REFLEXIONES INTERDISCIPLINARIAS SOBRE LA CIUDADANÍA DE GÉNERO

REFLEXIONES INTERDISCIPLINARIAS SOBRE LA CIUDADANÍA DE GÉNERO

MUJERES EN LA CIUDAD DE MÉXICO

LORENA UMAÑA REYES

$ 273.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2018
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-607-7521-60-0
Páginas:
159

"El concepto de ciudadanía ha cobrado relevancia en los debates contemporáneos. No es un concepto reciente y sus primeras definiciones se pueden reconstruir desde la Grecia antigua. En distintas épocas se ha ido modificando y se ha extendido a las esferas de la vida social que involucra a los individuos y sus múltiples complejidades, que ya no se restringen al concepto de Nación, pues trastocan dinámicas de extraterritorialidades e identidades, entre otras. La definición liberal de ciudadanía concibe a todos los ciudadanos como iguales y, esa construcción, considera irrelevantes las diferencias de etnia, clase y género ante la condición de ciudadanía. Actualmente se habla de ciudadanía como la definición del sujeto social y político de derechos en un territorio y fuera de él. Pero se habla, de manera más reiterada, como un concepto del reconocimiento de la igualdad de los derechos de todos y todas. En particular, la ciudadanía en la Ciudad de México se ejerce en condiciones de desigualdad e inequidad entre hombres y mujeres. Este libro reúne un conjunto de reflexiones multidisciplinarias y estudios de caso sobre la situación de las mujeres que habitan en la Ciudad de México, desde sus dinámicas de uso del espacio público, programas sociales de apoyo a mujeres, espacios de representación política, comunicación política, campañas sociales y derechos humanos. Los capítulos que lo integran buscan provocar un diálogo sensible a la necesidad de debatir y pensar nuevas formas de ser ciudadanas en una entidad con dinámicas y estructuras fuertemente masculinizadas, pero también de invitar a la reflexión sobre el diseño de la ciudad y los procesos de construcción y deconstrucción de ciudadanía desde el género, en el caso de las mujeres."--Page [4] of cover

Artículos relacionados

    1
  • NOS ESFORZAMOS Y SOMOS VALIENTES
    ATHIE, LAURA
    Quien recibe el diagnóstico de lupus se transforma en paciente de una enfermedad que es crónica, autoinmune, degenerativa, incurable y potencialmnte mortal. Además, inicia la inmersión permanente en un mar de discursos que agitará por siempre su sentido de la existencia. A partir de esta metamorfosis vital, la realidad clínica y los territorios en los cuales se inscribirá su se...
    En stock

    $ 400.00

  • MADRES
    MORATIEL, VIRGINIA
    El avance de la mujer en todos los campos de la sociedad transformó las estructuras familiares, dando lugar a distintos roles genéricos de evolución apenas previsible. Ante semejante situación de desconcierto, este libro analiza críticamente algunos modelos matriarcales vigentes, señalando sus virtudes y sus vicios. El recorrido se inicia con los mosuo, un pueblo de China, que ...
    En stock

    $ 150.00

  • ESPACIOS PARA MUJERES
    BARRETO ÁVILA, DIANA
    La conquista y colonización a la que se le ha llamado el encuentro de dos mundos, fue también el encuentro de dos patriarcados. Este libro es una ventana, para conocer la vida de diferentes mujeres que vivieron hace 500 años, a través de la historia de sus comunidades y su acción colectiva para fundar y gestionar diferentes espacios femeninos, que se crearon después de la caída...
    En stock

    $ 360.00

  • TRAZOS INVISIBLES
    GLUZMAN, GEORGINA
    ¿Fue acaso Lola Mora la única artista activa entre 1890 y 1920? A juzgar por la repercusión de su obra, podría pensarse que sí. ¿O fue apenas el emergente más visible de un grupo creativo olvidado: el de las mujeres artistas de ese período? Georgina Gluzman presenta en este libro el trabajo de otras mujeres artistas en la ciudad de Buenos Aires durante esos años. Se trata de un...
    En stock

    $ 435.00

  • ENTRE ESCRITORAS
    ARISTIZÁBAL MONTES, PATRICIA
    Desde las últimas décadas del siglo XX el estudio de la literatura escrita por mujeres ha venido en aumento. En Colombia esto ha sucedido igualmente desde distintas perspectivas, los investigadores han centrado sus análisis tanto en el sentido que cobra el acto de la escritura para las mujeres, como en los asuntos que tratan en sus obras y en los usos y atributos de su lenguaje...
    En stock

    $ 290.00

  • EL UNIVERSO DE CRISTAL
    SOBEL, DAVA
    A mediados del siglo XIX, el Observatorio de Harvard comenzó a emplear a mujeres como calculadoras o «computadoras humanas» para interpretar las observaciones que sus contrapartes masculinas realizaban por telescopio cada noche. Al principio este grupo incluía a las esposas, hermanas e hijas de los astrónomos residentes, pero pronto incluyó a graduadas de las nuevas universidad...
    En stock

    $ 720.00