RACISMO JUDICIAL EN MÉXICO, EL

RACISMO JUDICIAL EN MÉXICO, EL

ANÁLISIS DE SENTENCIAS Y REPRESENTACIÓN DE LA DIVERSIDAD

ESCALANTE BETANCOURT, YURI

$ 200.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2015
Materia
Derecho
ISBN:
978-607-711-295-2
Páginas:
224

Este libro se inscribe en una nueva corriente de investigación denominada antropología del estado. Su objeto principal consiste en hacer una etnografía de los juzgados, de las prácticas e ideaciones de las instituciones de justicia. Para ello, el autor emprende una exploración inusual, en la que el sujeto de estudio no son los grupos marginales ni las culturas subalternas, sino la clase en el poder y el gremio que detentan el monopolio de la ley. No son las etnias ni las ceremonias sagradas con quienes se aplica el método de la observación participante, sino el linaje de los magistrados, sus rituales de normalización y las representaciones que hacen sobre la diferencia. Si México ha firmado tratados internacionales sobre derechos indíge¬nas y la constitución política garantiza el pleno acceso de los pueblos originarios a la jurisdicción del estado, tomando en cuenta para ello sus prácticas colectivas e individuales, es válido preguntarse: ¿qué alcance han tenido estas reformas legislativas?, ¿cómo se acomoda el de¬recho positivo ante la presencia de conductas extrañas y la vigencia del pluralismo jurídico?, ¿se reconocen las normas comunitarias y la autonomía de los pueblos o se reiteran los prejuicios y estereotipos sobre el atraso cultural y la minoría de edad de los indígenas? Éste es un testimonio directo de un perito antropólogo que participó en varios procesos incriminatorios contra indígenas y logró penetrar en la intimidad de las resoluciones judiciales para saber si persisten los sentimientos etnofóbicos de la nación o si está surgiendo una hermenéutica intercultural.

Artículos relacionados

    1
  • ELEMENTOS PARA UNA JUSTICIA DE PAZ RESTAURATIVA
    SÁNCHEZ LEÓN, NELSON / PARRA VERA, OSCAR
    El modelo de justicia para la transición pactado entre el Gobierno nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia establece componentes de justicia restaurativa, combinados con penas alternativas que buscan tener un enfoque de justicia restaurativa. Este complejo sistema de rendición de cuentas de carácter penal es novedoso en contraste con los sistemas ordinarios d...
    En stock

    $ 370.00

  • LA JUSTICIA DECONSTRUIDA
    MESSUTI,ANA
    Esta obra reúne diez textos que, a través de diversos temas vinculados a la pena privativa de libertad, van analizando críticamente el pensamiento penal desde la perspectiva de la hermenéutica filosófica.Su aporte, como señalan los autores del prólogo, reside en haber seguido en este análisis las reflexiones de varios filósofos (Pareyson, Gadamer, Vattimo, Derrida, Ricoeur), qu...
    En stock

    $ 375.00

  • ENCRUCIJADAS QUEER EN EL DERECHO
    EDER VAN PELT
    Encrucijadas queer en el derecho, segunda edición, examina la posibilidad de una aproximación entre el derecho y la crítica queer. Para ello, aborda el fenómeno de la crítica queer, sus interrogantes iniciales y sus problematizaciones más relevantes, principalmente aquellas relacionadas con los procesos de sujeción y los modos sociales de comportamiento hegemónicos. Luego, desa...
    En stock

    $ 700.00

  • SABER, VIOLENCIA Y DERECHO MODERNO CAPITALISTA
    DANIEL SANDOVAL CERVANTES
    El presente trabajo tiene como objetivo presentar las posibles vías para aproximarse críticamente a la historia del derecho moderno a partir de dos temas de gran importancia para su funcionamiento: la violencia desplegada mediante el uso del discurso del derecho, que ocupa la primera parte, y la manera en que el discurso jurídico y la racionalidad jurídica son ejercidos como me...
    En stock

    $ 125.00

  • EL DERECHO QUE NACE DEL PUEBLO COMO DERECHO INSURGENTE
    TORRE RANGEL, JESUS ANTONIO DE LA
    Éste constituye ya un tercer libro en el que se sostiene que el derecho nace del pueblo. Ahora, el doctor Jesús Antonio de la Torre Rangel añade que esa producción jurídica del pueblo es derecho insurgente. En este volumen, su autor retoma la exposición del pluralismo jurídico como base y mejor entendimiento de las propuestas y recoge varias de las experiencias analizadas en El...
    En stock

    $ 429.00

  • LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL EN MÉXICO
    OSCAR CORREAS
    El presente libro constituye un esfuerzo colectivo para analizar la manera en que el gobierno y el Estado mexicano responden a las protestas de los movimientos sociales, de forma concomitante a su presentación pública como estado “democrático” y “defensor de derechos humanos”. ...
    En stock

    $ 380.00