEXIONES SOBRE LA VIOLENCIA DE LOS JÓVENES

PRÓLOGO DE MARIA-ÀNGELS ROQUE

MERNISSI (MARRUECOS), FATEMA

$ 469.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2016
Materia
Violencia
ISBN:
978-84-9888-714-3
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica

Fatema Mernissi (dir)

«En Marruecos, en estos últimos tiempos, se ha dado un fenómeno particular conocido como ?charmil?. Se trata de una conducta individual y colectiva que esencialmente se da en los grandes centros urbanos, afecta a adolescentes y a jóvenes adultos y se manifiesta en numerosas facetas. A pesar de la gran inflación mediática, no siempre justificada, que ha tenido el fenómeno, merece una reflexión con un enfoque multidisciplinario y multiaxial. Dicho de otro modo, el fenómeno debe ser tratado de distintas maneras por distintos especialistas de manera global e integral. Porque más allá de este movimiento concreto, nos cuestionamos todas las expresiones de la violencia cometida por jóvenes, incluidas la de los campos de fútbol y otras.»
«La violencia entre los jóvenes marroquíes: el caso charmil, opinión de psicólogo», de Jallal Toufiq

Así nació Reflexiones sobre la violencia de los jóvenes, obra dirigida por Fatema Mernissi y con la colaboración de Khadija Alaoui, Abderrahim El Atri, Réda Dalil, Fatna El Bouih, Ahmed Ghayet, Youssef Madad, Hanane El Ouadrhiri y Jallal Toufiq.

Fatema Mernissi nació en Fez en 1940 y murió en Rabat en 2015. Alumna de una de las primeras escuelas mixtas creadas por los Ulemas (autoridades religiosas), siempre ha compaginado su faceta de socióloga con la de escritora. Desde 1975 fue profesora de sociología en la Universidad Mohamed V de Rabat. Como escritora, pudo hacer realidad su sueño: comunicarse con el planeta. Sus novelas Sueños en el umbral, El harén político. El Profeta y las mujeres, Las sultanas olvidadas y El poder olvidado. Las mujeres ante el islam en cambio, publicado también por Icaria, han sido traducidas a numerosas lenguas y han alcanzado gran proyección internacional.

Artículos relacionados

    1
  • ¡REXISTIMOS! EL FEMINICIDIO Y LA TELARAÑA DEL PODER
    BORZACCHIELLO, EMANUELA
    Este libro es un tesoro: nos ofrece la historia del feminicidio como una categoría nacida políticamente desde la frontera de Ciudad Juárez y desplegado desde los feminismos latinoamericanos y caribeños. Esta invención conceptual está ligada a una búsqueda de justicia impulsada por luchas de mujeres que denuncian, buscan, pelean, duelan y colectivizan su dolor. Se trata de una c...
    En stock

    $ 340.00

  • GEOGRAFÍA DE LA VIOLENCIA EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA
    LUIS ERNESTO CERVERA GÓMEZ / JULIA ESTELA MONARREZ FRAGOSO
    Los años de 2008 al 2011 han marcado a Ciudad Juárez, Chihuahua. Durante este lapso, la ciudadanía experimentó un período de cuatro años de extrema violencia, lo que posicionó a la ciudad entre las más violentas del mundo.Éste fue un período marcado por la gran cantidad de homicidios dolosos que fueron cometidos principalmente en sus calles, lo que provocó el agravamiento y el ...
    En stock

    $ 140.00

  • NARCOPOLÍTICA Y NARCOGOBIERNO
    REVELES, JOSÉ
    En los últimos 18 años nuestro país pasó de horrorizarse ante la guerra a administrar la vida y la muerte.Se ha consentido queel Estado catalogue a personas y a poblaciones como “desechables y superfluas” y fomente así su destrucción material.De esta forma, México ha entrado en un estado de necropolítica, que ha conseguido transformar a sus habitantes en una mercancía intercamb...
    En stock

    $ 329.00

  • MALISMO
    ENTRIALGO, MAURO
    Llamamos «malismo» al antiintuitivo mecanismo propagandístico que consiste en la ostentación pública de acciones o deseos tradicionalmente reprobables con la finalidad de conseguir un beneficio social, electoral o comercial. Quizás sea en política donde el desarrollo de este fenómeno asentado en la última década en Occidente resulta más llamativo. Una representante pública enti...
    En stock

    $ 485.00

  • SEGURIDAD Y MONOPOLIO DE LA FUERZA EN MÉXICO, 2018-2021
    GUERRERO AGRIPINO, LUIS FELIPE / MOLOEZNIK, MARCOS PABLO
    "El espíritu de los textos es crítico: no hay concesiones, sino argumentos, y una demanda por la claridad en zonas grises. Temas de amplio espectro como la crea- ción de la Guardia Nacional, el empleo de las Fuerzas Armadas al interior del territorio o la violación a los de- rechos humanos son puestos a examen para ofrecer evidencia práctica, observarla mediante estatutos le- g...
    En stock

    $ 480.00

  • ¡BASTA!
    PÍA BARROS
    En stock

    $ 235.00