RACISMO JUDICIAL EN MÉXICO, EL

RACISMO JUDICIAL EN MÉXICO, EL

ANÁLISIS DE SENTENCIAS Y REPRESENTACIÓN DE LA DIVERSIDAD

ESCALANTE BETANCOURT, YURI

$ 200.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2015
Materia
Derecho
ISBN:
978-607-711-295-2
Páginas:
224

Este libro se inscribe en una nueva corriente de investigación denominada antropología del estado. Su objeto principal consiste en hacer una etnografía de los juzgados, de las prácticas e ideaciones de las instituciones de justicia. Para ello, el autor emprende una exploración inusual, en la que el sujeto de estudio no son los grupos marginales ni las culturas subalternas, sino la clase en el poder y el gremio que detentan el monopolio de la ley. No son las etnias ni las ceremonias sagradas con quienes se aplica el método de la observación participante, sino el linaje de los magistrados, sus rituales de normalización y las representaciones que hacen sobre la diferencia. Si México ha firmado tratados internacionales sobre derechos indíge¬nas y la constitución política garantiza el pleno acceso de los pueblos originarios a la jurisdicción del estado, tomando en cuenta para ello sus prácticas colectivas e individuales, es válido preguntarse: ¿qué alcance han tenido estas reformas legislativas?, ¿cómo se acomoda el de¬recho positivo ante la presencia de conductas extrañas y la vigencia del pluralismo jurídico?, ¿se reconocen las normas comunitarias y la autonomía de los pueblos o se reiteran los prejuicios y estereotipos sobre el atraso cultural y la minoría de edad de los indígenas? Éste es un testimonio directo de un perito antropólogo que participó en varios procesos incriminatorios contra indígenas y logró penetrar en la intimidad de las resoluciones judiciales para saber si persisten los sentimientos etnofóbicos de la nación o si está surgiendo una hermenéutica intercultural.

Artículos relacionados

    1
  • JUSTICIA A LA CARTA
    DESOJO, EMANUEL
    Los actos de intimidación y presión al Poder Judicial y a los diversos órganos que componen el sistema judicial durante el Gobierno del ex Presidente Mauricio Macri han socavado la independencia que debe ostentar la Justicia. Lejos de ser actos individuales, puntuales, lo que se ejecutó en la República Argentina fue un Plan Sistemático y Estructural de Cooptación del Poder Judi...
    En stock

    $ 250.00

  • ENCRUCIJADAS QUEER EN EL DERECHO
    EDER VAN PELT
    Encrucijadas queer en el derecho, segunda edición, examina la posibilidad de una aproximación entre el derecho y la crítica queer. Para ello, aborda el fenómeno de la crítica queer, sus interrogantes iniciales y sus problematizaciones más relevantes, principalmente aquellas relacionadas con los procesos de sujeción y los modos sociales de comportamiento hegemónicos. Luego, desa...
    En stock

    $ 700.00

  • CONSTITUCIÓN Y JUSTICIA SOCIAL
    ROJAS, EDUARDO
    Revolución y Derecho. Binomio que en nuestra experiencia histórica suele presentar a sus términos como distantes o conflictivos. Sin embargo, será acaso la aproximación de sendos conceptos lo que se tratará a lo largo del presente trabajo. Será de interés revisar en dos momentos de la historia de Nuestra América cómo la Revolución y el Derecho interactuaron como intento en el c...
    En stock

    $ 300.00

  • EL DESCUBRIMIENTO DE LA LEY
    SMULOVITZ, CATALINA
    Atravesando crisis y traumas colectivos, los argentinos hemos aprendido la potencia de la ley para reclamar la protección de derechos y hacernos escuchar, impulsar o frenar reformas e instalar temas en la agenda pública. Sabemos, en fin, hacer política con el lenguaje del derecho. Esto, sin embargo, no siempre fue así.El descubrimiento de la ley, fruto de los trabajos y las ref...
    En stock

    $ 430.00

  • CONSTITUCIONALISMO, DESCOLONIZACIÓN Y PLURALISMO JURÍDICO EN AMÉRICA LATINA
    WOLKMER, ANTONIO CARLOS / IVONE F. MORCILO LIXA
    El trabajo colectivo que se presenta pretende profundizar la discusión y difusión del pensamiento jurídico-político crítico, descolonizador y pluralista, y sus perspectivas teórico-prácticas entre investigadores, profesores, estudiantes y operadores jurídicos, abriendo un espacio de diálogo en América Latina.El diálogo intercultural y el fructífero intercambio de participantes ...
    En stock

    $ 220.00

  • LA CONDICIÓN JURÍDICA DE LA MUJER EN LOS FURS DE VALÈNCIA
    LÁZARO GUILLAMÓN, CARMEN
    El objetivo esencial es comprender el papel de la mujer que se describe en el texto de los "Furs de València", es decir, su "condición", su poder, sus representaciones, su "espacio jurídico", pero no como una parte aislada, completamente independiente y opuesta a la presumiblemente omnímoda situación de ventaja del varón. El fin básico de este trabajo es llegar a incluir en el ...
    En stock

    $ 345.00