¿QUIÉN MORDIÓ LA MANZANA? SEXO, ORIGEN SOCIAL Y DESEMPEÑO EN LA UNIVERSIDAD

¿QUIÉN MORDIÓ LA MANZANA? SEXO, ORIGEN SOCIAL Y DESEMPEÑO EN LA UNIVERSIDAD

SEXO,ORIGEN SOCIAL Y DESEMPEÑO EN LA UNIVERSIDAD

ARACELI MINGO CABALLERO

$ 45.00
IVA incluido
Editorial:
FONDO DE CULTURA ECONOMICA
Año de edición:
2006
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-968-16-7879-1
Páginas:
382
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Estudio del rendimiento académico de hombres y mujeres inscritos en la UNAM, que tiene como base las encuestas y las historias académicas de los alumnos. La obra demuestra el rigor profesional de su autora, que ha sabido aprovechar de modo notable las estadísticas proporcionadas por la universidad, y constituye una excelente aportación al conocimiento de la realidad en el campo de la educación media y superior en México, donde no abunda la aproximación metodológica de corte cuantitativo en los estudios de género.

Artículos relacionados

    1
  • UNIVERSIDAD Y DEMOCRACIA
    RINESI, EDUARDO
    A través de 10 capítulos que bien podrían ser 10 lecciones magistrales, Eduardo Rinesi nos invita a reflexionar sobre los encuentros y desencuentros entre derechos y educación -especialmente en lo que respecta a la educación superior- proponiendo una lectura que se sitúa en el corazón de las disputas que tuvieron lugar en las primereas décadas del siglo XXI.En efecto, en el esc...

    $ 220.00

  • ESCENARIOS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
    ANDRÉS ALARCÓN JIMÉNEZ / MÓNIKA CONTRERAS SAIZ / NATALIA ANGÉLICA PÉREZ PEDRAZA / AMOR ARELIS HERNÁNDEZ PEÑALOZA
    Este libro muestra una diversidad de miradas acerca de cómo se puede percibir o estudiar el pensamiento crítico, tratar la formación del mismo desde escenarios como la literatura, la televisión, los textos auténticos o las imágenes. Esta investigación representó un reto para los autores, quienes tienen visiones desde contextos económicos, políticos, sociales y culturales para d...

    $ 325.00

  • LA EDUCACIÓN COMO PRÁCTICA DE LA LIBERTAD
    FREIRE, PAULO
    La educación de las masas es el desafío fundamental de los países en desarrollo, una educación que, liberada de todos los rasgos alienantes, constituya el motor del cambio social. Por consiguiente, la opción se da entre una pedagogía "para la domesticación" y una pedagogía "para la libertad", entre "una educación para el hombre-objeto" y "una educación para el hombre-sujeto". P...

    $ 210.00

  • BUSCANDO EL FINAL DEL ARCOÍRIS
    JOY GREEN, FIONA

    $ 450.00

  • PEDAGOGÍA DE LA AUTONOMÍA
    FREIRE, PAULO
    En Pedagogía de la autonomía Paulo Freire vuelve sobre los temas que los han ocupado a lo largo de su extensa trayectoria como profesor y como ensayista, en particular sobre aquellos aspectos que definen el alcance de la enseñanza. Con el vigor de la palabra oral y la precisión conceptual de quien revisa constantemente sus propias ideas, el autor sostiene que la tarea de enseña...

    $ 195.00

  • DESAPRENDER LA DISCRIMINACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL
    BABETTE BROWN
    Babette Brown cuestiona algunas preconcepciones acerca del desarrollo en la primera infancia, por ejemplo, que niñas y niños no pueden comprender problemas relativos a la justicia, o las situaciones de discriminación de caracter clasista, sexista, homofóbicas, debidas al color de la piel, o basadas en prejuicios sobre la discapacidad. Desde muy temprana edad la infancia observa...

    $ 630.00