QUEER SILENCE

QUEER SILENCE

ON DISABILITY AND RHETORICAL ABSENCE

J. LOGAN SMILGES

$ 520.00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSITY OF MINNESOTA PRESS
Año de edición:
2022
Materia
Políticas y Teorías Queer
ISBN:
978-1-5179-1409-7
Páginas:
296

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Championing the liberatory potential of silence to address the fraught disability politics of queernessIn queer culture, silence has been equated with voicelessness, complicity, and even death. Queer Silence insists, however, that silence can be a generative and empowering mode of survival. Triangulating insights from queer studies, disability studies, and rhetorical studies, J.Logan Smilges explores what silence can mean for people whose bodyminds signify more powerfully than their words. Queer Silence begins by historicizing silence's negative reputation, beginning with the ways homophile activists rejected medical models pathologizing homosexuality as a disability, resulting in the silencing of disability itself. This silencing was redoubled by HIV/AIDS activism's demand for "out, loud, and proud" rhetorical activities that saw silence as capitulation.

Reading a range of cultural artifacts whose relative silence has failed to attract queer attachment, from anonymous profiles on Grindr to ex-gays to belated gender transitions to disability performance art, Smilges argues for silence's critical role in serving the needs of queers who are never named as such. Queer Silence urges queer activists and queer studies scholars to reconcile with their own ableism by acknowledging the liberatory potential of silence, a mode of engagement that disattached queers use every day for resistance, sociality, and survival. Cover alt text: Background detail of a painting on canvas shows a partial view of the upper body and face of a figure, bearded and naked; title in painted script.

Artículos relacionados

    1
  • FENOMENOLOGIA QUEER
    AHMED, SARA
    En esta obra pionera, Sara Ahmed demuestra que los estudios queer pueden servirse de la fenomenología y hacerlo de forma productiva. Centrándose en la «orientación» para referirse también a la «orientación sexual», se pregunta qué significa que la sexualidad esté orientada en la dirección del deseo, si se trata de cómo habitamos los espacios. También se centra en el «oriente» d...

    $ 430.00

  • RARA AVIS
    DANIEL J. GARCIA
    La razón sexual moderna se ha desarrollado en un entorno biopolítico basado en la dicotomía normalidad-patología para discernir al ser humano del monstruo. Bajo esta lógica, los sistemas jurídico, social y médico conforman unos dispositivos de seguridad y normalización para con estos monstruos. Pero, ¿qué ocurriría si invirtiéramos las tornas? En Rara avis se reivindica precisa...

    $ 390.00

  • POR EL CULO
    SAEZ, JAVIER / SEJO CARRASCOSA
    El culo es el gran lugar de la injuria, del insulto. Como vemos en muchas expresiones cotidianas, la penetración anal como sujeto pasivo está en el centro del discurso social como lo horrible, lo malo, lo peor. Pero en la actualidad existen culturas que se han reapropiado de ese lugar abyecto y han sabido convertirlo en un lugar productivo y positivo. En este libro los autores ...

    $ 385.00

  • EL FEMINISMO QUEER ES PARA TODO EL MUNDO
    GRACIA TRUJILLO
    ¿Qué es “lo queer”? ¿Cuáles son sus orígenes y herramientas teóricas? ¿Cuáles son sus discrepancias con un sector del feminismo que lo considera un caballo de Troya dentro del movimiento? En un momento en que estos debates parecían haber pasado, la reacción del llamado sector trans-excluyente y la ultraderecha los han traído de vuelta, alimentando no pocos malentendidos. “Lo qu...

    $ 385.00

  • SEXUALIDADES TRANSGRESORAS
    Los estudios Queer ofrecen una profunda revisión de las prácticas asociadas a la sexualidad y al erotismo, a la normalidad y a la perversión, de las nociones de producción cultural y de reproducción social, del activismo político y del compromiso intelectual, de las identidades individuales y de las mitologías colectivas, de las retóricas de lo explícito y de lo implícito. (......

    $ 420.00

  • APOCALIPSIS QUEER
    LORENZO BERNINI
    La Escuela de Fráncfort, la reflexión feminista, Gilles Deleuze y Félix Guattari, además de Michel Foucault: hace mucho tiempo que la filosofía comprende cuánto es políticamente significativo el sexo y cuánto la modernidad occidental, en cambio, ha tratado de ocultar las diferencias sexuales bajo el principio de igualdad de todos los individuos frente a la ley. Habiendo surgido...

    $ 440.00